viernes, 13 de junio de 2025

Objetivo igualdad - Ayuso toma posiciones ante el congreso de Feijóo ,./ Leyenda de Fútbol dice adios - Fallece el ex jugador Tejedor ,. / Domingo - 22 - Junio - LA SEXTA TV - Ambulancias, en el corazón de la ciudad - La batalla de Los Ángeles se alarga y abre otra guerra política en EE.UU ,. / Cartas a la directora - Irrealidades ,. / CAFE GIJON - MANZANAS VERDES - Fútbol - Roberto Martínez: «El objetivo ahora es ganar el Mundial» ,.

    TITULO:  Objetivo igualdad - Ayuso toma posiciones ante el congreso de Feijóo ,.

Ayuso toma posiciones ante el congreso de Feijóo,.

Descartada una disputa por el liderazgo, la presidenta madrileña abanderará el “liberalismo” ante los moderados. El PP de Madrid presentará enmiendas a las ponencias,.

 La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante un pleno de la Asamblea de Madrid, el jueves.

foto -  La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante un pleno de la Asamblea de Madrid, el jueves,.

 No es una decisión reciente. Isabel Díaz Ayuso decidió hace mucho tiempo que no disputaría el liderazgo del PP. Al menos, desde febrero de 2022, hace ya tres años. Todavía prendían las llamas del incendio interno cuando pactó con Alberto Núñez Feijóo, entonces presidente de Galicia, la salida de Pablo Casado y que el barón gallego asumiera, con su apoyo, el mando del PP,. 

 

TITULO: Leyenda de Fútbol  dice adios - Fallece el ex jugador Tejedor ,.


Fallece el ex jugador Tejedor ,.


Delantero centro, militó en el Real Zaragoza durante tres temporadas (1967-70), donde disputó 45 partidos oficiales y marcó 10 goles.

 

 Fallece el ex jugador Tejedor - AS.com

 

 foto - José Antonio Tejedor Sanz,.

Luto en el Real Zaragoza. El ex jugador de la década de los 60 José Antonio Tejedor ha fallecido esta mañana en Valladolid a los 81 años de edad. Militó en el club aragonés durante tres temporadas (1967-70), disputó 45 partidos oficiales y marcó 10 goles.

José Antonio Tejedor Sanz (Pedrajas de San Esteban (Valladolid), 2-11-1943) fue un delantero centro rápido, resistente y voluntarioso, con especial facilidad para el remate. Se inició en el fútbol en el Onésimo Redondo juvenil, de donde saltó al Europa Delicias de Valladolid, y de allí al Real Valladolid en el verano de 1964. Después de tres temporadas en Zorrilla, en Segunda División, firmó por el Real Zaragoza mediante un traspaso de un millón de pesetas (6.000 euros).

Tejedor fue uno de los primeros fichajes del presidente Alfonso Usón, el sucesor de Waldo Marco, en un intento por renovar una delantera, la de los Cinco Magníficos, que había perdido ya casi todo su esplendor, por la lesión en la tibia de Lapetra y el bajón de rendimiento de Canario, Marcelino y Villa, y donde brillaban singularmente Santos y Bustillo.

En el equipo aragonés se mantuvo Tejedor hasta el final de la campaña 1969-70, cuando fue traspasado al Deportivo de La Coruña por 650.000 pesetas (3.915 euros). En Riazor completó otras tres temporadas antes de regresar al Valladolid, donde tuvo que colgar las botas con 29 años al romperse el menisco de la rodilla derecha subiendo por las escaleras de un avión.

Tras su retirada, mantuvo durante muchos años su vinculación con el fútbol como forjador de promesas en las categorías inferiores del Valladolid.

 

TITULO:  Domingo  - 22 - Junio  - LA SEXTA  TV - Ambulancias, en el corazón de la ciudad - La batalla de Los Ángeles se alarga y abre otra guerra política en EE.UU  ,.

 

El domingo - 22 - Junio , a las 21:30 por La Sexta, foto,.

 

 

La batalla de Los Ángeles se alarga y abre otra guerra política en EE.UU,.

Trump amenaza con arrestar al gobernador de California, que demanda al presidente por su despliegue «ilegal» del ejército,.

Protesta tras múltiples detenciones en el centro de Los Ángeles ,.

La policía de Los Ángeles levantaba barricadas este lunes en las inmediaciones del ayuntamiento de la segunda ciudad de EE.UU., en anticipación de una nueva jornada de tensión y violencia alrededor de las redadas ejecutadas por el Gobierno de Donald Trump para detener inmigrantes indocumentados y tras la decisiones del presidente de EE.UU. de desplegar -contra la voluntad de las autoridades locales- la Guardia Nacional.

Después de una noche de disturbios en el centro, las protestas volvieron a registrarse por cuarto día consecutivo en Los Ángeles. Las de la víspera sumieron al centro de la ciudad californiana en el caos: enfrentamientos de manifestantes y agitadores con la policía, respuesta con gas lacrimógeno y material antidisturbios por parte de los agentes, vandalismo, saqueo de negocios…

Las protestas comenzaron el viernes, después de que la policía de Inmigración y Aduanas (ICE, en sus siglas en inglés, conocida como 'la migra' en la comunidad inmigrante) llevara a cabo redadas en centros donde algunos inmigrantes trabajan o buscan trabajo, como un establecimiento de Home Depot, una cadena de tiendas de ferretería, hogar y material de construcción.

Este lunes se celebró una nueva protesta en las inmediaciones del ayuntamiento para condenar la mano dura de Trump en política migratoria y, de forma específica, la detención de David Huerta, un líder sindical, presidente del Sindicato Internacional de los Empleados de Servicio en California. Huerta, que es estadounidense, fue arrestado y resultó herido el pasado viernes mientras documentaba una redada migratoria en un centro de trabajo. Se enfrenta a cargos por obstrucción de la acción de la policía y estaba detenido en el Centro de Detención Metropolitana, donde comenzaron los disturbios del domingo, antes de que se desparramaran por el centro de Los Ángeles.

También se celebró una concentración en uno de los lugares donde ocurrieron las redadas, en la que participaron algunos familiares de los detenidos. «Mi familia y yo no hemos podido hablar con mi padre», dijo Yurien Contreras, una estudiante menor de edad.

En la mañana del lunes quedaban restos de los disturbios de la noche anterior: montañas de ceniza de la media docena de coches calcinados, todos ellos taxis sin conductor de la empresa Waymo (anunció este lunes que sus vehículos dejarán de circular por ahora en el centro); tiendas parapetadas con tablones a la espera de nuevos incidentes y multitud de graffiti en las paredes de los edificios oficiales, dominados con los lemas: 'Que le jodan a ICE', 'que le jodan a Trump', 'que le jodan a la policía de Los Ángeles'.

Doble batalla

La batalla es doble: en las calles de Los Ángeles y en la arena política, donde Trump busca utilizar los disturbios como la mejor prueba de la necesidad de su mano dura. Y todo dominado por un despliegue contundente de agentes de la policía de Los Ángeles y de otros cuerpos de seguridad de otras localidades de California, que acudieron para apoyar en la contención de las protestas.

Las redadas y los disturbios han provocado una confrontación agria entre el presidente de EE.UU. y las autoridades locales de Los Ángeles y de California -una ciudad y un estado dominados por los demócratas- que acusan a Trump de provocar y exaltar los incidentes con su decisión de desplegar la Guardia Nacional en las calles de la ciudad.

El multimillonario neoyorquino ordenó a través de un decreto el despliegue de «al menos» dos mil miembros de la Guardia Nacional de California, un cuerpo militar estatal. Lo hizo contra la opinión del gobernador del estado, Gavin Newsom, quien tiene la competencia en el uso de estas fuerzas, y lo basó en poderes extraordinarios del presidente para contener una invasión o una rebelión.

Durante el lunes, Trump calificó a los protestantes como «insurrectos», lo que podría ser un anticipo de la invocación de la Ley de Insurrección de 1807.

Por el momento, Newsom anunció una demanda contra la Administración Trump por el despliegue de la Guardia Nacional, efectuado a través de las órdenes del Pentágono. Esto fue confirmado por el fiscal general de California, Rob Bonta, que detalló que la demanda defenderá que la Administración «abusó de la autoridad del Gobierno federal» y que no tomó «los pasos estratégicos que se deberían haber dado para parar los disturbios y prevenir la escalada». Según Bonta, el Gobierno puso a la Guardia Nacional en manos federales de manera «ilegal».

La alcaldesa de la ciudad, Karen Bass, como otros líderes demócratas locales, defendió que Trump actuó de forma «deliberada» para provocar disturbios y caos y ganar un tanto político.

Pero el jefe de la policía de Los Ángeles, Jim McDonnell, no tenía tan claro que no hiciera falta la presencia de los militares ante la deriva violenta que han tomado las protestas. «¿Que si los necesitamos?», dijo sobre los miembros de la Guardia Nacional. «Viendo lo que ha pasado esta noche, esto estaba fuera de control», dijo, aunque sin confirmar que su presencia fuera necesaria.

«Si no lo hubiéramos hecho, Los Ángeles hubiera quedado completamente destrozada», escribió Trump en su red social este lunes, en su estilo hiperbólico, sobre el despliegue del ejército. Después, echó más leña al fuego amenazando con detener a Newsom, un político con quien ha encadenado peleas y paces y que siempre está en las quinielas de los presidenciables demócratas.

«Yo lo haría», dijo a los reporteros en la Casa Blanca sobre la advertencia de su llamado 'zar fronterizo', Tom Holman, de detener a las autoridades locales, incluyendo a Newsom y a Bass, que obstaculicen la labor de ICE.

Era ante todo una declaración provocadora. Tanto el propio Holman como la Casa Blanca aseguraron que no había planes para detener a ningún político californiano, aunque sí advirtieron que serían imputados si obstruyen la labor de las autoridades federales.

Cuando le preguntaron si los disturbios en Los Ángeles eran provocados por personas que ICE intenta deportar o por agitadores profesionales, Trump no dudó: «Los que están causando problemas son agitadores profesionales, son insurrectos. Gente mala. Deberían estar en la cárcel».

Algunos políticos demócratas, como el concejal Mark González, también fueron muy críticos con las protestas: «Estos no son manifestantes, son agitadores», defendió. «Sus actos son temerarios, peligrosos y provocan justo lo que Trump desea,.

TITULO:  Cartas a la directora - Irrealidades,.

Irrealidades,.

 Pradales hablará en euskera en la Conferencia de Presidente: "Por supuesto"

foto -   Isabel Díaz Ayuso ,.

El controvertido gesto de Isabel Díaz Ayuso que tanto rechazo ha suscitado, al menos en el oficialismo vasco, puede suponer, sin embargo, una buena razón para reflexionar sobre algo que se produce diariamente y con toda naturalidad en numerosos centros de enseñanza de la comunidad autónoma del País Vasco. En el interior de la clase los alumnos emplean muy mayoritariamente con sus profesores el idioma cooficial autóctono, el vasco, mientras que, cuando salen al recreo y tienen la opción de elegir sin condicionamientos externos su idioma natural de expresión y de relación, eligen masivamente el idioma común del castellano, mostrando de manera irrefutable que es esta última su verdadera lengua materna, paterna y 'abuelenga'. Luego del recreo, vuelta al aula para ceñirse de nuevo esa especie de camisa de fuerza que se han acostumbrado a llevar desde pequeños.

Esa camisa de fuerza, en forma de pinganillo, es la que rechazó colocarse la señora Ayuso el pasado viernes en Barcelona. Tanto el esperpento de Pedralbes como la no menos estrambótica función representada en el frontón Jai Alai de Guernica revelan la distancia aristocrática que existe entre la sociedad oficial y la real.

 

TITULO: CAFE GIJON - MANZANAS VERDES - Fútbol -  Roberto Martínez: «El objetivo ahora es ganar el Mundial»   ,.  

 

CAFE GIJON,.

 

Café Gijón - foto,.

 
Fachada de madera del Café Gijón con su entrada.
Resultat d'imatges de manzanas verdesEl Café Gijón (denominado también Gran Café de Gijón) es un café de importancia cultural situado en el bulevar principal del madrileño Paseo de Recoletos n.º 21. El café está frente a una estación de ferrocarril del mismo nombre (Recoletos) y a la Biblioteca Nacional de España (BNE). La terraza de enfrente se encuentra en el pasillo central del Paseo.

 

MANZANAS VERDES   -   Fútbol -  Roberto Martínez: «El objetivo ahora es ganar el Mundial»  ,. 

 

MANZANAS VERDES  -    Fútbol -  Roberto Martínez: «El objetivo ahora es ganar el Mundial»   ,.    fotos,.


futbol - Roberto Martínez: «El objetivo ahora es ganar el Mundial»,.

El seleccionador de Portugal atiende a ABC nada más aterrizar en Lisboa con la Liga de las Naciones bajo el brazo,.

 Roberto Martínez, junto a Cristiano Ronaldo, tras la final de la Nations League

Roberto Martínez, junto a Cristiano Ronaldo, tras la final de la Nations League ,.

Amado por unos, criticado por otros, lo que nadie puede negar es que Roberto Martínez (Balaguer, Cataluña, 13-07-1973) ha hecho historia con Portugal. La selección lusa consiguió este pasado domingo su segunda Liga de las Naciones, tras vencer a España. A su llegada a la Ciudad del Fútbol, a las afueras de Lisboa, fue recibido con aplausos y una larga fila de personas que aguardaban para hacerse una foto con el trofeo y con el hombre del momento. «Ya solo le falta llamarse Joaquim para ser más portugués», le dijo un aficionado al darle un abrazo. Acto seguido, atiende con calma a ABC.

-Portugal ha hecho historia, ¿cómo ha vivido ese momento, seleccionador?

-Con mucha intensidad, con mucho orgullo y satisfacción máxima. No se llega a una final y se gana, así sin más, es un proceso, algo que se construye con trabajo y que lleva su tiempo. Con el nivel que teníamos en la Eurocopa, no hubiéramos sido capaces de ganar a Alemania y a España.

-¿Considera que ahora Portugal estaba más preparada para vencer?

-Sin duda. Nos hemos tenido que enfrentar a Alemania, que jugaba en casa, a la que no habíamos ganado en 25 años. Eso exigía un nivel de personalidad y carácter superior. Tampoco era fácil jugar contra España, actual campeona de Europa, que tiene una gran capacidad de abordar finales con naturalidad.

-¿Cuál fue la clave para vencer la final contra España?

-Recibimos el primer gol, después el segundo, pero siempre tuvimos confianza y máxima concentración. Sabíamos que teníamos que seguir haciendo aquello que habíamos trabajado, sin desconcentrarnos.

-En el descanso, ¿qué les dijo a sus jugadores para que mantuvieran esa concentración hasta el final?

-Tuvimos que hacer algunos cambios, cambios de jugadores, cambio de posiciones... A veces son necesarios, hay que entenderlos y adaptarse. En el descanso, no fue tanto una palabra o algo que el seleccionador o el equipo técnico dijera a los jugadores, fue más bien la actitud del grupo. Desde que llegamos, el domingo, sabíamos, porque lo hablé con ellos, que podíamos hacer historia. Podíamos ganar un título para la selección de Portugal en apenas siete días.

-¿Eso motivó a los jugadores?

-Mucho. Y también aumentó su grado de compromiso. Siempre es elevado, pero más aún. Esto también ayuda a centrarte en lo que hay que hacer, jugar el partido sin pensar tanto si estás jugando contra España o una final.

-¿Ya está pensando en el Mundial?

-Sí, claro. Ahora tenemos que vigilar mucho el nivel.

-¿El objetivo de Portugal es vencer?

-Sí. Es nuestro sueño porque Portugal nunca ha vencido un Mundial. Queremos mejorar lo que hizo la selección de Eusebio, que es una referencia para nosotros. El primer paso es clasificarse y después trabajar partido a partido.

-Los hinchas no siempre comprenden sus decisiones tácticas o sus convocatorias. ¿Cómo encaja las críticas?

-He tenido que invertir mucho tiempo en entender la rivalidad de clubes que hay entre norte y sur. Eso también se lleva a la selección. Es normal que a veces haya algún ruido, porque en Portugal la pasión por la selección es muy fuerte. Incluso las personas a las que no les gusta el fútbol apoyan la selección.

-¿Los portugueses le exigen mucho?

-Sí, y lo aprendí muy rápido. En la primera fase de clasificación ganamos diez partidos, eso nunca se había hecho. Aun así, el seleccionador recibía críticas. No creo que se trate de ganar o de perder, de hacerlo de una manera u otra. Es difícil que un seleccionador tenga a todos contentos. Por eso, siempre he decidido de puertas hacia adentro. También me ha ayudado haber trabajado siete años en el fútbol británico, en la Premier, porque la mayoría de los jugadores se han desarrollado ahí o juegan allí.

-¿Qué valores les inculca?

-Para un seleccionador lo importante es mantener el equilibrio táctico. Pero también que haya resiliencia, personalidad y saber superar las dificultades cuando es necesario.

-Cristiano Ronaldo le ha expresado su apoyo, ¿es importante contar con el apoyo de los jugadores?

-Sí, El compromiso de todos los jugadores ha sido impecable.

-¿Hacía falta ganar este título para callar a los más críticos?

-Los entrenadores siempre necesitamos resultados. Pero lo cierto es que son los mejores resultados de la historia de la selección en décadas.

-El actual presidente de la Federación Portuguesa de Fútbol, Pedro Proença, ha dicho que si hay que dedicar esta victoria a una persona, es a usted.

-El cambio de presidencia abrió muchos debates, rumores, algo que por otro lado es normal. Pero lo cierto es que pocas personas me han preguntado cuál es mi grado de compromiso.

-¿Cuál es?

-Siempre he dicho que el objetivo era el Mundial 2026 y que iba a hacer todo lo posible para preparar al equipo al mejor nivel para llegar ahí. En la Liga de las Naciones, ganándola o sin ganarla, el objetivo era crecer más para llegar al Mundial. Mi nivel de compromiso no ha cambiado con el cambio de dirección.

-¿Ser español influye de manera negativa?

-No, todo lo contrario. Yo creo que son más bien las decisiones que tomo que la nacionalidad que tengo. Soy español, pero a los 21 años me fui a Inglaterra. Estuve siete años en la selección de Bélgica. Es decir, nací en España pero no represento una forma de trabajar española. Los portugueses siempre han sido supercariñosos conmigo.

-¿La apuesta pasa por los jugadores jóvenes como Nuno Mendes, que fue el mejor jugador del partido?

-Tenemos que apostar por la competitividad honesta. En la selección todos tienen la puerta abierta y acompañamos a todos los jugadores. No apostamos en la juventud por juventud, ni en la experiencia por experiencia. Apostamos por los mejores en cada momento, con el equilibrio que se necesita en un vestuario de selección que quiere, o tiene, la exigencia de ganar.

-Ha dicho que Portugal está construyendo el hábito de vencer, ¿España es un ejemplo a seguir?

-Sin duda. El fútbol ibérico está de enhorabuena. Eso está claro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario