sábado, 28 de junio de 2025

España a ras de cielo - Paz Padilla: «Mi raspa nadie puede utilizarla sin mi permiso» ,. - PLANETA CALLEJA - Domingo - 6 - Julio ,. / Centenarios - Harvey Weinstein ,. / Aquí la tierra - Convivencia gastronómica entre la Escuela Profesional La Encina y asociaciones de Olivenza ,. / Tramoyista - Los viernes de julio en Olivenza se llenan de cine al aire libre ,.

 

TITULO: España a ras de cielo - Paz Padilla: «Mi raspa nadie puede utilizarla sin mi permiso» ,. - PLANETA CALLEJA -Domingo - 6 - Julio ,.

 

España a ras de cielo  ,.

 

España a ras de cielo es un programa de televisión emitido por TVE y se estrenó el 17 de septiembre de 2013. Desde el primer programa, está presentado por Francis Lorenzo Martes a las 22h30,.
 El programa permite conocer lugar de España desconocidos y ya conocidos desde otro punto de vista., etc,.


PLANETA CALLEJA - DOMINGO -  6 - Julio  ,.
 

   Planeta Calleja es un programa de televisión de España que se emite cada domingo a las 21:30, en Cuatro de Mediaset España,. Jesús Calleja enfrentará a rostros conocidos a vivir experiencias únicas e irrepetibles fuera de su contexto habitual y en los lugares más remotos y fascinantes ., etc.

 

 

Paz Padilla: «Mi raspa nadie puede utilizarla sin mi permiso»,.

La humorista se defiende de las acusaciones de apropiarse de un símbolo de Zahara de los Atunes, en Cádiz, con fines comerciales,.

foto - Paz Padilla y su hija redes,.

El pasado miércoles, el programa 'TardeAR' dio voz a Vito y Yolanda, unos comerciantes de Zahara de los Atunes que denunciaron la supuesta amenaza de Paz Padilla a través de -según ellos- un requerimiento firmado por los abogados de la humorista por el uso indebido del logo de una espina de pescado: «Es un elemento cultural de la comarca. Sentimos que es una injusticia muy grande. Llevamos 23 años vendiendo estas camisetas». En el programa, el paparazzi Tino Torrubiano iba más lejos, llegando a acusar a Paz de «comenzar una cruzada contra todo un pueblo, todo por una raspa que ha registrado y no permite que ningún otro comercio lo utilice, a pesar de que es un símbolo característico de Zahara de los Atunes». En las calles de esta localidad gaditana han aparecido carteles de protesta y caricaturas de la humorista. «Vino a nuestra tienda y estuvo grabando desde la puerta, diciendo que si no quitábamos todos los artículos que tienen la raspa, nos veríamos las caras en los titulares», asegurando que han recibido burofaxes.

Pero Paz Padilla no entiende la polémica: «La raspa es universal, faltaría más, pero ese logo es mío y está registrado. De igual manera que Ágatha Ruiz de la Prada tiene registrado un corazón o Apple, una manzana. ¿Eso quiere decir que ya nadie puede usar un corazón o una manzana? Para nada, lo que se registra es un diseño en concreto. Y esa raspa, mi raspa, pertenece a mi empresa NoNiNá porque así consta en el registro de patentes y marcas. Yo la he registrado para su uso en el textil y complementos, nadie puede utilizarla sin mi permiso. Si quieren, que usen otro diseño».

NoNiNá, el proyecto empresarial de Paz y su hija Anna, dio sus primeros pasos en 2019: «Comenzamos los trámites porque el proceso lleva su tiempo. Le encargué a Xoan Viqueira que realizara el logo». Paz y el diseñador son grandes amigos, se conocieron cuando él era pareja de David Valldeperas. Tiene su estudio-tienda en la madrileña calle Gravina y se define como «un ilustrador apasionado por llenar de color la vida y plasmar la diversidad de mis trabajos». Su diseño de la raspa es tan sencillo como eficaz y llamativo. «Una vez acabado y aprobado», explica Paz, «lo presentamos al registro. Tardamos un año en recibir la respuesta, porque antes deben verificar que está libre y es posible realizar la patente. Decidimos centrarnos en el uso textil y complementos porque son en esos productos en los que vamos a dedicar nuestra actividad». Ahora, Paz tiene dos tiendas en Zahara y anuncia la apertura de una tercera en Madrid: «El próximo 26 de junio es la inauguración en Ayala, 46».

Paz desmiente rotundamente que sus abogados hayan enviado burofax alguno: «Eso es falso, quien decide si hay uso fraudulento es la oficina del registro de patentes y marcas. Es su gabinete jurídico el que estudia cada caso y, a través de un agente de la Propiedad Industrial, solicita que, de buena fe, se retiren los productos que usan el logo indebidamente. Yo no he iniciado ningún proceso. Puedo entender que estén enfadados, pero no es culpa mía. Ellos tienen su tienda a 300 metros de la mía y yo soy su competencia. Pero yo lo único que he querido es proteger mi marca».

De hecho, Cristina Tárrega llegó a afirmar lo siguiente: «Por esa regla de tres, ¿cuántos restaurantes que ahí tienen una raspa tendrán que quitarla? Lo que pasa es que vosotras habéis tenido la maldad en Cádiz de registrar la raspa anteriormente. Es maldad, y yo adoro a Paz Padilla, pero es maldad». Lo que defiende la humorista como ignorancia por parte de la colaboradora, pues el registro del logo no afecta en ningún caso a la hostelería.

Por su parte, su hija Anna reivindicaba la protección individual sobre el logo de la raspa de pescado: «No pensé que hiciera falta, pero lo voy a aclarar para la gente que solo se ha enterado por encima de lo que nos está pasando con NoNiNá para que no se genere más revuelo», comenzó diciendo a través de una publicación en su perfil de Instagram. «NoNiNá es una marca registrada, con su nombre, su logo e incluso con las frases que solemos utilizar mi madre y yo, algo bastante común en esta industria», añadió en la red social. «Aunque tengamos una tienda en Zahara, estamos creciendo mucho y es lógico que queramos proteger la marca, porque tiene vocación de perdurar en el tiempo. Por eso no se puede utilizar una raspa igual que la nuestra o muy parecida», concluyó.

Por eso, a Paz también le han sorprendido algunas declaraciones vertidas en 'TardeAR': «Han dicho barbaridades tan divertidas como que me quiero quedar con todas las raspas de Cádiz. Si yo no impido que se usen raspas, solo pido que se usen otras. Pero, bueno, ya sé cómo funcionan». De hecho, Cristina Tárrega, en uno de sus habituales excesos, llegó a afirmar lo siguiente: «Por esa regla de tres, ¿cuántos restaurantes que ahí tienen una raspa tendrán que quitarla? Lo que pasa es que vosotras habéis tenido la maldad en Cádiz de registrar la raspa anteriormente. Es maldad, y yo adoro a Paz, pero es maldad». Lo que en realidad es ignorancia por parte de la colaboradora, pues el registro del logo no afecta en ningún caso a la hostelería.

Mientras tanto, Paz y su hija Anna alimentan su empresa con nuevos proyectos: «Estamos trabajando en unas gafas de sol con Multiópticas y en un perfume. Queremos crecer y hacer muchas cosas». La propia Anna ha confesado que la fragancia, creada por ambas, desprende aroma a verano, su temporada favorita.

Paz se encuentra sumida en un proyecto secreto que no quiere desvelar todavía, que se sumaría a los que ya tiene firmados, como actriz en 'La que se avecina', serie en la que participará en más episodios; como protagonista de la función 'El humor de mi vida', que cumple cuatro años en cartel, así como sus conferencias en las que comparte todo su aprendizaje vital y, sobre todo, su personal tratamiento del duelo que desarrolló tras la muerte de su madre y del que fuera su marido, que ahora comparte en conferencias. A todo esto se le suma el estreno de la película 'Cuerpos locos', que ha rodado en Vitoria a las órdenes de Ana Murugarren. Como curiosidad, en la cinta participa Miguel Ángel Revilla. Fue durante rodaje, en una escena junto a Paz, cuando el ex presidente cántabro recibió la llamada que le comunicaba la querella de Don Juan Carlos por una supuesta vulneración de su honor.

 

TITULO: Centenarios - Harvey Weinstein,.


Harvey Weinstein,.

 

foto - Harvey Weinstein

Weinstein en 2014
Información personal
Nacimiento 19 de marzo de 1952 (73 años)
Queens, Nueva York, Estados Unidos
Nacionalidad Estadounidense
Religión Judaísmo
Lengua materna Inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge Eve Chilton Weinstein (m. 1987-2004)
Georgina Chapman (m. 2007-2017)
Hijos 5
Educación
Educado en Universidad de Búfalo
Información profesional
Ocupación Productor de cine
Años activo 1979–2017
Empleador The Weinstein Company (2005-2017) Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Demócrata Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
Información criminal
Cargos criminales Varios delitos sexuales
Condena 23 años de prisión
Situación penal Actualmente encarcelado, en espera de un segundo juicio en Los Ángeles

Harvey Weinstein (Nueva York, 19 de marzo de 1952) es un exproductor de cine estadounidense que cumple condena actualmente por abuso sexual. Fundó junto con su hermano Bob la productora de cine independiente Miramax, con las que produjo películas como The Crying Game (1992), Criaturas celestiales (1994), Flirting with Disaster (1996) y Shakespeare in Love (1998). Weinstein ganó el Óscar a la mejor película como productor de Shakespeare in Love y siete premios Tony por obras y musicales como Los productores, Billy Elliot y Agosto (Condado de Osage).[1]​ Después de abandonar Miramax, Weinstein fundó la mini major The Weinstein Company junto a su hermano.

En octubre de 2017, The New York Times[2][3]​ y The New Yorker[4]​ publicaron decenas de acusaciones de abuso sexual contra Weinstein por acoso, abuso sexual e incluso de violaciones. Como consecuencia, fue expulsado de su propia compañía[4]​ y de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.[5]​y su esposa solicitó el divorcio, Weinstein fue arrestado y acusado de violación en Nueva York el 25 de mayo de 2018.[6]​ Fue declarado culpable de dos de cinco delitos graves el 24 de febrero de 2020,[7][8][9]​ y sentenciado a 23 años de cárcel.[10][11]​ Fue recluido inicialmente en la penitenciaría de isla Rikers antes de ser transferido a la Wende Correctional Facility.[12][13]​ Fue sentenciado a 16 años de prisión por tres cargos adicionales de violación.[14]

Primeros años

Weinstein nació en el borough de Queens,[15]​ en el seno de una familia judía.[16]​ Hijo de Max y Miriam Weinstein, se crio junto a su hermano menor Bob Weinstein. Se graduó en el instituto John Bowne High School y posteriormente en la Universidad de Búfalo.[17][18]

Weinstein, su hermano Bob y un amigo llamado Corky Burger produjeron una serie de conciertos de rock en Búfalo durante la década de 1970. Los Weinstein, que siempre habían sentido el deseo de entrar en la industria cinematográfica, aprovecharon el dinero conseguido en dichos conciertos para crear una pequeña distribuidora de cine independiente a la que bautizaron como Miramax, uniendo los nombres de sus padres (Miriam-Max).

Sus primeros proyectos de la compañía fueron películas sobre conciertos, como Paul McCartney's Rockshow. A principios de la década de 1980, Miramax adquirió los derechos de dos películas británicas grabadas para Amnistía Internacional. Trabajando junto a Martin Lewis, productor de los filmes, los hermanos Weinstein editaron ambos trabajos en una sola película adaptada a los gustos del mercado estadounidense. El resultado fue The Secret Policeman's Other Ball, película que se iba a convertir en el primer gran éxito de la compañía.[17][19]

Miramax

Los hermanos Weinstein consiguieron llamar la atención de la crítica durante la década de los años 1980 en el ámbito del cine independiente, no obstante, los resultados comerciales fueron modestos. Pero el auténtico éxito no llegó hasta 1989, cuando la película de Steven Soderbergh Sex, Lies, and Videotape, iba a convertir a Miramax en el principal estudio independiente de Estados Unidos.[20]

En ese mismo año, Miramax distribuyó en Estados Unidos la película del director español Pedro Almodóvar ¡Átame!; esta fue clasificada como «pornográfica», lo que limitó su difusión en los cines de ese país. Weinstein, demandó a la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos (MPAA) por su sistema de calificación de películas. Más tarde la demanda fue retirada, pero tras este episodio la MPAA aceptó introducir una nueva calificación: No recomendado a menores de 17.

Miramax continuó reclutando directores jóvenes y añadiendo películas a su catálogo hasta que en 1993, tras el éxito de The Crying Game, Disney ofreció a los Weinstein 80 millones de dólares por la compañía.[21]​ El trato consolidó la influencia de los Weinstein en Hollywood y les permitió seguir al frente de la compañía. Al año siguiente Miramax consiguió su primer taquillazo, la película de Quentin Tarantino Pulp Fiction (galardonada con el Óscar al mejor guion original y nominada a otros seis Óscars, entre ellos, a la de mejor película que perdió contra Forrest Gump) y distribuyó la película independiente Clerks, el estreno en la dirección de Kevin Smith.

En 1996 Miramax ganó su primer Óscar a la mejor película con El paciente inglés. Esto inició una serie de éxitos de crítica y público como Shakespeare in Love o Good Will Hunting.

The Weinstein Company

El 29 de marzo de 2005 se anunció que los hermanos Weinstein dejaban Miramax para formar una nueva productora, llamada The Weinstein Company junto con otros ejecutivos, los directores Quentin Tarantino y Robert Rodriguez, y Colin Vaines,[22]​ quien había estado al cargo del departamento de producción de Miramax durante diez años. El nuevo estudio logró varias nominaciones por Transamérica y Mrs. Henderson presenta, y éxito de taquilla con Hoodwinked! y Scary Movie 4; aparte de la película El discurso del rey (ganadora del Óscar a la mejor película, al mejor director, al mejor actor y al mejor guion original).

La compañía Weinstein adquirió los derechos en Estados Unidos de la película The Oath of Tobruk, un documental sobre la revolución de Libia en el Festival de Cannes de 2012.[23]

Problemas legales

En febrero de 2009, el primer cantante de Sam & Dave, Sam Moore, inició un proceso legal contra Harvey y Bob Weinstein por el presunto uso de la carrera de Sam & Dave como modelo para la comedia Soul Men, protagonizada por Bernie Mac y Samuel L. Jackson.[24]​ En febrero de 2011 el director Michael Moore emprendió una acción legal contra los hermanos Weinstein afirmando que le debían millones por las ganancias de su documental Fahrenheit 9/11[25]​ estrenado en 2004. En febrero de 2012, Moore llegó a un acuerdo con los Weinstein y la demanda fue retirada. Los términos del acuerdo no fueron revelados.[26]

Acusaciones de delitos sexuales

El 5 de octubre de 2017, Weinstein fue acusado por acoso sexual por parte de varias mujeres, entre ellas Ashley Judd. En una declaración para The New York Times, Weinstein dijo: «Entiendo que la forma en que me he comportado con mis colegas en el pasado ha causado mucho dolor y sinceramente pido disculpas por ello». Un asesor lo describió como «un viejo dinosaurio aprendiendo nuevos modales». Weinstein declaró que iba a alejarse del trabajo y asistir a terapia para «ocuparse del asunto sin rodeos».[2]​ Sin embargo, su abogada, Lisa Bloom, dijo que «él descarta muchas de las acusaciones como evidentemente falsas».[2]​ Tras las declaraciones de Judd, parte de la directiva de la compañía de Weinstein renunció como forma de protesta.[27]​ En mayo de 2018 fue arrestado y posteriormente puesto en libertad tras pagar la fianza.[28]

Judd había escrito sobre las mismas experiencias de acoso en 2015 pero sin nombrar a Weinstein, simplemente indicando que se trataba de un «magnate del estudio». En aquella ocasión Judd afirmó que hablando con otras actrices se dio cuenta de que «les había pasado exactamente lo mismo con exactamente el mismo magnate».[27]​ Tras las acusaciones de Judd a Weinstein, la actriz Rose McGowan criticó al resto de las mujeres de Hollywood por su silencio con respecto al incidente.[27]

A partir de las acusaciones de Rose McGowan y Ashley Judd, se sumaron más de 80 mujeres, alegando la repetida e inapropiada conducta sexual de Harvey Weinstein, quien se aprovechaba de su poder e influencia para abusar de ellas. Este escándalo trajo consigo la aparición del llamado Movimiento "Me Too", un movimiento global bajo el cual, miles de mujeres denunciaron las situaciones de abuso y acoso sexual que habían vivido y aún siguen haciendo.[29]

Cargos, arresto y juicio

Weinstein fue formalmente acusado por la policía de Nueva York de «violación, acto sexual criminal, abuso sexual y conducta sexual inapropiada por incidentes que involucraron a dos mujeres separadas» el 25 de mayo de 2018. Fue arrestado el mismo día después de entregarse a la policía.[6]

Weinstein fue puesto en libertad después de que se publicara una fianza de 1 millón de dólares en su nombre. Entregó su pasaporte y se le exigió que usara un monitor de tobillo, ya que los viajes se restringían a Nueva York y Connecticut. Su abogado Benjamin Brafman dijo que Weinstein se declararía inocente.[30]​ Se estableció una fecha para el juicio para el 6 de enero de 2020.[31]​ En esa fecha, Weinstein también fue acusado en Los Ángeles de violar a una mujer y agredir sexualmente a otra en 2013.[32]

Condenas y sentencias

Después de deliberar durante cinco días, un jurado condenó a Weinstein el 24 de febrero de 2020 de dos de cinco cargos criminales: un cargo de agresión sexual criminal en primer grado y un cargo de violación en tercer grado.[7][8][33][34]​ El jurado lo declaró no culpable por agresión sexual depredadora, lo que podría haber llevado a cadena perpetua.[35][36][37][38]​ Fue enviado a la cárcel en isla Rikers en la ciudad de Nueva York a la espera de su audiencia de sentencia el 11 de marzo, donde fue sentenciado a 23 años de cárcel.[10][39][40]​ Weinstein ha dicho a través de sus abogados que apelaría el veredicto.[41]​ Weinstein aún enfrenta un juicio penal en Los Ángeles, después del cual comenzará a cumplir su condena en Nueva York antes de cualquier posible sentencia en California.[40]​ En diciembre de 2022, finalmente fue encontrado culpable de tres cargos de violación en Los Ángeles, cópula oral forzada y conducta sexual inapropiada, lo que lo podría dar hasta 24 años de prisión.[42]

El 23 de febrero de 2023, fue condenado en Los Ángeles a 16 años de prisión por cargos de violación y agresión sexual contra una actriz y modelo italiana en 2013, condena que se suma a la anterior.[43]​ En marzo de 2023, una juez de Los Ángeles anunció que no volverá a juzgar a Weinstein por cargos de violación y agresión sexual.[44]

En mayo de 2023 decidió contratar a la abogada Jennifer Bonjean, famosa por anular la condena del comediante Bill Cosby en 2021.[45]

En abril de 2024, el tribunal de Nueva york anuló una sentencia en contra de Weinstein, debido a errores en el juicio.[46]

En junio de 2025 comenzó un nuevo juicio.[47]

Activismo

Weinstein ha criticado la falta de leyes en favor del control de armas y la falta de asistencia sanitaria universal en Estados Unidos.[48]

Ha apoyado al Partido Demócrata, contribuyendo económicamente a las campañas electorales de Barack Obama, Hillary Clinton y John Kerry.[49]​ Apoyó la campaña presidencial de Hillary Clinton de 2008[50]​ y en 2012 fue anfitrión de un acto en su casa con el objetivo de recaudar fondos para la campaña de Obama.[51]

Apariciones en los medios

Harvey Weingard, un personaje interpretado por Maury Chaykin en la serie de televisión Entourage de la cadena HBO, está inspirado en Weinstein. Aunque el personaje es retratado como un productor intimidante y agresivo, Weinstein supuestamente ha respondido positivamente al personaje.[52]​ El malhablado personaje Malcolm Tucker en la serie de la BBC The Thick of It está basado en agentes y productores de Hollywood, notablemente Harvey Weinstein y el equipo de Miramax que ha sido «celebrado durante mucho tiempo por el comportamiento de Malcolm», según el actor Peter Capaldi.[53]

Un análisis de los discursos de aceptación de los Premios Óscar indicó que —entre 1993 y 2016— a Weinstein se lo había nombrado o elogiado en 34 de los discursos, la misma cantidad de veces que Dios y en segundo lugar después de Steven Spielberg con 43 menciones.

TITULO : Aquí la tierra - Convivencia gastronómica entre la Escuela Profesional La Encina y asociaciones de Olivenza,.


Convivencia gastronómica entre la Escuela Profesional La Encina y asociaciones de Olivenza,.

 

 Participantes en la convivencia.

 

foto - Participantes en la convivencia,.

La jornada no solo sirvió para fomentar la inclusión y la cooperación entre colectivos, sino también para poner en valor la formación profesional y el papel activo de las asociaciones en la vida social y cultural local,.

El pasado viernes tuvo lugar una enriquecedora jornada de convivencia entre el alumnado de la especialidad de cocina de la Escuela Profesional La Encina y las asociaciones oliventinas Sonríe Olivenza y Afibrol.

La actividad se desarrolló en un ambiente distendido, en el que los participantes compartieron experiencias, conocimientos y, por supuesto, sabores. Durante la mañana, se elaboraron de forma conjunta una variedad de refrescantes recetas ideales para el verano.

Entre los platos preparados destacaron propuestas como un gazpacho de cereza, la clásica ensalada Waldorf, escalibada, un tartar de atún y aguacate, así como dos versiones dulces muy celebradas: bizcocho de chocolate y bizcocho de zanahoria.

Al evento asistieron también el alcalde de Olivenza, Manuel José González Andrade, y la concejala de asociaciones, quienes pudieron degustar las elaboraciones culinarias y compartir mesa y conversación con los participantes.

La jornada no solo sirvió para fomentar la inclusión y la cooperación entre colectivos, sino también para poner en valor la formación profesional y el papel activo de las asociaciones en la vida social y cultural de Olivenza.

  TITULO:  Tramoyista - Los viernes de julio en Olivenza se llenan de cine al aire libre ,. 

 Los viernes de julio en Olivenza se llenan de cine al aire libre ,. 

 Los viernes de julio en Olivenza se llenan de cine al aire libre

foto / El Auditorio Municipal acogerá el tradicional Cine de Verano de Aupex con proyecciones para todos los públicos dentro del programa 'El Verano de Tu Vila' impulsado por el Ayuntamiento,.

Con la llegada del mes de julio regresa una de las propuestas culturales más esperadas del verano en Olivenza: el Cine de Verano. Todos los viernes del mes, los días 4, 11, 18 y 25 de julio, el Auditorio Municipal se transformará en una sala de cine al aire libre, donde vecinos y visitantes podrán disfrutar de películas para todos los públicos a partir de las 22.15 horas.

La cartelera de este año incluye títulos destacados y recientes como: Del revés 2 (Inside Out 2), Guardiana de dragones (Dragonkeeper), El 47 y Wonka.

Esta actividad se enmarca en el programa 'El Verano de Tu Vila', impulsado por el Ayuntamiento de Olivenza, y forma parte del proyecto Cine de Verano, desarrollado por la Aupex (Asociación de Universidades Populares de Extremadura). Su objetivo es acercar la cultura cinematográfica a la ciudadanía, fomentando el ocio saludable y la convivencia en los meses estivales.

El programa Cine de Verano en Extremadura es una de las iniciativas de cine al aire libre más veteranas de España. Desde 1997, su objetivo es acercar el cine de actualidad a las zonas rurales, creando un ambiente de encuentro y participación ciudadana.

Organizado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura, en colaboración con los Ayuntamientos y la Junta de Extremadura, ofrecen entre cuatro y ocho sesiones de cine comercial en pantalla grande, con una calidad de imagen y sonido digital excepcional para vivir la magia del cine en la localidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario