jueves, 19 de junio de 2025

El larguero La Ser - El Transistor Onda Cero - Mundial de Clubes - Fútbol - Conceição ya es una estrella ,. / La Paisana - Velaí - barrio - Las alfombras efímeras del Corpus Christi cubrirán San Vicente de Alcántara este fin de semana ,. / Maneras de educar - Los desayunos de TVE - Sabado -28 - Junio - La cacereña María Escudero integra un centro de excelencia sobre sostenibilidad y entropía ,.

 

TITULO: El larguero La Ser - El Transistor Onda Cero  -  Mundial de Clubes - Fútbol -  Conceição ya es una estrella ,.

 

El larguero La Ser,.

 

El larguero es un programa deportivo radiofónico español, dedicado en su mayoría al fútbol, que se emite en la Cadena SER todos los días, a partir de las 23:30 horas. Su director y presentador principal es Manu Carreño.1​ El programa es presentado los viernes y sábados por Yago de Vega, y excepcionalmente lo presenta Francisco José Delgado o Álvaro Benito en ausencia de ambos., etc.

 

El Transistor Onda Cero ,.

El Transistor es el programa deportivo creado y dirigido por José Ramón de la Morena. Inició su primera emisión el 4 de septiembre de 2016.
Su horario es de lunes a domingo a partir de las 23.30 horas.
José Ramón de la Morena inicia esta andadura deportiva en Onda Cero con colaboradores de su anterior etapa en el Larguero de la Ser: Carlos Bustillo, David Alonso, Eduardo Pidal, Ana María Rodríguez, Aitor Gómez , Ángel Rubiano, Jorge Valdano, el ciclista Perico Delgado, el ex subdirector de As Juanma Trueba, Sebastián Álvaro Lomba , el alpinista que creó y dirigió en TVE Al filo de lo imposible, los doctores José González y Antonio Escribano ., etc,.

 

 Mundial de Clubes - Fútbol  -  Conceição ya es una estrella ,.

 

Resultado Final - Al Ain - 0 - Juventus - 5 - , foto ,.


El cuadro italiano pasó por encima de Al Ain con actuaciones individuales prodigiosas. Desde el extremo luso a su compatriota Alberto Costa o Kolo Muani.

 

 Conceição ya es una estrella - AS.com

Cambios

Douglas Luiz (45', Khéphren Thuram), Timothy Weah (45', Andrea Cambiaso), Teun Koopmeiners (61', Kenan Yildiz), Yahia Nader (67', Matías Palacios), Amadu Niang (67', Kouame Kouadio), Federico Gatti (70', Nicolò Savona), Dusan Vlahovic (70', Randal Kolo Muani), Nassim Chadli (75', Park Yong-Woo), Adis Jasic (76', Alejandro Romero), Joshua Udoh (91', Soufiane Rahimi)

Goles

0-1, 10': Randal Kolo Muani, 0-2, 20': Francisco Conceição, 0-3, 30': Kenan Yildiz, 0-4, 48': Randal Kolo Muani, 0-5, 57': Francisco Conceição

Tarjetas

Arbitro: Tori Penso
Arbitro VAR: Armando Villarreal, Guillermo Pacheco Larios
Weston McKennie (4',Amarilla), Andrea Cambiaso (15',Amarilla), Francisco Conceição (60',Amarilla), Federico Gatti (81',Amarilla), Abdoul Traoré (92',Amarilla)

 

La Juventus no llegaba al Mundial como uno de los conjuntos europeos más potentes y mucho menos como uno de los principales candidatos al título. Sin embargo, ha bastado un partido para que el pronóstico dé un giro radical. El equipo dirigido por Igor Tudor ofreció una exhibición, donde sobresalió Conceiçao, ante Al Ain que le sirvió para anotarse una goleada de escándalo.

Es cierto que el cuadro de Emiratos Árabes Unidos llegaba al torneo tras una mala temporada pero eso no resta mérito al juego que desplegó el equipo de Turín. Desde el arranque se mostró dispuesto a dominar en campo rival, a mover la pelota con velocidad y sumar goles uno tras otro.

El primer gol lo convirtió Kolo Muani tras un brillante centro de Alberto Costa, que se destacó desde la banda derecha como un lateral, de apenas 21 años, de lo más interesante. Luego marcaron Conceiçao y Yildiz con buenas definiciones y el delantero francés sumó su doblete antes del descanso con una maniobra precisa y contundente.

Tras el descanso Tudor realizó un doble cambio para dar entrada a Weah y Douglas Luiz y a la hora de juego también entró Koopmeiners, jugadores que desde el banquillo son capaces de sostener el nivel. Pero antes de ese tercer cambio Conceiçao volvió a maravillar con su desborde y pegada para convertir el quinto. Terminó el partido con un 93% de pases acertados, cinco regates completados y dos pases clave.

De ahí al final la Juventus bajó el ritmo de manera clamorosa e incluso dio opciones a un Al Ain que fue incapaz de sumar su primer gol en el torneo. Laba lo intentó con insistencia pero enfrente tuvo a un Di Gregorio también inspirado.

La Juventus demostró que tiene la capacidad para luchar por el primer lugar del grupo ante el Manchester City y así evitar un enfrentamiento en octavos de final que, a priori, sería ante el Real Madrid si los blancos cumplen en su grupo.

 

TITULO:   La Paisana -   Velaí -  El barrio -  Las alfombras efímeras del Corpus Christi cubrirán San Vicente de Alcántara este fin de semana  ,. 

 

La Paisana - Velaí -  El barrio - Las alfombras efímeras del Corpus Christi cubrirán San Vicente de Alcántara este fin de semana ,.    

 

Viernes - 27 - Junio a las 22:05 horas en La 1 / foto,.

 

 Las alfombras efímeras del Corpus Christi cubrirán San Vicente de Alcántara este fin de semana,.

 

La cita continúa trabajando para ser Fiesta de Interés Turístico Nacional,.

Las alfombras efímeras del Corpus Christi cubrirán San Vicente de Alcántara este fin de semana

Este fin de semana se celebrará en San Vicente de Alcántara el Corpus Christi, Fiesta de Interés Turístico Regional desde el año 2011 y seña de identidad del municipio.

Se trata de un evento, reflejo de una comunidad unida en torno a valores como el trabajo en equipo, la transmisión cultural y el orgullo por lo propio, además de un motor económico y turístico que atrae a miles de visitantes y contribuye a dinamizar la vida comercial y cultural de la localidad. Una fiesta que aspira a ser Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Durante la presentación, la diputada del Área de Igualdad, Lourdes Linares, ha manifestado que la Diputación, a través del Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo, cuenta con un programa de subvenciones nominativas destinado a las 35 Fiestas de Interés Turístico Regional de la provincia de Badajoz que asciende a 310.000 euros. De ellos, el Corpus Christi de San Vicente de Alcántara recibe 10.000 euros. También ha explicado que el municipio promociona esta fiesta a través de su campaña «San Vicente de Alcántara, con los 5 sentidos», una iniciativa presentada a la Convocatoria de Ayudas de la Diputación para la Reactivación de la Economía local.

Linares ha manifestado que esta festividad, que atrae cada año a miles de visitantes de un lado y otro de la raya, es uno de los más importantes exponentes de arte efímero de nuestro país. Durante su celebración, 7 calles y dos plazas del municipio, que suman 1.300 metros, se engalanan con bellas alfombras de vivos colores, realizadas con 3.000 kilos de viruta de madera, 600 de serrín de corcho, 700 de sal y 5.000 litros de tinte granulado.

La tarde-noche del sábado se dibuja el firme de las calles con reglas, tizas, plantillas y cuerdas y sobre las 5 horas de la mañana los vecinos comienzan a dar color a las plantillas realizadas la noche anterior.

Por su parte, el alcalde de San Vicente de Alcántara, el municipio que cuenta con el sector de transformación corchera más importante de España, además de dar las gracias a la Institución Provincial por su apoyo, ha manifestado que desde el año 2011, la afluencia de público que asiste a esta fiesta religiosa y lúdica, es masiva. Una fiesta coordinada por la Asociación de Amigos del Corpus, en la que colabora la gran mayoría de los habitantes del municipio.

El alcalde también ha resaltado el trabajo que siguen realizando para que el Corpus sea declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Por ello, esta edición contará con la participación de importantes medios de comunicación del territorio nacional, así como revistas especializadas en turismo y creadores de contenido.

Por último, David Cuño, concejal de cultura y presidente de la Asociación de Amigos del Corpus, ha resaltado la importancia que tienen los niños en esta celebración, ya que son la cantera de la fiesta. Por ello se celebrará el V Certamen de Alfombras Infantiles, que tendrá lugar el 21 de julio en el parque de España, y en el que participarán más de 200 niños. Unos niños que desde la guardería participan en talleres de realización de alfombras.

 

TITULO: Maneras de educar - Los desayunos de TVE - Sabado   - 28 - Junio - La cacereña María Escudero integra un centro de excelencia sobre sostenibilidad y entropía ,.



Maneras de educar - SABADO - 28 - Junio ,.





 Programa que descubre los proyectos educativos más innovadores del país de la mano del profesor James Van der Lust. El espacio recorre diferentes colegios . El sabado  -  28 - Junio ,.

 

 Los desayunos de TVE ,.


Los desayunos de Televisión Española es un programa de televisión que se emite en La 1 de Televisión Española desde el 8 de enero de 1994, de lunes a viernes, en horario matinal.
Desde el 3 de septiembre de 2018, el programa de divide en dos partes. Primero, a las 08:25 horas, Los desayunos de TVE, siguiendo el formato clásico con noventa y cinco minutos de duración. Más tarde, alrededor de las 11:55, comienza Más desayunos, un debate político que cuenta con el mismo presentador y dura alrededor de noventa minutos., etc,.

 

  La cacereña María Escudero integra un centro de excelencia sobre sostenibilidad y entropía ,.

 

 María Escudero Escribano en una visita que realizó el pasado mes de abril a Cáceres . :: jorge rey

 

foto /  María Escudero Escribano en una visita que realizó el pasado mes de abril a Cáceres,.

Forma parte de un equipo premiado con 8,3 millones de euros, un fondo que le permite trabajar una década más en sus investigaciones,.

La científica María Escudero Escribano (Cáceres, 1983) ha dado un paso de gigante en su ya sólido camino hacia la sostenibilidad. Forma parte del equipo de cuatro científicos del centro de Catálisis de Aleaciones de Alta Entropía de la Fundación Nacional Danesa de Investigación, una organización independiente establecida por el Parlamento danés en 1991. Este grupo acaba de recibir un fondo de 8,3 millones para los próximos seis años. El fondo se ampliará a 14 millones, lo que garantiza una década de investigación.

Además de la científica extremeña, que es profesora en la Universidad de Copenhague, integran este equipo otros dos docentes de este centro universitario: Jan Rossmeisl (director del centro de excelencia) y Kirsten Jensen. Está también Matthias Arenz, de la Universidad de Bern. Escudero Escribano, ingeniera química por la Universidad de Extremadura y doctora en Química por la Autónoma de Madrid, no oculta la satisfacción de todo su equipo ante esta dotación económica, «la mejor que se puede conseguir a nivel nacional».

El caballo de batalla de la ciencia es en muchas ocasiones económico, tal y como ha puesto de relevancia en numerosas ocasiones de forma pública esta científica.

«Es la mejor dotación económica que se puede conseguir en Dinamarca»

«Este impulso me va a permitir trabajar en hacer que la industria química sea sostenible»

Se trata, según ella misma explica, «de un impulso que va a permitir trabajar en el siguiente paso hacia la descarbonización: revolucionar la industria química y hacerla sostenible para que esté basada en recursos renovables en lugar de combustibles fósiles, ojalá podamos verlo pronto». El trabajo de los próximos años será investigar reacciones para la producción sostenible de productos químicos, materiales y combustibles limpios.

«La motivación es poder producir los materiales, compuestos y combustibles que usamos a diario a partir de recursos renovables en lugar de combustibles fósiles. Esto se conseguirá combinando reacciones sostenibles que se dan en dispositivos electroquímicos con electricidad a partir de energías renovables (como la energía solar o la energía eólica)». Actualmente, añade esta joven, «la industria química es responsable del consumo del 10% de la energía mundial y el 7% de las emisiones de efecto invernadero mundiales por lo que es urgente encontrar métodos para descarbonizar sus emisiones.»

Catálisis

La catálisis, según detalla, es clave en el desarrollo futuro de la química verde y en la producción renovable de productos químicos y combustibles. Sin embargo, esta transición requiere un nuevo enfoque, ya que las reacciones químicas centrales no pueden catalizarse con los materiales existentes. El reto es descubrir nuevos químicos y materiales catalíticos. «Nuestra hipótesis es que las aleaciones de alta entropía (HEA), una clase de materiales recientemente descubierta, serán catalizadores ideales para este tipo de química».

La fundación promueve y estimula la investigación en todos los campos científicos. Esta entidad permite la independencia y un compromiso a largo plazo con la investigación danesa.

Multipremiada

En paralelo a los éxitos profesionales de magnitud como este último, María Escudero se ha convertido en una verdadera coleccionista de premios de distinto talante. El año pasado logró el premio Princesa de Girona a la Investigación Científica. Este galardón no le llegó de la nada, porque en su curriculum brillan las decenas de artículos firmados en publicaciones internacionales, incluyendo la revista Science.

Suma casi una veintena de premios y distinciones nacionales e internacionales, ha disfrutado de seis becas y ha registrado tres patentes. Una de las últimas distinciones ha sido la de ser una de las finalistas a nivel internacional del premio 'Nature Research Award for Inspiring Science' 2019, otorgado por la prestigiosa revista 'Nature« a mujeres líderes en ciencia que son modelos a seguir.

Ha sido la única española a la que se ha incluido entre las finalistas y este año la lista contaba solo con dos investigadoras trabajando en instituciones europeas. Por otro lado ha sido también la única que trabaja en el área de la química. Es un premio que cuenta con un importante prestigio internacional. Recientemente, en el mes de mayo, recogió otro galardón en Berlín. Se trata del Clara Immerwahr, que entrega la UnisysCat, un cluster de investigación en catálisis de Alemania. La distinción tiene el nombre de una química alemana que fue la primera que hizo una tesis doctoral en Química en Alemania, en la Universidad de Breslau.

María Escudero Escribano estudió en el colegio público Camilo Hernández de Coria (en donde vivió hasta los 13 años), en el de Prácticas y en el Instituto Norba Caesarina de la capital cacereña.

Embarcada en un viaje permanente y siempre con la maleta a cuestas para responder a todos sus compromisos profesionales, no deja de venir a Cáceres, su ciudad-casa.

14 millones de euros

Es el dinero con el que cuenta este equipo de investigación ubicado en Dinamarca y del que forma parte la científica cacereña María Escudero, lo que permitirá que pueda avanzarse durante una década en el estudio de recursos renovables que puedan sustituir a los combustibles fósiles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario