miércoles, 25 de junio de 2025

Juego de Niños - Pilar Díaz y David Castellanos campeones del X Torneo de Ajedrez De la Luna al Fuego ,. - Sábado - 5 - Julio ,. / POLICIA O JUSTICIA - Sumar suspendió la comparecencia del número dos del CNI en la comisión del 17-A a espaldas de los grupos ,. / LA PANTERA ROSA - Y LUKE LUKE - La Festividad De la Luna al Fuego arranca este fin de semana ,. / EL CLUB COMEDIA - El auto inaugural abrió este viernes la Festividad De la Luna al Fuego ,.

 

 TITULO:  Juego de Niños -  Pilar Díaz y David Castellanos campeones del X Torneo de Ajedrez De la Luna al Fuego   ,. Sábado - 5 - Julio  ,.

Juegos de niños,.

  Sabado  - 5 - Julio  , a las 22:00 por La 1, foto,
.

 Pilar Díaz y David Castellanos campeones del X Torneo de Ajedrez De la Luna al Fuego ,.

Unos 70 jugadores e distintas categorías se dieron cita en este evento deportivo que se celebró en el Mercado de Abastos,.

 Los jugadores concentrados en una de las partidas disputadas

Los jugadores concentrados en una de las partidas disputadas,.

Este domingo 22 de junio se disputaba en el Mercado de Abastos la décima edición del X Torneo de Ajedrez De la Luna al Fuego, en la que participaron unos 70 jugadores de distintas edades y categorías, y procedentes de diferentes puntos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

David Castellanos Mendoza, del Club Santa Isabel, en la categoría masculina; y Pilar Díaz García, de la Agrupación Ruy López de Zafra, en femenino, han resultado los ganadores absolutos del torneo.

El tercer clasificado fue el zafrense David Gutiérrez Toro; cuarto, Juan Gabriel García García y quinto Carlos Carretero González. Mientras que en la categoría infantil, el primer clasificado fue Gonzalo Hernández Delgado y el primer veterano, Cristóbal Gutiérrez León.

El torneo se disputó a siete rondas sistema suizo y se observó una gran calidad y un nivel muy alto, que permitió que se disfrutara con las diferentes partidas. Este evento está incluido demás dentro del Circuito Euroace Sport de Ajedrez de Extremadura de 2025, que está formado por otros torneos que se celebran en distintas localidades de Extremadura. La finalidad de este circuito es unificar distintos torneos que se disputan en nuestra región, constituyendo un mismo calendario programado y promocionando el ajedrez en Extremadura, un deporte que cada vez se encuentra más al alza.

A la entrega de los premios asistieron el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Zafra, Javier Domingo Jaramillo; el concejal de Economía y Hacienda, Joaquín Gutiérrez y el presidente de la Agrupación de Ajedrez Ruy López, Daniel Gragera, entre otros integrantes del club.

TITULO: POLICIA O JUSTICIA -  Sumar suspendió la comparecencia del número dos del CNI en la comisión del 17-A a espaldas de los grupos,.

Sumar suspendió la comparecencia del número dos del CNI en la comisión del 17-A a espaldas de los grupos,.

Jupol acusa a Interior de maniobrar para entorpecer la investigación parlamentaria,.

foto - El diputado de Sumar, Txema Guijarro,.

Catarata de «errores» en la comisión de investigación del Congreso sobre los atentados de Barcelona y Cambrils de 2017 en torno a la comparecencia del secretario general del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Luis García Terán. Según ha podido saber ABC, la suspensión,.


TITULO: LA PANTERA ROSA - Y LUKE LUKE - La Festividad De la Luna al Fuego arranca este fin de semana ,. 

LA PANTERA ROSA - Y LUKE LUKE -  La Festividad De la Luna al Fuego arranca este fin de semana, fotos,.

 La Festividad De la Luna al Fuego arranca este fin de semana,.

El auto inaugural abrirá el viernes 20 la programación que se extenderá hasta el 30 de junio,.

 Una escena del Ajedrez viviente en 2024

Una escena del Ajedrez viviente en 2024,.

De la Luna al Fuego, fiesta declarada de Interés Turístico Regional, recreará el Siglo de Oro en Zafra del 20 al 30 de junio. Una época en la que la villa vivió momentos de esplendor, bajo el gobierno de los Duques de Feria, y que se recuerda con el desarrollo de numerosas actividades desde hace 25 años. 

 Mi música divertida: La pantera rosa

Serán 11 días con más de 50 iniciativas, entre las que destacan el Ajedrez Viviente, la celebración de la Noche de San Juan con la Mojá de la Vara, las Jornadas de Historia, el Mercado del Siglo de Oro y el ajedrez. 

 

Avance de actividades

De la Luna al Fuego comienza el viernes día 20 de junio con el auto inaugural, a las 21 horas en la Plaza del Corazón de María. El pregón correrá a cargo de Teresa Angulo Romero, licenciada en Derecho, con una sólida trayectoria como diputada regional y nacional, actual secretaria de general de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia de la Junta de Extremadura, y quien fuera concejala entre 1995 y 2015, periodo en el que se impulsó la creación de la Festividad de la Luna al Fuego.

La presentación del figurante de este año correrá a cargo de Julián Corchero Muñiz, licenciado en Bellas Artes y profesor de Dibujo en el IES Suárez de Figueroa. La amenización musical correrá a cargo del Coro de Cámara Vía de la Plata, de Almendralejo. El acto finalizará con una quema de fuegos artificiales.

El sábado 21 de junio la jornada comenzará a las 10.30 horas en la Plaza de Abastos, con talleres infantiles enmarcados en la campaña de dinamización comercial.

Este día tendrá lugar una de las actividades más tradicionales y esperadas de la fiesta: El Ajedrez Viviente. La corte ducal y los trebejos saldrán del Centro Cultural García de la Huerta a las 21.30 horas para comenzar a las 22 horas en la Plaza Grande la representación del Ajedrez Viviente, a cargo este año de las compañías de teatro Mutis por el Foro, Ateatra2 y Teatreando, dirigidos por José Mª Romero y con la colaboración de la Agrupación de Ajedrez Ruy López.

Para el domingo 22 de junio por la mañana están programados dos campeonatos: el XLIV Concurso Social de Pesca Deportiva 'San Pedro', de 9 a 13 horas en el Embalse de Valuengo; y el X Torneo de Ajedrez 'De la Luna al Fuego' desde las 10 horas en el Mercado de Abastos. Ya por la tarde, a las 20 horas en el Teatro de Zafra se anuncia la representación de la obra 'Te amo, Lorca', de la compañía granadina de Mujeres Gitanas a Escena.

Jornadas de Historia

Desde el lunes 23 al viernes 27 de junio se desarrollarán las XXVI Jornadas de Historia y del Estado de Feria en el Salón Capilla del Parador de Turismo. Todas las sesiones comenzarán a las 20.30 y este año intervendrán los investigadores Rafael Caso Amador, Guadalupe Rubio Navarro, Joaquín Pascual Rodríguez, José Manuel Márquez Gallardo y Francisco Manuel Carmona Carmona. Además, se presentarán los XX Cuadernos de Çafra.

Mojá de Varas

Otra de las actividades más esperadas se celebra en la noche de San Juan: La Mojá de Varas, que estará precedida desde las 21 horas del lunes 23 de junio de distintas actividades en la Plaza de Dulce Chacón: Una sesióne flamenco mestizaje con el Dj Gipsy Power 69, talleres infantiles de decoración de varas, reparto de varas y romero y la actuación flamenca de Maloko y su grupo. Como artista invitado estará Diego Carrasco.

Tras el saluda de las autorizadas y representantes de la comunidad gitana, a las 12 de la noche se hará el rito del agua en el pilar, la mojá de varas, promovido por las Asociaciones Gitanas ACPG, ARFAZ y AJGex, con fuego artificales, que en 2025 celebran el Año del Pueblo Gitano. El fin de fiesta correrá a cargo de Dj Gipsy Power 69.

El teatro protagonista

El teatro tendrá también su protagonismo durante esta primera semana en la Plaza del Corazón de María con la Muestra de Teatro Popular. La compañía del Hogar de Mayores de Zafra 'Semos Asina' representará el martes día 24 'La venganza del vasallo II''; el miércoles día 25 será el turno de las compañías Mutis por el Foro y Ateatra2, que llevarán a ecena 'Entre pícaron anda el juego', una adaptación de la Novela Ejemplar de Cervantes 'Rinconete y Cortadillo'. Ya el jueves 26 será la compañía 'La línea del tiempo', del taller de teatro del CEPA Antonio Machado, quien escenifique las obras 'La dama del Alba' y 'La farsa de Maese Pathelín;

Además de la esta muestra popular, en el Teatro de Zafra se sucederán distintas representaciones teatrales, con la colaboración de la Red de Teatros de Extremadura: El viernes 27 de junio, a las 20.30 horas la compañía Guirigai representará 'Estebanillo González, soldado y bufón'; y el domingo 29, la compañía Teatro de Papel representará su 'Ensalada Cervantina'.

La última representación programada en el Teatro de Zafra será el lunes 30 de junio a las 20 horas: 'eleanor de Artega', a cargo de la compañía La Amapola Artes Escénicas, un espectáculo para público familiar de teatro caracterizado por la fusión de diferentes disciplinas como son la magia, la danza y el teatro.

Mercado del Siglo de Oro

Al siguiente fin se semana, desde el viernes 27 al domingo 29 de junio se desarrollará el Mercado del Siglo de Oro en la Plaza Grande y Plaza Chica con exposición y venta de productos artesanales, talleres demostrativos, música y animación de calle, con grupos como Saltinpunqui o Trébol Teatro.

El viernes 27 el Mercado abrirá sus puertas a las 20 horas. Este día, dese las 19 horas, se estará desarrollando en el entorno de la calle Sevilla y la Plaza Grande la una partida simultánea de ajedrez con el gran maestro Manuel Pérez Candelario y conducida por la Agrupación de Ajedrez Ruy López.

El sábado 28 de junio se podrá disfrutar en el Centro Cultural Santa Marina de un concierto de la Orquesta Barroca de Badajoz, que interpretará 'La banda sonora de Don Quijote' a las 20 horas. A esa misma hora se anuncia una actividad de animación de la campaña de dinamización comercial desarrollada para esta festividad.

Y para el domingo 29 de junio, además de las actividades y pasacalles del Mercado del Siglo de Oro, está programad a las 19 horas un juego de rol en vivo a cargo de la Asociación Juvenil y Cultural RIP.

Un amplio programa que se completará con demostración de danza oriental y la cena teatralizada del Parador; rutas senderistas y teatralizadas, o visitas guiadas por el Palacio.

TITULO : EL CLUB COMEDIA - El auto inaugural abrió este viernes la Festividad De la Luna al Fuego ,.

 El auto inaugural abrió este viernes la Festividad De la Luna al Fuego ,.

Durante su pregón, Teresa Angulo hizo un repaso por los orígenes y trayectoria de esta fiesta,.

 La pregonera durante su intervención

 foto - La pregonera durante su intervención ,.

El auto inaugural daba en la noche de este viernes, 20 de junio, el pistoletazo de salida en la Plaza del Corazón de María a la XXV edición de la Festividad De la Luna al Fuego, Fiesta de Interés Turístico Regional.

La apertura del acto corrió a cargo del alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández, que recordó que durante 10 días se sucederán más de 50 actividades entre las que destacan el Ajedrez Viviente, la Mojá de Varas, las representaciones teatrales y numerosas iniciativas de carácter cultural y turístico. Después dio paso a la pregonera de esta edición, Teresa Angulo Romero, la secretaria general de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia de la Junta de Extremadura, de quien recordó que fue concejala de Cultura cuando se puso en marcha esta festividad, con Antonio Pérez como alcalde de la ciudad

Así lo rememoró también, Teresa Angulo, que inició su pregón agradeciendo el haber sido elegida para pregonar esta festividad, uno de los eventos más importantes declarado de Interés Turístico Regional en el año 2014. La pregonera hizo un repaso por esta fiesta, su evolución y el trabajo de las diferentes Corporaciones Municipales, trabajadores y asociaciones, así como animó a los ciudadanos a participar de ella de forma activa.

Durante el acto también se presentó el figurante, que este año ha estado a cargo de Julián Corchero Muñiz, licenciado en Bellas Artes y Artes y profesor de Dibujo en el IES Suárez de Figueroa. El figurante fue Benito Pablo Avecilla, cuarto abad de la Colegiata de la Candelaria de Zafra, que se encargó del frontal del retablo, donde se encuentra la patrona de Zafra, Santa Brígida, y la Candelaria.

El broche final del auto inaugural lo puso el Coro Vía de la Plata Almendralejo, dirigido por Pedro Pérez Lázaro, y una quema de fuegos artificiales.

Al acto fue conducido por la profesora Karmele García y el comunicador David Apolo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario