jueves, 12 de junio de 2025

DESAYUNO - CENA - MARTES - MIERCOLES -JUEVES - VIERNES - Morena Baccarin ,. / EL PAPEL HIGIENICO ROJO - EL D.N.I. - Españoles en el campus: “No hay futuro aquí” ,. / Donde comen dos - Sardinas Cuca - Gran Huevada con "Hamburguesitas y huevos rellenos" ,.

 

TITULO: DESAYUNO - CENA - MARTES - MIERCOLES - JUEVES - VIERNES -  Morena Baccarin ,.

 DESAYUNO - CENA - MARTES - MIERCOLES -JUEVES - VIERNES -  Morena Baccarin , fotos,.

 Morena Baccarin,.

 Morena Baccarin odió sus “dos días de sexo” con Ryan ...

Morena Baccarin odió sus “dos días de sexo” con Ryan Reynolds en ‘Deadpool’: “Como un condón gigante de látex”,.

 

 DESAYUNOS - Restaurante Los Patios

(Desayuno)

La actriz de origen brasileño interpretó a Vanessa en la saga del Mercenario Bocazas de Marvel, la novia de Wade Wilson,.

 

 Lomo De Cerdo Prosav Y Ensalada De Acelga Manzana Verde Y Nueces Receta de  Gustavo Yuse Lockley - Cookpad

(Cena )

Seguramente muchas personas querrían ponerse en la piel de Morena Baccarin para besar apasionadamente a Ryan Reynolds, aunque sea de forma ficticia en una película. Sin embargo, para la actriz de origen brasileño su participación en la primera película de ‘Deadpool’ no fue un cuento de hadas. Especialmente por la famosa escena de sexo desenfrenado que ambos protagonizaron en el filme. Una secuencia que narra su apasionado romance durante un año de sexo desenfrenado, todo ello bajo la mordaz e irreverente perspectiva del filme. Y es que para Baccarin, intimar con Reynolds fue “como besar un condón gigante de latex”.

Las peripecias sexuales del Mercenario Bocazas

Y es que ‘Deadpool’ nos presentó la intensa relación de Vanessa y Wade antes de que este se convirtiera en “el cara de pizza”, mostrando cómo fue su primer año a través de numerosas escenas de sexo entre ambos. Y lo más divertido es que van cambiando de atuendo según las festividades que van celebrando a lo largo de todo el año: celebran el Día de San Valentín, el Día Internacional de la Mujer, la Navidad y otras fiestas nacionales. Sin embargo, no todo era tan bonito como parecía.

Con motivo del estreno de ‘Deadpool’, Morena Baccarin visitó el show de Conan O’Brien, donde hablaron de la famosa escena de sexo de la película: “Fue realmente divertida”, asegura la actriz sobre su experiencia de rodar la película. “Menos los dos días de escenas de sexo, fue maravillosa, toda la experiencia”, continúa la actriz de series como ‘V’, ‘Homeland’ o ‘The Flash’.

Nos llevó dos días rodar la escena de sexo, porque creo que estuvimos haciendo el amor dulcemente durante todo un año. Así que fueron todas las fiestas, ¿sabes? Nos vestimos de forma diferente para cada una”. Aunque en otra entrevista para People, Baccarin se sinceró sobre cómo fue besar a Reynolds con todas aquellas prótesis faciales y el traje de Deadpool: “Sigo diciendo que besarlo con esa máscara es como besar un condón de látex gigante. Básicamente huele a goma todo el tiempo”, concluye la actriz.

 

TITULO:   EL PAPEL HIGIENICO ROJO -  EL D.N.I. -  Españoles en el campus: “No hay futuro aquí”  ,.

 EL PAPEL HIGIENICO ROJO - EL D.N.I. -  Españoles en el campus: “No hay futuro aquí”   ,fotos,.

  Españoles en el campus: “No hay futuro aquí” ,.

Sus expedientes incluyen prácticas en firmas de renombre, experiencias internacionales, fundación de clubs universitarios y de startups antes de los 25 años,.

Junjie Zhao, premiado por Nova como mejor expediente.
 
Junjie Zhao, premiado por Nova como mejor expediente.
 

"Hay una concepción bastante española, que es que la carrera te da trabajo. Y en principio no, por el título no te pagan, pero te pagan por lo que sabes hacer". Con esta afirmación, Junjie Zhao (21 años) explica la inquietud que le llevó a resolver por su cuenta la parte práctica de sus estudios, que aún no ha concluido: se gradúa este verano en Administración y Dirección de Empresas en Esade. En su cartera, además de una media académica sobresaliente, cuenta con intercambios en la Escuela de Negocios de Wharton (EEUU) y presencia en asociaciones universitarias de finanzas y consultoría, además de colaboraciones con empresas como Randstad o BitPanda. Y a los 14 años, fundó su propio e-commerce: "Vendía fundas de cojín, que no creo que sea para nada relevante, pero me ayudó a encaminar luego mis estudios en ADE", explica Junjie, que insiste en que su trabajo no es excepcional.

 

No opinan igual desde Nova Talent, que han elegido a Junjie como Super Nova entre los premiados este año. La plataforma de recursos humanos elige anualmente a los 112 estudiantes españoles menores de 25 años con "el mayor potencial para liderar con éxito las empresas y la sociedad de nuestro país"; es decir, con muchas posibilidades para acabar siendo fundadores o CEOs de empresas. "La meritocracia para nosotros es muy importante", explica Ramón Rodrigáñez, CEO de Nova. La lista, que celebra este año su quinta edición, elige de entre las once áreas del saber "los perfiles con mayor proyección profesional" en base a más de 200 criterios que evalúan a través de pruebas escritas, test de idiomas y entrevistas.

Junjie no esperó a empezar la universidad para buscar cómo labrarse una experiencia profesional en empresas de todos los tamaños, desde un negocio en su ciudad (Amposta, Tarragona), hasta firmas del tamaño de las Big Four o bancos como Goldman Sachs: "Otros países tienen muy integrado el sistema de las prácticas y de hecho, en primero o segundo de carrera pueden hacer prácticas en empresas más establecidas. En España, la diferencia es que muy pocas empresas ofrecen prácticas sistemáticas", explica en base a su experiencia internacional. Algo que le hizo tomar nota: "Al final también ves otros perfiles y ves que tienes que acelerar el proceso de las prácticas, no al final de tu de tu carrera, sino durante".

Marcos Gómez (24 años) atiende a este medio desde la Universidad KTH de Estocolmo (Suecia), donde ha recibido el premio Nova mientras estudia un máster en robótica e inteligencia artificial. Una vocación que también resolvió por sí mismo en el instituto: "Fundé el club de programación de mi instituto porque sentía la necesidad de poder catalizar este interés de alguna forma, y no veía dentro del plan normal de estudio la forma de hacerlo". Además, participaba en iniciativas y talleres de programación como Staurdays AI, hasta que llegó a la Universidad Politécnica de Madrid y cursó su grado de ingeniería de telecomunicaciones. Tampoco paró en ese período, siendo parte de proyectos de investigación y artículos científicos. Ahora se encuentra inmerso en proyectos tecnológicos con Ericcson, y entre sus metas se encuentra crear su propia empresa para desarrollar dispositivos tecnológicos que no necesiten GPS para su localización.

Marcos Gómez, premiado por Nova en el área de Telecomunicaciones.
 
Marcos Gómez, premiado por Nova en el área de Telecomunicaciones.

También quiere aportar soluciones prácticas Santiago Rodrigo (23 años), mientras finaliza un máster en el MIT de Boston (EEUU). Original de Toledo, estudió ingeniería informática en la Universidad Politécnica de Madrid, a lo que suma experiencia en concursos de empresas, trabajo en el extranjero (Amazon y BMW), y el lanzamiento de su startup desde Shanghai (China), Fluviq. Con esta, desarrolla sensores que para medir la humedad y los nutrientes del suelo y gestionar así el consumo del agua, algo que ya ha despertado el interés de empresas como Microsoft. "Siempre me ha gustado probar y construir cosas", cuenta a la hora de explicar su vocación. Además, el pasado familiar en la agricultura le ha dado una visión más cercana de este sector y cómo hacer mejoras mediante el uso de las últimas tecnologías. Sobre su vida universitaria, que ha complementado con distintas actividades y asociaciones, opina que llevar a cabo proyectos por cuenta propia es esencial. No obstante, no niega el esfuerzo que supone dentro del sector de la ingeniería: "A nivel de emprendimiento es mucho más complicado. Los mismos proyectos, con mismos resultados, aquí en EEUU reciben muchísima más financiación".

Santiago Rodrigo, premiado por Nova en el área de Ciencias de la Comput.ación
 
Santiago Rodrigo, premiado por Nova en el área de Ciencias de la Comput.

Dentro del área de finanzas, Miriam González (22 años) coincide a la hora de valorar, en su formación, la importancia de las actividades extracurriculares: "He aprendido más parte práctica de lo que he estado viendo en la carrera". Y destaca el equilibrio que se necesita para construir una carrera ahora reconocida como excelente por Nova: "Me gusta tener en mente todo a lo que puedo llegar en el día y en la semana, y poder dar hueco a todo y estructurarlo", explica, pese a que en ocasiones debe "asumir que no se puede llegar a todo al 100%, para llegar bien". La joven de origen sevillano, que se gradúa el próximo junio en un doble grado de ADE y Business Analytics en Icade, guarda en su expediente prácticas en JP Morgan, intercambios en Wharton y en la Universidad de Sydney (Australia), y la más reciente, en la empresa de inversión Permira. En esta línea, su apuesta futura se dirige a la consultoría estratégica en finanzas, porque, como reconoce, "mi carrera me abre la puerta a muchos sectores. Tengo la oportunidad de trabajar en miles de cosas".

Miriam González-Alemán, premiada por Nova dentro del área de Finanzas y Economía.
 
Miriam González-Alemán, premiada por Nova dentro del área de Finanzas y Economía.

Premiada por Nova en el área de la cultura, y donde su especialidad es la gestión y protección del patrimonio, se encuentra María Odériz (25 años). Esta navarra estudia un máster en gestión cultural en el instituto Sciences Po, que compagina a u vez con prácticas en el Musée de l'Homme, tras estudiar el grado de Global Studies en la Universidad Pompeu Fabra, que englobaba todas las vertientes sociales, políticas y económicas del área de la cultura. Algo que complementó con asociaciones dentro de su propia universidad y con estudios dentro del Centro Botín de Santander. En su cartera guarda experiencias prácticas con la Universidad de Chicago, la Unesco, y becas estudiantiles, como la de Fundación La Caixa. Su experiencia en París le permite "ver cosas muy innovadoras que todavía no he visto en España, y que no habría problemas en llevar allí". Además de políticas para la protección patrimonial, destaca la importancia de la labor educativa y de contextualización que puede tener una institución cultural, un factor "que me gustaría desarrollar, tanto en una institución española como creando algo por mi cuenta".

María Ordériz, premiada por Nova en el área de Humanidades y Ciencias Sociales.
 
María Ordériz, premiada por Nova en el área de Humanidades y Ciencias Sociales.

Premios Nova

La experiencia profesional de Junjie, Santiago, Marcos, María y Miriam ha sido, en muchos casos, una búsqueda propia de recursos. La inquietud y proactividad son factores elementales para su inclusión en la lista de los Nova 111 List, que desde 2021, busca a estudiantes del ámbito universitario (tanto público como privado) que destaquen en las once áreas distintas del saber, como Negocios y Administración, o Ingeniería de Telecomunicaciones.

TITULO : Donde comen dos -  Sardinas Cuca - Gran Huevada con "Hamburguesitas y huevos rellenos"  ,. 

Donde comen dos -  Sardinas Cuca - Gran Huevada con "Hamburguesitas y huevos rellenos" ,.     fotos,.

 Gran Huevada con "Hamburguesitas y huevos rellenos" ,.

 Víspera de San Isidro Labrador, rinde homenaje al huevo con una fiesta popular multitudinaria.  Mini hamburguesas y huevos rellenos.

 Cómetelo celebra la Gran Huevada con Hamburguesitas y huevos rellenos

Villafranca de Córdoba vive cada año una de sus citas más queridas: la Gran Huevada, una celebración popular que congrega a vecinos y visitantes en torno a un ingrediente humilde pero esencial de nuestra cocina. Durante la noche del 14 de mayo se reparten miles de huevos fritos de forma gratuita, en honor al patrón del campo, San Isidro Labrador.

 Sardinas picantes | Conservas Cuca

En sintonía con esta tradición, el programa prepara un menú sencillo, sabroso y muy festivo. Por un lado, unas hamburguesitas al horno con carne de ternera, queso de cabra y cebolla caramelizada; por otro, unos huevos rellenos con atún, cangrejo y langostinos, perfectos para compartir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario