viernes, 13 de junio de 2025

MAS QUE COCHES - El coche eléctrico: un gran desconocido para el 93% de los españoles ,. / Para Todos La 2 - Isabel San Sebastián, en defensa de la historia de España: «La Reconquista no fue lo que nos quieren contar» ,. / Gigantes de La 2 - El príncipe Harry y Meghan Markle celebran el cumpleaños de Lilibet en Disney: tour privado, sin colas y privilegios VIP,. - Jueves - 19 - Junio ,. / ¡ Atención obras ! - Cine - La nostalgia vuelve a la televisión: VinTV rescata los clásicos desde 'Corrupción en Miami' a 'Twin Peaks',.

 

TITULO : MAS QUE COCHES -  El coche eléctrico: un gran desconocido para el 93% de los españoles,.


 El coche eléctrico: un gran desconocido para el 93% de los españoles,.

 

Peugeot 308 eléctrico

foto - Peugeot 308 eléctrico,.

A pesar del empuje de la movilidad eléctrica, la mayoría de los conductores españoles aún se siente desinformada. Un reciente estudio sobre el presente y futuro del sector de la automoción desvela un dato revelador: solo el 7% de los conductores en España afirma tener el conocimiento suficiente sobre los vehículos eléctricos.

Esta falta de información se erige como una de las principales barreras para la adopción masiva de coches sin emisiones.

El estudio «Peugeot 2025: Presente y futuro del sector de la automoción» destaca que las principales incógnitas giran en torno a aspectos esenciales. Un 45% de los españoles desconoce el coste de mantenimiento de un coche eléctrico, seguido de cerca por las dudas sobre el coste de la carga (36,5%) y la existencia de puntos de carga gratuitos (29,6%).

La incertidumbre también abarca la disponibilidad de talleres especializados (27,4%) y el proceso de fabricación y reciclaje de baterías (27,4%). Otros puntos de preocupación son el tiempo de carga (25%), el impacto ambiental real (24,4%), la autonomía (20%) y las opciones de carga doméstica (16,4%).

Cuando se valora la compra de un vehículo eléctrico, las preocupaciones sobre la autonomía (65,4% no se ve haciendo trayectos largos) y la infraestructura de carga (58,2% sin puntos cercanos a casa o trabajo) persisten como las principales barreras. Estos temores se intensifican para viajes largos, con un 44,7% que los evitaría por la necesidad de paradas frecuentes y un 23,8% por la escasez de cargadores en ruta.

Alberto Extramiana, director de Marketing de Peugeot España señala que «hoy el reto no está en la tecnología, sino en cómo se entiende. El coche eléctrico ya es una realidad, pero muchos españoles aún no lo perciben así por desconocimiento».

Diferencias generacionales

El estudio también revela una brecha generacional. Los menores de 30 años, aunque más abiertos a la movilidad eléctrica, aún tienen dudas significativas: un 44,8% desconoce el coste de mantenimiento y un 41,4% el coste de carga. Solo el 10,3% de este grupo se considera bien informado.

Por otro lado, los conductores mayores de 50 años se centran en aspectos estructurales y prácticos. Un 51,5% no sabe cuánto cuesta mantener un coche eléctrico, un 28,7% duda sobre la existencia de talleres especializados y un 28,3% desconoce el reciclaje de baterías. Apenas el 4,2% de este segmento afirma tener suficiente conocimiento, lo que subraya la importancia de la información para este grupo.

En palabras de Extramiana, «la tecnología ha avanzado mucho más rápido que la percepción del consumidor. El verdadero desafío es que esa innovación sea también comprensible». Esta situación pone de manifiesto la necesidad de estrategias claras y accesibles para educar a los consumidores y facilitar la transición hacia la movilidad eléctrica en España.

TITULO: Para Todos La 2 -  Isabel San Sebastián, en defensa de la historia de España: «La Reconquista no fue lo que nos quieren contar» ,.

Isabel San Sebastián, en defensa de la historia de España: «La Reconquista no fue lo que nos quieren contar»,.

La periodista y escritora toma el relevo de Antonio Pérez Henares como presidenta de la asociación 'Escritores con la historia',.

 
 
fotos / Algunos de los miembros de Escritores con la Historia, en la última junta ,.

Relevo en una de las asociaciones con más peso en el panorama de la divulgación del pasado español, que se dice pronto. Este 8 de junio, Isabel San Sebastián ha accedido a la presidencia de 'Escritores con la historia' con el respaldo abrumador de sus miembros. La periodista y escritora, con décadas de experiencia a sus espaldas y libros superventas en su currículum, afirma que se enfrenta con ilusión al duro reto que supone acercar al público los hechos pretéritos que forjaron nuestro país. «La sociedad está deseando que le cuenten su historia con amenidad y respeto, y eso es lo que intentamos hacer», explica a ABC.

 

San Sebastián llega al cargo en sustitución de Antonio Pérez Henares, 'Chani', uno de los fundadores de esta asociación que reúne ya a más de medio centenar de miembros; desde autores de novela histórica, hasta divulgadores de todo tipo. Un grupo que, además, cuenta con nombres propios en sus filas de la talla de Santiago Posteguillo, Juan Eslava Galán, José Calvo Poyato o Emilio Lara. «La idea es reivindicar las raíces de España por tierra, mar y aire a través de todos los medios a nuestro alcance, sin desdeñar ninguno. Queremos llevar la historia a todas partes, y no solo a través de nuestras novelas, sino también de ciclos, conferencias, charlas...», destaca la escritora.

En primer lugar, San Sebastián trabajará por consolidar los múltiples eventos en los que participa, desde hace años, la asociación. «La Semana de la Novela Histórica de Pozuelo es de las más asentadas; hemos celebrado ya siete ediciones de ella», suscribe. Este 2025, el grupo y el Ayuntamiento llevaron al municipio de la capital a media docena de destacados escritores para charlar sobre los grandes personajes de nuestro pasado. «Siempre hemos tenido llenos absolutos. En Madrid copamos el Teatro Mira», afirma la nueva presidenta. Y otro tanto sucede con unos ciclos similares en Linares (Andalucía). En sus palabras, esta asistencia masiva demuestra que «la sociedad tiene hambre de historia».

Pero Pozuelo y Linares son solo la punta del colosal iceberg que representan los actos orquestados por 'Escritores con la historia'. En los últimos años, el grupo ha organizado 'Los lunes con la historia de Arganzuela' o los 'Encuentros con la historia y la literatura'; estos últimos, en el Antiguo Salón de Sesiones del Palacio del Senado. A principios de 2025 incluso se asociaron con el parque 'Puy du Fou' para crear sus primeras jornadas de novela histórica y dos premios –de literatura y pintura– centrados en episodios destacados del pasado rojigualdo. «Las coordinó y las seguirá coordinando Chani, que mantendrá el cargo de presidente de honor», completa.

Por otro lado, San Sebastián afirma que también traerá aires frescos a la asociación: «Voy a incorporar a la junta directiva nuevos nombres y más mujeres, como Olga Luján y Alicia Vallina». A su vez, propondrá al grupo incluir miembros que apuesten por nuevas formas de comunicación. «Los 'youtubers', los guionistas... Respeto mucho su trabajo y asumo que, de su mano, podemos llegar a la gente más joven», completa. Hasta pone un nombre sobre la mesa: Fernando Díaz Villanueva, con miles de seguidores en esta plataforma. Porque sí, lo mismo divulga un autor en una novela, que un periodista a través de videoblogs en la red o un director a golpe de largometraje.

La conclusión es que cualquier ayuda es poca para combatir la incultura que, dice la periodista, se fomenta desde algunas instituciones: «Hay una ofensiva brutal para que las nuevas generaciones desconozcan su pasado. ¿Por qué? Porque un país que obvia su historia es como una planta a la que le cortan sus raíces: se muere». El ejemplo más sangrante es la Reconquista: «Se ha planteado como lo contrario de lo que fue: el asalto de la España cristiana inculta y bárbara contra la España musulmana, ilustrada, tolerante y luminosa. Ese es el relato que se fomenta desde una parte de la izquierda». El trabajo es mucho, sentencia, pero viene con ganas.

 

TITULO:  Gigantes de La 2 - El príncipe Harry y Meghan Markle celebran el cumpleaños de Lilibet en Disney: tour privado, sin colas y privilegios VIP,.- Jueves -  19  - Junio ,.

Gigantes de La 2 - Programa de entrevistas, de cincuenta minutos de duración y emisión semanal, para La 2  Jueves -  19 - Junio , 23:50 de Televisión Española.

 

 

El príncipe Harry y Meghan Markle celebran el cumpleaños de Lilibet en Disney: tour privado, sin colas y privilegios VIP,.

La hija pequeña de los duques de Sussex, Lilibet Diana, ha cumplido 4 años y lo han celebrado en el paraíso de los niños,.

El príncipe Harry y Meghan
 
foto / El príncipe Harry y Meghan Markle con sus hijos en Disney.

Lilibet Diana, la hija del príncipe Harry y Meghan Markle, celebró su cuarto cumpleaños el pasado 4 de junio. Al ser un día muy especial, sus padres la llevaron a Disneyland, donde pasó dos jornadas rodeada de princesas Disney y disfrutando de sus atracciones. Así lo ha desvelado su madre, que ha compartido algunos momentos de esos dos días en un vídeo que ha subido a sus redes sociales.

Y si bien los escenarios les sonarán a muchos, las fotografías que conforman este vídeo muestran una visita atípica al parque temático. El motivo no es otro que los duques de Sussex optaron por un recorrido VIP, huyendo así de las multitudes, las colas y las miradas indiscretas. En una imagen, por ejemplo, se puede ver a Lilibet encontrándose con una princesa sin tener que guardar colas, como sí hacen el resto de visitantes.

Ha sido la versión estadounidense de la revista ¡Hola!, Hello! Magazine, quien ha desvelado cómo hicieron Harry y Meghan para lograr tal intimidad: “Los invitados famosos generalmente son conducidos por un guía turístico personal por detrás de los escenarios para que no tengan que atravesar la multitud en el parque", revela el medio citando a una fuente. Además, explica que los VIP pueden “usar las entradas de los miembros del elenco de detrás del escenario para acceder a las atracciones”.

TITULO:  ¡ Atención obras ! - Cine - La nostalgia vuelve a la televisión: VinTV rescata los clásicos desde 'Corrupción en Miami' a 'Twin Peaks',. 

 

La nostalgia vuelve a la televisión: VinTV rescata los clásicos desde 'Corrupción en Miami' a 'Twin Peaks',.

 Philip Michael Thomas y Don Johnson en 'Corrupción en Miami'

 foto - Philip Michael Thomas y Don Johnson en 'Corrupción en Miami',.

El nuevo canal lineal de AMC Networks International, que llegará el 1 de julio, está especializado en series y otros fenómenos televisivos de los setenta, ochenta y noventa,.

Aquellos nostálgicos que para volver a revivir las mejores series de los setenta, ochenta y noventa tenían que saltar de una plataforma a otra en búsqueda de 'Ally McBeal', 'V' o 'Twin Peaks', ya no tendrán que hacerlo más. Bastará con pulsar el mando y encender la televisión, como hacían antes. AMC Networks International anuncia la llegada de VinTV, el nuevo canal lineal que llegará a los hogares el 1 de julio y que está especializado en series y otras joyas televisivas de esa época como 'Las chicas de oro', 'Expediente X', 'Corrupción en Miami', 'Campeones: Oliver y Benji', 'El coche fantástico' o 'El hombre y la Tierra'. También se podrá ver en Amazon Prime Video a través de AMC SELEKT.


Estos son solo algunos títulos que los espectadores podrán encontrar en el canal. Así lo explicó Antonio Ruiz, director general de AMC Networks International Southern Europe durante la presentación que tuvo lugar en el Teatro Barceló y que contó con la participación y actuación de Vonda Shepard, actriz y cantante que fue el alma musical de 'Ally McBeal', una de las series que estará también en el canal. Su tema 'Searchin' My Soul' se convirtió en un verdadero himno de la serie que «revolucionó la televisión en los noventa por desafiar los estereotipos de género en el ámbito laboral». «En una época de saturación de la oferta audiovisual, el legado de las series icónicas sigue más vivo que nunca. Hemos querido no solo crear un punto de encuentro para revivir estos clásicos, sino también dar la oportunidad a nuevas generaciones de espectadores de descubrir y enamorarse de grandes títulos que siguen inspirando y entreteniendo, aseguraba Ruiz.

Muchos de los contenidos estarán disponibles en exclusiva en VinTV en España. Los pilares de programación del canal serán las series que marcaron una época; aunque también habrán documentales como 'El hombre y la Tierra', el programa con el que Félix Rodríguez de la Fuente despertó la conciencia ecológica de los españoles mostrando no solo la belleza sino la fragilidad de la fauna y la naturaleza ibérica. «VinTV es como el DeLorean pero sin necesidad de plutonio. Todo lo que programemos va a ser reconocible al momento por varias generaciones y todos van a encontrar esa serie que les marcó en sus primeros años delante del televisor. Tener en la misma parrilla a Laura Palmer, Michael Knight, Oliver Atom, Jessica Fletcher o Sophia Petrillo es lo más parecido a mojar una magdalena en un té», aseguró Dani Pérez, vicepresidente de Programación de las marcas de ficción, factual y documentales de AMCNISE.

En cuanto a los programas infantiles, destacan series icónicas de manga como 'Campeones: Oliver y Benji', que nos enseñó los valores de la amistad y la perseverancia a través del fútbol.y contenidos infantiles que nos teletransportarán a algunos espectadores a su niñez como 'Campeones: Oliver y Benji'. Dentro de la oferta de ficción, habrá series legendarias de culto como 'V', 'Twin Peaks', 'Verano azul' o 'Doctor en Alaska'; títulos tan intrigantes como memorables como 'Corrupción en Miami', 'Se ha escrito un crimen', 'Magnum P.I.', 'El coche fantástico' o 'Monk'; y comedias como 'Las chicas de oro', 'Ally McBeal' o 'Alf'.

No hay comentarios:

Publicar un comentario