viernes, 27 de junio de 2025

CAMPO ESTRELLAS BARCELONA - Futbol Femenino - Copa de la Reina Claudia Pina sentencia la Copa de la Reina y da al Barça el triplete nacional ,. / Mi casa es la tuya - Silvia Alonso y Asier Etxeandía ,. - Viernes - 4 - Julio,. ,. / Parlamento - Sánchez y el indigno mal menor ,. / La Historia del Fútbol en Castuera - Fútbol - Tercera RFEF - El Castuera consuma su descenso a Primera Extremeña ,. / Saber Vivir - Por qué no debes poner un bañador azul o verde a tus hijos para ir a la playa o la piscina ,. / Días de cine - Cine - Días de Cine' celebra el Orgullo LGTBIQ+ en la pantalla grande ,.- Viernes - 4 - Julio ., / UN BUEN PLAN ES IR AL CINE - Tobruk ,.

  TITULO:   CAMPO ESTRELLAS BARCELONA  - Futbol Femenino - Copa de la Reina Claudia Pina sentencia la Copa de la Reina y da al Barça el triplete nacional ,.

Futbol Femenino - Copa de la Reina Claudia Pina sentencia la Copa de la Reina y da al Barça el triplete nacional ,.

Resultado Final - Barcelona - 2 - Atlético Madrid - 0 - , fotos ,.

  • La delantera azulgrana anotó los dos goles de su equipo ante el Atlético de Madrid,.
  • Es la undécima Copa para el Barça que este curso también ganó la Liga y la Supercopa,.
  •  
    Claudia Pina adelanta al Barça en la final de Copa de la Reina - Fútbol | Ver 
     
  • Claudia Pina adelanta al Barça en la final de Copa de la Reina,.

    Claudia Pina se ha coronado en la Copa de la Reina y ha anotado los dos goles del Barça en la final para revalidar el título ante el Atlético de Madrid. La '9' azulgrana decidió el partido y selló el triplete nacional de las de Pere Romeu que han ganado este curso Copa, Liga y Supercopa de España. Las azulgrana suman su undécimo trofeo copero y se desquitan de la final de Champions perdida hace solo dos semanas.

    El Atlético, casi desaparecido en el primer acto, sí mostró una versión más combativa en el segundo pero no pudo evitar que las azulgrana siguieran demostrando su superioridad en el fútbol español.

    Dominio total del Barça en el primer tiempo

    Desde el primer minuto uno las de Pere Romeu se volcaron sobre la portería de Lola Gallardo y se hicieron con la posesión del balón, encerrando a las rojiblancas en su área.

    El planteamiento estaba claro: las azulgrana tenían la posesión e iban a por todas, mientras que las colchoneras lo fiaban todo a una buena defensa y tratar de matar a la contra.

    Y tras varias ocasiones más o menos claras el Barça perforó la meta rival al cuarto de hora. Un gol que no subió al marcador porque Claudia Pina centró el balón cuando este ya había superado la línea de fondo.

    Pero el ejercicio de solidez defensiva del Atlético duró 23 minutos. Los que tardó Caludia Pina en inaugurar el marcador. La '9' culé sigue en racha y se encargó de poner el 1-0 con un disparo potente y ajustado con el que batió a Lola Gallardo después de recibir un gran pase atrás de Ewa Pajor.

    El gol no hizo reaccionar a las de Víctor Martín que siguieron encerradas en su campo y solo dispusieron de una ocasión para acercarse a la meta de Cata Coll tras una ocasión de Aitana. Fue una contra rápida que Ajibade no llegó a rematar porque Esme Brugts le rebañó el balón justo a tiempo.

    Reacción sin gol del Atlético en el segundo acto

    Pese al domino culé no llegaron más goles y esa era la mejor noticia para el Atlético: se marchaban al descanso perdiendo solo de uno por lo que había opciones de remontar en el segundo tiempo.

    De hecho, en el segundo tiempo Gio llegó a batir a Cata Coll, pero ese tanto del Atlético no subió porque la colegiada determinó que hubo falta de la rojiblanca sobre la guardameta culé, cuando le arrebató el balón de las manos.

    Además, Gio volvió a poner en apuros a Cata Coll con un centro chut que obligó a la meta a estirarse y meter la manopla para enviar el balón a córner.

    Pero cuando mejor estaba el Atlético volvió a parecer Pina para sentenciar la final. Lo hizo tras recoger un rechace de Lauren Leal y, sin dejar caer el balón, remató de primeras para poner el 2-0 en el marcador. Un auténtico golazo de volea cruzada que quedará para el recuerdo.

    Después, Salma Paralluelo, que había entrado por Graham Hansen, pudo hacer el tercero pero el balón se estrelló en el poste. Estaba claro que hoy era el día de Pina que, pese a que no había anotado este año en Copa, marcó justo cuando tenía que hacerlo. Dos tantos en la final que le sirvieron para hacerse con el MVP de la final.

    Claudia Pina: "La clave es que me hayan dado la confianza" - Fútbol | Ver 
     
    Claudia Pina, tras su gran actuación en Copa: "La clave es que me hayan dado la confianza",.

    Ficha Técnica:

    Barcelona: Coll; Batlle (Jana Fernández, min.84), Paredes, Engen (Schertenleib, min.89), Brugts; Guijarro, Bonmatí, Putellas (Torrejón, min.89); Graham Hansen (Paralluelo, min.68), Pajor (Vicky López, min.84) y Pina.

    Atlético de Madrid: Gallardo; Moraza, Leal, Lloris, Medina (Otermín, min.85); Fiamma, Xènia, Risa (Jensen, min.85); Ajibade (Ana Vitória, min.75), Gio (Sheila, min.90) y Tatiana (Luany, min.75).

     

    TITULO : Mi casa es la tuya -  Silvia Alonso y Asier Etxeandía ,.  - Viernes - 4  - Julio,.

    Mi casa es la tuya,.


    Este viernes   - 4  - Julio  a las 22.00, Telecinco emite una nueva entrega de 'Mi casa es la tuya', con Bertín Osborne charlando con  Silvia Alonso y Asier Etxeandía   , fotos,.

      Silvia Alonso y Asier Etxeandía,.

     LADRONES TIARA DISNEY | Asier Etxeandia: "Me dedico a ser actor porque me  salvó la vida en un momento dado, y me la sigue salvando”

    Asier Etxeandía,.

    Silvia Alonso: «Me da envidia la gente que arriesga aunque se equivoque porque a mí me cuesta mucho hacerlo»,.

     Silvia Alonso: “Si heredara una tiara de 240 millones de dólares, me voy al  'Compro oro' al día siguiente y me jubilo” | Vanity Fair

    Silvia Alonso,.

    La actriz protagoniza junto a Alex González y Asier Etxeandia 'Ladrones: La tiara de santa Águeda' y los tres hablan con ABC sobre su carrera,.

    Si hay algo que Asier Etxeandía no quiere vivir en esta vida terrenal es el impacto de la inteligencia artificial. «Me asusta mucho porque creo que va a llegar a un lugar que va a afectar a nuestra sociedad de una manera… Espero morirme antes porque no sé si me gusta hacia dónde se dirige», reconoce el actor a ABC. Es sincero, transparente. Reconoce que le impresiona, pero al mismo tiempo no le conmueve nada. Al actor vasco, además de la interpretación y la música, le van los villanos. Cuando recibió la propuesta para interpretar a Emilio Villegas en 'Ladrones: La tiara de santa Águeda' no estaba seguro de si el papel iba a encajar con él en ese momento o si iba a confundir a la audiencia.

    Venía de hacer 'Sky Rojo', una serie en la que se convirtió en Romeo, un villano carismático y manipulador, aunque inseguro de sí mismo. Sin embargo, su preocupación se convirtió enseguida en tranquilidad al hablar con Inma Torrente, directora de la serie, al explicarle que el tono era mucho más desenfadado. «Todo era calor, risas, otra energía. Además iba a trabajar con Alex (González), amigo mío y que hacía tiempo que no lo veía», reconoce Asier Etxeandia a ABC. La serie se centra en Amber (Silvia Alonso), que es una de las más brillantes ladronas del mundo que, después de un robo fallido en Las Vegas, prepara su próximo golpe en Isla Esperanza, un paradisiaco lugar perdido en mitad del Pacífico. Su objetivo es la Tiara de Santa Águeda, una joya valorada en 240 millones de dólares, que portará durante su boda la hija del magnate mexicano del petróleo Emilio Villegas (Etxeandia). Pero su milimétrico plan salta por los aires cuando aparece en la isla Rui (Álex González), un ladrón descarado y misterioso, con el que tuvo una complicada relación en Las Vegas.

    El nuevo año viene cargado de potentes títulos, muchos regresos y vuelta a la fantasía y la comedia,.

    El papel llegó a su vida como agua de mayo. El actor no pasaba por un buen momento personal y su personaje aterrizó precisamente para equilibrar. «Estaba pasando por un momento personal en el que me estaban ocurriendo muchas cosas. Es lo que tiene esta profesión, que te salva. Justo cuando vas a tener la cámara aquí y piensas que estás en el momento más jodido de tu vida y que van a estar observándote, llega esto y te salva y hace que las emociones y tu trabajo sea mejor todavía», asegura con los ojos vidriosos.

    A Exteandia, la profesión le ha curtido en todos los sentidos. «Cada uno es libre de pensar lo que quiera. Somos libres. Yo creo en la verdadera democracia, no en la que dicen que hay y creo que cada uno puede pensar lo que quiera. Otra cosa es que permita que me afecten las críticas. No podría hacer mi trabajo», indica el actor. Le da el tiempo justo y necesario para que las críticas no le afecten, y con la edad, asegura, ha aprendido a no dar poder a gente que ni siquiera lo conoce y que opina «según se haya levantado ese día». «Hoy en día todo es tan relativo que no puedes estar esperando gustar a los demás o pensar en cómo van a reaccionar. Yo sé que todo lo hago por mi trabajo, por un profundo amor a mi profesión. Entonces, ¿Qué más me da que lo que opina alguien que no conozco?», asegura convencido.

    Aciertos y errores

    Silvia Alonso, en cambio, ni siquiera ofrece un segundo de su vida a leer las críticas. «Hay una serie de personas en mi vida de cuyo criterio me fío. Pero no puede darte todo el mundo su opinión porque, de hecho, la opinión de todo el mundo no es tan importante, para nada», indica la actriz, que reconoce sentir admiración por aquellas personas que se atreven a arriesgar en su trabajo aun sabiendo que las críticas pueden surgir. «Creo que todos hacemos lo que podemos al 100% con lo que tenemos, lo que podemos y lo que nos dejan. Y a veces sale bien y a veces mal. Valoro mucho cuando hay gente a la que un proyecto le sale mal, porque pienso que está arriesgando y eso me da mucha envidia, porque a mí me cuesta mucho arriesgarme y me da miedo que algo esté mal. Creo que a veces para hacer cosas que se salgan un poco de la norma y que estén bien, a veces hay que hacerlo mal». Alex González, en cambio, le da la vuelta a esta cuestión. «Siempre hablamos de las críticas como si no las hiciéramos. Yo también me he encontrado a mí mismo haciendo críticas o pensando. Haciendo autocrítica, creo que a lo mejor es un ejercicio que tenemos que hacer en la sociedad, porque parece que la crítica la hace siempre alguien y no nosotros mismos».

    Asier Etxeandia acumula a sus espaldas más de cuarenta títulos, premios y dos nominaciones a los Goya. Desde que comenzó en esta profesión, el actor reconoce que siempre han sido «buenos y necesarios» tiempos para la ficción. «Hay cosas muy arriesgadas y se tiene menos miedo. Es lo que el público demanda. Esto que se decía antiguamente de que lo que quiere el público es basura no es verdad. El público no quiere basura. Es a lo que te estás acostumbrando. El público está cansado ya, el público no es tonto, es muy inteligente y merece lo mejor», asegura. Echar la vista atrás no es fácil, aunque Exteandia parece haber sabido encajar los aciertos y errores de su carrera. «Hay cosas que igual veo y pienso lo mal que estaba ahí y que era un error, pero por otro lado son las cosas de las que más he aprendido. No pienso que uno se pueda arrepentir de nada. No podrías dedicarte a esto. Tendrías miedo de dar el siguiente paso también. que no se pueden arrepentir de nada. Cuánto más juzgues al otro, más te vas a juzgar. Hay como algo liviano en decir: 'No, está todo bien'. El error es maravilloso».

    TITULO:  Parlamento - Sánchez y el indigno mal menor ,.

    Sánchez y el indigno mal menor,.

    Él es lo máximo a lo que podemos aspirar, así se llene su legislatura de corruptos y puteros,.

     

     ABC.es on X: "🔵 #OPINIÓN Prófugo de la realidad 🗣 «Este Sánchez  descompuesto es el retrato de un ciclo putrefacto cuya prolongación conduce  a un descalabro democrático» ✒ Por Ignacio Camacho https://t.co/KI6yIGzJs6"  /

    foto - Pedro Sánchez - Presidente del Gobierno de España ,.

     Pues entonces ya estaría, ¿no? La culpa de la corrupción del Gobierno es de la oposición. Y obviamente de esas empresas que corrompen a los políticos para conseguir sabrosos contratos públicos. El corrupto con carné se convierte tras pasar por el tamiz moral socialista ,.

     

    TITULO: La Historia del Fútbol en Castuera -  Fútbol - Tercera RFEF - El Castuera consuma su descenso a Primera Extremeña  ,.

    Fútbol -Tercera RFEF - El Castuera consuma su descenso a Primera Extremeña ,.

    «No podemos estar en más desacuerdo con esta solución de organización de grupos», lamenta el club turronero en un comunicado,.

     El Castuera durante el último partido de liga en Tercera ante el Badajoz en el Nuevo Vivero.

    foto - El Castuera durante el último partido de liga en Tercera ante el Badajoz en el Nuevo Vivero.

    Toda Extremadura estaba pendiente del Llerenense, pero especialmente atentos permanecían en Castuera. El equipo turronero se había visto arrastrado por el descenso del Villanovense ,.

    TITULO: Saber Vivir - Por qué no debes poner un bañador azul o verde a tus hijos para ir a la playa o la piscina ,.


    Por qué no debes poner un bañador azul o verde a tus hijos para ir a la playa o la piscina ,.

    Solo el año pasado fallecieron un total de 34 menores de catorce años ahogados,.

     Por qué no debes poner un bañador azul o verde a tus hijos para ir a la playa o la piscina

    foto / Las cifras son demoledoras. Cada año mueren en nuestro país más de una treintena de niños ahogados en playas, piscinas, ríos y pantanos, una realidad terrible que se repite todos los veranos. Nos despistamos un momento y ocurre la tragedia. Y lo peor es que «la gran mayoría de los ahogamientos con víctimas mortales menores de 14 años se podrían haber evitado si se hubiesen tomado las precauciones adecuadas tanto antes como durante el baño», alertan en la Federación Española de Salvamento y Socorrismo.

    Y no solo eso. «Por cada fallecido puede haber de uno a cuatro ahogamientos no mortales que requieren hospitalización y pueden dejar secuelas en el niño con distintos grados de daño neurológico», añaden en la Asociación Española de Pediatría (AEP), que acaba de elaborar una guía con consejos prácticos para evitar accidentes infantiles durante las vacaciones de verano.

    Mejor rojo o fluorescente

    Además de no perder de vista a los niños ni un solo momento –bastan diez centímetros de agua para que un bebé se ahogue–, también se pueden tomar otras medidas muy sencillas y eficaces para no tener sustos en el mar o la piscina, especialmente con los más pequeños. Una de ellas es evitar los bañadores azules y verdes, dos tonos muy usados en estas prendas de baño precisamente porque recuerdan los colores del agua. Y este es el principal problema.

    «Cuando un niño se hunde en el agua y lleva un bañador de estos tonos es mucho más complicado localizarlo porque se puede mimetizar con los colores del fondo de la piscina o del mar. Sin embargo, si lleva puesto un bañador de un tono llamativo y que destaque (rojo, naranja, rosa, fluorescente...) es mucho más sencillo encontrarlo a la primera, sobre todo cuando nos ponemos nerviosos o el agua está muy revuelta», explican los responsables de la campaña 'Ojo peque al agua', creada para concienciar a padres y familiares sobre la necesidad de «vigilar constantemente a los niños».

    Supervisión permanente

    De hecho, los expertos en salvamento y socorrismo insisten en que «no hay mayor seguro de vida en los entornos acuáticos que una supervisión adulta permanente». Un dato: el 30% de los menores fallecidos por ahogamiento no contaban con la vigilancia de una persona mayor, alertan en la Asociación Nacional de Seguridad Infantil. Y la mayoría de las muertes en niños menores de 4 años ocurren en piscinas privadas a la hora de la sobremesa y la siesta, entre las 15.00 y las 18.00 horas.

    Regla del 10/20

    Para evitar ahogamientos infantiles, también se aconseja seguir la regla del 10/20, una estrategia de vigilancia que establece que el adulto encargado de controlar a los niños mire al agua cada 10 segundos como mínimo y los tenga al alcance de su mano a una distancia que pueda recorrer en 20 segundos como máximo.

    Los expertos recomiendan nombrar a una persona responsable de cuidar a los niños e ir haciendo turnos para que no se produzcan malentendidos del tipo 'creía que estaban con su abuela' o 'pensaba que se ocupaba su tío'. Ahora bien, el encargado de supervisar a los niños tiene que centrarse en vigilar. Nada de contestar un 'whatsapp', ojear un libro o charlar con el de al lado.

    Ni manguitos ni flotadores

    Los flotadores y manguitos no son salvavidas y pueden ofrecer a los padres una falsa sensación de seguridad. «En este sentido, el chaleco es el dispositivo más aconsejable», coinciden todos los expertos, que también alertan sobre el peligro de los inflables en el mar. «Tu hijo no será el primero ni el último que se quede dormido en una colchoneta y vaya a la deriva», coinciden.

    Pelo recogido y sin collares

    Los responsables de la Asociación Nacional de Seguridad Infantil también recomiendan «evitar llevar el pelo suelto, la ropa de baño holgada, colgantes, cadenas, cuerdas o cualquier otro elemento que pueda ser succionado. Además, es aconsejable que todos los adultos conozcan la ubicación del apagado eléctrico de la piscina para poder actuar con rapidez en caso de atrapamiento».

    El mito del corte de digestión

    El famoso 'corte de digestión' no es más que un mito. «Eso sí, uno muy arraigado y difundido. Tradicionalmente se aconsejaba esperar unas dos horas después de una comida antes de bañarse para evitar ese supuesto riesgo. Sin embargo, el término correcto para el fenómeno que tanto preocupa es el del síncope por hidrocución, un choque térmico que afecta a la circulación y que puede darse tanto dentro como fuera del agua. Para prevenirlo, se aconseja aclimatarse de forma gradual al agua, mantenerse bien hidratado, evitar comidas copiosas y la exposición prolongada al calor, además de estar alerta a cualquier signo de mareo, debilidad o malestar», explican en la AEP.

     

    TITULO:  Días de cine - Cine -   Días de Cine' celebra el Orgullo LGTBIQ+ en la pantalla grande ,. Viernes - 4 - Julio ,.
     
    Viernes  -  4 - Julio a las 20:35 horas por La 2 / foto,.
     
     

    Días de Cine' celebra el Orgullo LGTBIQ+ en la pantalla grande,.

     Días de Cine' celebra el Orgullo LGTBIQ+ en la pantalla grande

    • Entrevista completa con el actor Mario Pardo, padrino de la semana,.
    •  

      ‘Días de Cine’ celebrará el Día del Orgullo LGTBIQ+ este sábado con un reportaje que mostrará cómo el colectivo se ha visto reflejado en la pantalla grande a lo largo de la historia. Será en una edición que tendrá como padrino al actor Mario Pardo, con más de un centenar de trabajos de cine y televisión y papeles memorables como su Maxim de ‘Fortunata y Jacinta’ o Max Roca de ‘Cerrar los ojos’. Entre los estrenos destacados, ‘F1’, protagonizada por Brad Pitt y Javier Bardem.

      El programa de cine de La 2 renueva su compromiso con la tolerancia y la visibilidad de un colectivo que durante demasiado tiempo estuvo oculto en la sociedad, y por tanto, también en las películas. De los clichés y las grandes pasiones que pudieron "colarse" en el cine hablarán en el reportaje los escritores Alejandro Melero (‘Violetas de España. Gays y lesbianas en el cine de Franco’), Rosi Legido (‘Escondidas en el cine. Censura y personajes sáficos’), Leandro Palencia (‘Hollywood queer’) y Javier Parra (‘Scream queer’). Una oportunidad para analizar el subtexto de clásicos como ‘La gata sobre el tejado de zinc’, ‘Johnny Guitar’ o ‘Ben-Hur’; descubrir las inclinaciones ocultas de los "villanos" de ‘La hija de Drácula’ o ‘Rocco y sus hermanos’; y reir con los clichés de comedias como ‘Doris Day en el oeste’ y ‘Navidades blancas’.

      ‘Días de cine’ se fijará también en los estrenos más destacados que llegan a las salas como ‘Padre no hay más que uno 5’, la nueva película de Santiago Segura; ‘F1’, dirigida por Joseph Kosinski y protagonizada por Brad Pitt y Javier Bardem; ‘Azul de niño’, de Raúl Guardans; el documental ‘Borau y el cine’; la cinta peruana ‘Ramón y Ramón’, con el español Álvaro Cervantes; lo nuevo del cineasta chino Jia Zhangke, ‘A la deriva’; y el drama danés ‘Volver a ti’, protagonizada por Trine Dyrholm.

      El 25 de junio de 1925 se estrenaba ‘La quimera del oro’, una obra maestra del cine y una de las muchas de su creador. Un siglo después, se acaba de reestrenar mundialmente en salas de cine para que los viejos y los nuevos espectadores puedan comprobar y asombrarse con la magia de Charles Chaplin.

      Además, el programa se hará eco de la presentación del documental ‘Nacido en Gaza 2’, de Hernán Zin, que sigue la estela del documental de éxito internacional ‘Nacido en Gaza’, y cuyo estreno se espera en otoño.

    •  

      TITULO: UN BUEN PLAN ES IR AL CINE - Tobruk,.

       Tobruk

      Reparto ,. Rock Hudson · George Peppard · Nigel Green · Guy Stockwell · Jack Watson · Norman Rossington · Percy Herbert · Liam Redmond.

       Septiembre de 1942. El frente del Norte de África fue uno de los más importantes de la Segunda Guerra Mundial. Rock Hudson y George Peppard forman parte de un comando integrado por ingleses y judíos alemanes, cuya misión es llegar a Tobruk y acabar con las reservas de combustible del ejército de Rommel, que avanza hacia Egipto con la intención de tomar el Canal de Suez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario