miércoles, 11 de junio de 2025

Arranca en verde - Dacia Sandero, doce años reinando entre los españoles ,. / Chester - ENTREVISTA - Guillermo Arriaga - Escritor y guionista ,. / Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS - Estos son los pueblos de Extremadura que estarán en fiestas este puente de agosto 2024 ,. / PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - La nueva ayuda humanitaria en Gaza se desmorona con otro tiroteo mortal ,. / ¡ Animal! - Las ovejas que quitan el sueño ,. / Hora 25. Cadena SER - Solo el 26% de españoles aprueban la postura del Gobierno sobre la guerra de Gaza ,.

 

 TITULO: Arranca en verde -  Dacia Sandero, doce años reinando entre los españoles ,.  

El Sabado Resultat d'imatges de Arranca en verde getxo- 21 - Junio a las 8:55 por La 1, fotos,.

   La actriz y youtuber Leonor Lavado se pone al frente del concurso divulgativo sobre seguridad vial que recorre distintas ciudades españolas a bordo del coche del programa. El espacio fomenta el conocimiento de las normas viales, el civismo y la sostenibilidad ambiental,.

  Dacia Sandero, doce años reinando entre los españoles,.

 Dacia Sandero

Dacia Sandero es el vehículo más vendido total canal en España, con 33.331 unidades comercializadas en 2024, lo que le convierte en el vehículo favorito de los españoles. La tercera generación de Dacia Sandero mantiene por duodécimo año consecutivo su liderazgo. El bestseller de Dacia ha conseguido que ningún competidor le haya desbancado el liderazgo desde el año 2013, sin duda motivado por contar con la mejor relación valor-precio del mercado.

Más de 300.000 españoles han elegido Sandero desde su lanzamiento en 2008 y un 75% la versión Stepway, con un diseño más aventurero y robusto.

El nuevo Dacia Duster, por su parte y tras su lanzamiento en 2024, se consolida como TOP 3 en el segmento B-SUV a clientes particulares, con 9.036 unidades comercializadas este año. Sin duda su nuevo diseño y sus eficientes motorizaciones, así como su entrada en la hibridación con el motor HYBRID 140, han contribuido a los destacados resultados del icónico SUV de la marca Dacia.

En el segmento C-Break, también destaca la marca, con Dacia Jogger, el polivalente modelo de hasta 7 plazas, que alcanza el TOP 2 en clientes particulares.

Dacia además destaca por su liderazgo en la tecnología GLP con un 77% de cuota de mercado en España. Estos resultados demuestran el imparable éxito de la gama Dacia en nuestro país.

Asimismo, Dacia alcanza unas ventas totales de 55.198 unidades en 2024. Se consolida como segunda marca más vendida en España a particulares y logra la mejor cuota de mercado de su historia con un 9,24% en el mercado de turismos. El éxito de la marca Dacia en España no está basado únicamente en Sandero, sino que toda la gama contribuye a esta gran acogida. Una gama que continuará creciendo con el asalto al segmento C-SUV en 2025 gracias a la llegada de Bigster.

«Estamos muy orgullosos de los resultados obtenidos en los últimos años y en especial en el año 2024, que ha sido el mejor año de la historia de Dacia en España. Esto ha sido posible gracias a una nueva gama de vehículos, la confianza de nuestros clientes y la gran colaboración de la Red Comercial Dacia. Creo firmemente que nuestros resultados continuarán siendo un éxito el año que viene con la llegada de nuestro nuevo modelo Dacia Bigster», explica Francisco Hidalgo, director general de Dacia en España.

 

TITULO: Chester -  ENTREVISTA - Guillermo Arriaga - Escritor y guionista  ,. 

 

El Domingo - 22 - Junio a las 21:30 por La cuatro ,

 foto,.

 

 Guillermo Arriaga - Escritor y guionista,.

 

«En México tenemos un gobierno de izquierda, pero sin ningún indígena»,.

El autor aborda la traumática pérdida de la mitad del territorio de su país en el siglo XIX, que quedó en manos de EE UU,.

El escritor Guillermo Arriaga, autor de 'El Hombre', en una imagen de archivo.
 
El escritor Guillermo Arriaga, autor de 'El Hombre', en una imagen de archivo,.

El escritor mexicano Guillermo Arriaga está obsesionado con la frontera como asunto literario. No es para menos para un hombre nacido en esas tierras. Hubo un tiempo en que México perdió en el siglo XIX la mitad de su territorio, una extensión inmensa equivalente a la superficie de Argentina. California, Arizona, Nevada, Utah, así como parte de Colorado, Nuevo México y Wyoming pasaron a formar parte de EE UU. Autor de los guiones de películas como 'Amores perros', '21 gramos' o 'Babel', Arriaga acaba de publicar 'El Hombre' (Alfaguara), un relato acerca de la ambición desmedida que es la génesis de las grandes fortunas.

–El personaje de su novela, Henry Lloyd, es un saqueador y un asesino que construye un imperio...

–Es un hombre despiadado y cruel, pero a quien, sin embargo, la gente a su alrededor quiere mucho. Es capaz de generar lealtades muy sólidas, incluso entre los esclavos. Era un tipo que, sí, puede ser un canalla, pero escucha a los esclavos, y ellos se preguntan: ¿Por qué me pregunta, por qué me escucha? Y ese único gesto permite crear fuertes lealtades.

–El libro cuenta la historia del capitalismo, al menos en México y EE UU ¿Cómo fue ese proceso?

–Me maravilla que dos países que crecieron casi al mismo tiempo, uno se haya convertido en una potencia mundial y el otro en un país del llamado Tercer Mundo. ¿Qué sucedió en EE UU para que tierras baldías como Texas o California se convirtieran, si hubieran sido países independientes, en las economías cuarta y séptima del mundo? México es el principal socio comercial de EE UU y aun así ellos nos siguen tratando como inmigrantes.

–Trump ambiciona nuevos territorios: Groenlandia, Canadá... ¿Le preocupa?

–Lo que hace Trump es despertar el inconsciente colectivo estadounidense. Para los gringos los mexicanos somos cucarachas. Otra cosa son los canadienses, que son blancos.

Factores externos

–¿EE UU puede recuperar su gloria perdida o se desliza hacia una decadencia irremediable?

–EE UU está afrontando su propia decadencia, pero culpa de ello a factores externos. Resulta que los dos países que más presionaron por la globalización están siendo los primeros en bajarse del barco, el Reino Unido con el 'brexit', y ahora Estados Unidos con el trumpismo. Fue EE UU el que diseñó esta forma de capitalismo, el que impulsó las teorías de Friedman y los economistas de la escuela de Chicago.

–¿Si alguien se hace millonario, su fortuna irradia y beneficia a otros?

–Eso decía Reagan, que la riqueza se iba a escurrir hacia abajo como una cascada. Pero cuando esa cascada no alcanzó a las clases blancas, que empezaron a empobrecerse, apareció el encono. El mismo que votó por el 'brexit' lo hace ahora por Trump.

–¿Y por qué esas clases perdedoras, en vez de reclamar justicia social, eligen soluciones extremistas?

–Porque cuando el mundo se vuelve abstracto, recurrimos a lo concreto, a mi raza, mi clase social, mi país, mi equipo de fútbol...

–La frontera entre México y Estados Unidos ha sido para usted una obsesión literaria. ¿Cómo ha sobrellevado México el tener a un vecino tan poderoso?

–El dictador Porfirio Díaz lo resumió así: «Tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos». México tuvo un motor de crecimiento gracias al vínculo con Estados Unidos. Pero ahora que Trump amenaza con cerrar la frontera para que regresen las fábricas a EE UU, esa ventaja se ha desvanecido. Ha sido una relación compleja y muy simbiótica.

«La esclavitud es la gran mácula de la humanidad. Y no ha terminado: se ha sofisticado»

–¿Y cómo aborda la esclavitud en su novela?

–La esclavitud es la gran mácula de la humanidad. Y no ha terminado: se ha sofisticado. El migrante ilegal, sin papeles, queda fuera de los beneficios sociales. Siempre vive con el temor de ser expulsado.

–¿Cree que España debe pedir perdón por las «atrocidades de la conquista», como reclama la presidenta Claudia Sheinbaum?

–Hay grupos en México que se sintieron humillados por la conquista. Pero lo más triste es que siguen humillados. A pesar de que tenemos un gobierno de izquierda –y yo soy de izquierda–, no hay ningún alto funcionario indígena en el ejecutivo. Ninguno. Conviene reflexionar sobre cómo hemos integrado a las comunidades originarias. Y después de eso, entonces sí, pedir perdón.

–En el mundo actual predominan el miedo y la furia. ¿Puede salir algo bueno de eso?

–Alguna vez Vargas Llosa se preguntó en 'La verdad de las mentiras' si era tan malo ser suizo. Vivir en una sociedad donde todo está resuelto es aburrido, pero yo prefiero una sociedad aburrida, sin violencia y con oportunidades.

TITULO: Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS -  Estos son los pueblos de Extremadura que estarán en fiestas este puente de agosto 2024,.

 

Estos son los pueblos de Extremadura que estarán en fiestas este puente de agosto 2024,.

Algunas localidades de Extremadura sumarán un día festivo más a su calendario. Verbenas, cacharritos y una dosis dulce de algodón de azúcar,.

 Banderines de la feria de La Codosera.

 foto / Banderines de la feria de La Codosera.

Este jueves 15 de agosto es fiesta en España debido a la celebración de la Asunción de la Virgen María. No se trata únicamente de un feriado nacional, muchas localidades extremeñas se suman con festivos locales este mismo día o incluso la jornada siguiente, que este año cae en viernes.

En Extremadura seguimos con una gran cantidad de municipios que celebran sus ferias y fiestas patronales en el mes de agosto. En este artículo repasamos algunas de las localidades que estarán de celebración para saber cuándo y cómo celebran los días grandes del pueblo.

Provincia de Badajoz

La Albuera celebra su día festivo este viernes, 16 de agosto, en honor a Nuestra Señora del Camino. Las fiestas patronales darán comienzo el día 15, coincidiendo con el festivo nacional, y se prolongarán hasta el domingo.

Alburquerque celebra este fin de semana su histórico Festival Medieval, donde sus calles se llenan de trajes de época y gente con ganas de vivir la historia de la localidad.

Alconchel también celebra sus fiestas patronales este fin de semana, con festivo en el día 16, entre juegos infantiles y juveniles, carreras de sacos, concurso de mascotas, fiesta del agua y vaquillas. Todo comienza con la representación conocida en la localidad de 'La Zaraguita Mora', donde se narra el pasado de Alconchel y se traslada al visitante a los siglos XII Y XIII.

Las Fiestas de la Piedad y Feria de la Vendimia, que cumple su edición 205 en Almendralejo, se celebrarán desde el martes 13 al domingo 18 de agosto con sus elementos esenciales como son la Virgen de la Piedad, el santuario y el arco de la portada del ferial.

En Azuaga la Feria se inicia el 14 por la noche con un pasacalle donde podemos disfrutar de los célebres gigantes y cabezudos, acompañados de algún espectáculo de una compañía profesional. Dará fin el domingo con un espectáculo de fuegos artificiales.

Cabeza del Buey también está celebración estos días. La programación de actos de la festividad de San Roque incluye este jueves 15 de agosto y el viernes la actuación de la orquesta Alejandría en el parque municipal (23 horas). El sábado habrá concierto de versiones municipales con El Niño Brasas. Además, el jueves, Día del Emigrante, tendrá lugar la misa en el Santuario de Belén por la festividad de la Asunción de la Virten (12 horas).

Higuera de Vargas celebra la fiesta del emigrante desde este miércoles hasta el sábado 16.

La Coronada vive sus fiestas en honor a San Bartolomé en un «agosto cultural y de fiestas patronales». Concursos de fotografía, carrera de atletismo o concurso de natación son algunas de las muchas actividades de las que podrán disfrutar aquellos que asistan en agosto a la localidad. Esto se da desde el 8 de agosto hasta el 26 de este mes.

'La Velá', en La Haba, se festeja los días 13, 14, 15 y 16 de agosto, en honor a la patrona, la Virgen de la Antigua. El comienzo de dichas fiestas lo marca la llegada de la Virgen al pueblo, traída en peregrinación desde su Ermita hasta la iglesia de San Juan Bautista.

Navalvillar de Pela es otro de los municipios en los que reina el ambiente festivo. Desde el pasado 5 de agosto y hasta el día 18 se sucede la programación de actividades en honor a la Virgen de la Caridad. El sábado 17 de agosto se celebra el Día de las Peñas a partir de las 17 horas en el parque. Habrá hinchables, toro mecánico, actividades acuáticas y lotes para peñas. Por la noche la fiesta continuará en el Pozón con Terra Music y Alejandro Correas Dj.

Del 15 al 18, la localidad extremeña de Olivenza celebrará sus ferias y fiestas de 2024. Todo ello situado a medio camino entre el recital de bailes que ofreció la Academia de Baile 'Aire Flamenco' el 9 de agosto y el gran recital de Flamenco y Copla por parte de la Asociación oliventina 'Amigos del Flamenco' que llegará a la localidad el 24 de agosto.

Segura de León alberga este fin de semana las 'Fiestas de San Roque'. En ella se sucederán varias actuaciones musicales que nos llevarán de vuelta a los 80 con 'Analogic Band' este jueves. Para el viernes, el flamenco será el protagonista con el grupo 'airearte'.

Valle de Matamoros celebra su fiesta más importante en honor a la Virgen de la Asunción del 13 al 16. Este año habrá concurso de decoración de sus calles, deporte, actuaciones y talleres gastronómicos para los más pequeños y no tan pequeños.

'La Velada' es una festividad de la localidad de Valle de la Serena en honor a la Virgen de la Salud, patrona de la localidad. Este año se celebra del 14 al 18 de agosto, coincidiendo con el puente. El día 16 será festivo local.

Este lunes comienzan las fiestas en honor a Nuestra Señora de la Antigua en Villarta de los Montes. En esta semana que la localidad se encuentra de fiesta, se sucederán pasacalles, eventos deportivos, verbenas, 'fiesta de la espuma'. Finalizará con un recital de la Coral Municipal 'Nuestras Voces' en la iglesia.

Villar del Rey celebra sus ferias y fiestas de Santa María de Agosto desde este jueves hasta el domingo, aunque las actividades comenzaron el pasado 10 de agosto. El jueves será el chupinazo que dará comienzo a las fiestas y durante la feria se podrá disfrutar de un parque acuático en la piscina municipal, charanga y fuegos musicales.

Zarza-Capilla también celebra sus fiestas patronales del 15 al 25 de agosto. El Ayuntamiento ha preparado una programación «variada y atractiva para todos los públicos, con actividades culturales y deportivas». Este jueves, después de la misa, habrá degustación de sangría a cargo de la Asociación Las Poyatas. No faltarán la música, la fiesta de la espuma o los juegos populares.

Además, será fiesta local en los municipios de Burguillos del Cerro, Don Álvaro, Esparragosa de Lares, Medina de las Torres, Mirandilla, San Benito de la Contienda, San Jorge de Alor, Santo Domingo de Guzmán, Valencia de las Torres, Valencia del Ventoso, Valverde de Llerena y Villareal.

Provincia de Cáceres

Con el motivo de la celebración de San Roque, en Almaraz se realizará el viernes 16 una gran paella con donativo para las asociaciones ELA y Admo. Coincide con festivo local de esta localidad.

La localidad cacereña de Almoharín celebra hasta el sábado 17 de agosto las Fiestas de Agosto.

Arroyomolinos de la Vera celebra las fiestas de San Roque del 16 al 18 de agosto. El culto religioso tiene lugar el día 16 de Agosto bajo la advocación de San Roque. Se une la parte más lúdica de la fiesta con verbenas populares, gigantes y cabezudos. Además, se llevan a cabo actividades deportivas, donde destaca el tradicional juego de «los palillos», muy arraigado en esta localidad.

Desde el martes 6 de agosto y hasta el 20 de este mes, Casas del Castañar celebra las ferias y fiestas de San Roque. Habrá actividades para todos los públicos; deportes, gymkanas, actividades acuáticas y una actuación de la cantante extremeña Chloé Bird.

Galisteo comenzó su programación de las fiestas populares este sábado con la semana cultural previa a las ferias. Estará de fiesta hasta el lunes 19 de agosto con la cena popular de la vaca, en la Plaza de España.

Navalvillar de Ibor vive sus fiestas de San Roque desde el 9 hasta el 17. Flamenco, verbenas y actividades deportivas son las principales citas que tendrán los habitantes de la localidad durante esta semana festiva.

Este miércoles comienzan en Piornal sus fiestas, con el 'Desfile de Peñas'. Las peñas que estén formadas por más de 8 integrantes y vayan debidamente ataviadas con ropa de su peña (camisetas, polos, mono, etc...) serán obsequiadas con un jamón a la llegada a la plaza de las Eras.

Este jueves comienza la semana cultural en Plasenzuela, los días previos a la celebración de las fiestas de la Virgen de la Asunción. Durante esta semana que la localidad se encuentra en fiestas se sucederán actividades musicales, deportivas y culturales.

En Trujillo, La Villa no falta a su cita con sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Asunción. La programación festiva finalizará el sábado 17 con una verbena. Está organizada por la Asociación Cultural Zona Monumental, junto con la Hermandad Cristo del Perdón y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento trujillano.

Valdeobispo celebra las fiestas de San Roque «El Chico» durante los días 15 y 16 de agosto. Consiste en una misa, ofrendas y procesión. Se ondea una bandera al son de la flauta y el tamboril. Recibe este apodo porque la auténtica celebración tiene lugar el 15 de septiembre, pero se adelanta un mes porque antiguamente era la época de la siega y los hombres no podían asistir.

Las fiestas de agosto de Valverde del Fresno se llevarán a cabo desde este miércoles 14 hasta el domingo.

Valverde de la Vera tendrá el 16 de agosto festivo, donde se celebra la fiesta de San Roque.

Será fiesta local el día 16 de agosto en las localidades de Acebo, Alía, Arroyomolinos, Casas de Don Antonio, Cerezo, Cuacos de Yuste, Herrera de Alcántara, Robledilo de Gata, Santa cruz de Paniagua, Santibáñez el Alto, Villa del Rey y Zorita.

Gran cantidad de municipios extremeños se encuentran en fiestas durante este puente de agosto. Están muy igualadas las provincias de Cáceres y Badajoz en un agosto que, sin duda en nuestra región, está dedicado a ferias y fiestas.

 

TITULO: PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - La nueva ayuda humanitaria en Gaza se desmorona con otro tiroteo mortal,. 

 

 PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - La nueva ayuda humanitaria en Gaza se desmorona con otro tiroteo mortal , fotos,.

 

 

La nueva ayuda humanitaria en Gaza se desmorona con otro tiroteo mortal,.

Uno de los principales contratistas estadounidenses, la consultora BCG, deja el proyecto,.

Palestinos lloran junto a los cadáveres de sus familiares, que murieron por disparos israelíes cuando se habían reunido cerca de un centro de ayuda ,.

El sistema de Israel y EE.UU. para asistir a Gaza con ayuda humanitaria está más cuestionado 

 

 

que nunca después de tres días consecutivos con tiroteos mortales en los centros de distribución y tras la retirada del proyecto de la consultora Boston Consulting Group (BCG),.

TITULO: ¡ Animal! - Las ovejas que quitan el sueño  ,.

Las ovejas que quitan el sueño  ,.

 

Gala Gracia heredó la explotación ganadera de su padre cuando este murió. De aquel duelo nace su ópera prima, 'Lo que queda de ti', premiada en Málaga,.

 Ángela Cervantes y Laia Manzanares, hermanas en 'Lo que queda de ti'.

fotos / Ángela Cervantes y Laia Manzanares, hermanas en 'Lo que queda de ti'.

Ya casi conforman un subgénero las películas de directoras que beben de sus propias vivencias para hablar del regreso al medio rural en el que crecieron, casi siempre con un familiar muerto de por medio. Gala Gracia (Valdepeñas, 37 años) tuvo que volver durante un tiempo de Londres al hogar donde creció en Benabarre (Huesca) cuando murió su padre y heredó un rebaño de ovejas. Su ópera prima, 'Lo que queda de ti', es, según sus palabras, «una película de retorno, en la que hay que volver al lugar y reencontrarse con un sentimiento que surge desde la culpa por la ausencia». La Biznaga de Plata a la Mejor Música en el Festival de Málaga recompensó la labor del compositor portugués Filipe Raposo en el filme, desde el 16 de mayo en los cines.

Tráiler de 'Lo que queda de ti'.

Laia Manzanares, a la que podemos ver estos días en la serie 'La canción', encarna a la protagonista, pianista de jazz en Nueva York a punto de grabar un disco, que regresa a España cuando su padre muere en accidente de tráfico. Su hermana (Ángela Cervantes) decidió quedarse en el terruño, ocupándose de la explotación ganadera. El padre era un tipo carismático, que apostaba por la sostenibilidad y el medio ambiente. Las dos hermanas atraviesan el duelo de manera diferente. Una prosigue con una vida volcada en el trabajo y la recién llegada, incapaz de asumir la muerte, se empeña de manera ciega en conservar el legado del progenitor.

Gran parte del interés de 'Lo que queda de ti' reside en la descripción de la extenuante labor con las ovejas. No es muy habitual en el cine español un drama rural que detalle el cuidado de los animales: cómo se les pastorea, alimenta, extrae a los corderos cuando paren... «Queríamos mostrar esa mezcla de dureza y belleza del campo», argumenta la directora, que, lejos del retrato bucólico, captura el paisaje inhóspito e invernal de la Franja, una zona colindante entre Aragón y Cataluña. Las ovejas pertenecen a la raza autóctona xisqueta, en peligro de desaparición.

 Laia Manzanares en 'Lo que queda de ti'.

Laia Manzanares en 'Lo que queda de ti'.

'Lo que queda de ti' parece en ciertos momentos un documental que reivindica el esfuerzo cotidiano del ganadero, preocupado por sus animales desde la mañana a la noche: se escapan, enferman, el hielo cubre los abrevaderos, hay que cargar pesadas balas de paja... Aunque se ha criado en el pueblo, la protagonista siente que ya no tiene mucho en común con sus amigos. Viene del sofisticado Nueva York y se encuentra con que nada ha cambiado. Para colmo, el abuelo, que languidece en una residencia, no sabe que su hijo ha muerto.

'Lo que queda de ti' es una apreciable primera película que maneja materiales quizá demasiado trillados. El empeño de proseguir con la labor del padre, condenado al fracaso, llega a hacerse reiterativo. Tanto desánimo fatiga al espectador. Apenas se saca provecho del personaje encarnado por Ángela Cervantes. La defensa de la ganadería sostenible, ecológica y extensiva, y el protagonismo de las mujeres en el medio rural centran el interés de Gala Gracia, que dedica la cinta a su hermana,.

TITULO:  Hora 25. Cadena SER  -  Solo el 26% de españoles aprueban la postura del Gobierno sobre la guerra de Gaza ,.   

 Hora 25. Cadena SER ,.

 Hora 25,  Toda la actualidad, opinión y el entretenimiento, de lunes a viernes de 20:00 a 23:30h en Cadena SER. Dirige Pepa Bueno,.

 

Solo el 26% de españoles aprueban la postura del Gobierno sobre la guerra de Gaza,.

Son más los votantes del PSOE que ven mal o regular la posición del Ejecutivo de Pedro Sánchez (23 y 26%) que quienes la respaldan (45%),.

Aunque el 37% rechaza las medidas de La Moncloa sobre la contienda en la Franja, el 41% apoya aislar internacionalmente a Israel,.

foto - El presidente del Gobierno Pedro Sánchez, viajó en noviembre de 2023 a Israel para reunirse con el primer ministro, Benjamin Netanyahu, en una tensa visita que hizo aflorar sus diferencias ,.

La guerra de Gaza, que está estremeciendo cada día al mundo con sus desoladoras imágenes de muerte, destrucción y hambre, tiene una fuerte lectura política para el Gobierno de España. Desde el estallido del conflicto por el brutal atentado de Hamás,.

No hay comentarios:

Publicar un comentario