domingo, 29 de junio de 2025

El larguero La Ser - El Transistor Onda Cero - Mundial de Clubes Fútbol - Seattle amenaza mucho ruido: refundado gracias a Hollywood, muy seguido y rebelde contra la MLS ,. / La Paisana - Velaí - barrio - La ruta del atún en Cádiz ,. / Maneras de educar - Los desayunos de TVE - Sabado -5 - Julio - El profesor murciano Fernández del Amor gana el premio Gerardo Diego por un ensayo sobre José María Valverde,.

 

TITULO: El larguero La Ser - El Transistor Onda Cero  -  Mundial de Clubes  Fútbol -  Seattle amenaza mucho ruido: refundado gracias a Hollywood, muy seguido y rebelde contra la MLS   ,.

 

El larguero La Ser,.

 

El larguero es un programa deportivo radiofónico español, dedicado en su mayoría al fútbol, que se emite en la Cadena SER todos los días, a partir de las 23:30 horas. Su director y presentador principal es Manu Carreño.1​ El programa es presentado los viernes y sábados por Yago de Vega, y excepcionalmente lo presenta Francisco José Delgado o Álvaro Benito en ausencia de ambos., etc.

 

El Transistor Onda Cero ,.

El Transistor es el programa deportivo creado y dirigido por José Ramón de la Morena. Inició su primera emisión el 4 de septiembre de 2016.
Su horario es de lunes a domingo a partir de las 23.30 horas.
José Ramón de la Morena inicia esta andadura deportiva en Onda Cero con colaboradores de su anterior etapa en el Larguero de la Ser: Carlos Bustillo, David Alonso, Eduardo Pidal, Ana María Rodríguez, Aitor Gómez , Ángel Rubiano, Jorge Valdano, el ciclista Perico Delgado, el ex subdirector de As Juanma Trueba, Sebastián Álvaro Lomba , el alpinista que creó y dirigió en TVE Al filo de lo imposible, los doctores José González y Antonio Escribano ., etc,.

 

  Mundial de Clubes  Fútbol - Seattle amenaza mucho ruido: refundado gracias a Hollywood, muy seguido y rebelde contra la MLS ,.

 

 La grada del Seattle Sounders

foto -  La grada del Seattle Sounders,.

El Atlético visita ya con urgencias tras el batacazo ante el PSG en el estreno a un equipo con muy buen palmarés y mucho apoyo social,.

 Llega la hora de la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes y, a pesar de que únicamente han transcurrido cinco días de torneo, el Atlético de Madrid ya siente la urgencia. La contundente goleada que sufrió ante el PSG en su debut provoca que los de Simeone afronten los dos encuentros que les restan con poco margen de error. Para el primero, la expedición rojiblanca abandona California y viaja unos 1.500 kilómetros al norte para visitar la ciudad más poblada del estado de Washington y medirse esta madrugada con el conjunto local, el Seattle Sounders (00.00, Dazn).

El interés de un grupo de empresarios por conseguir hacer llegar la liga de fútbol americano (NFL) a la ciudad desembocó en la fundación de un equipo de balompié bajo el nombre de Sounders allá por 1974 para competir en la Liga Norteamericana de Fútbol (NASL). Conocidos popularmente como los 'lads', rápidamente se ganaron el favor de su público y fidelizaron a más de 10.000 personas durante su primera temporada, acostumbrándose a llenar el Memorial Stadium del Seattle Center. Dos años después, se mudaron al recién construido Kingdome, cuyo estreno fue contra el New York Cosmos de Pelé al que se acercaron casi 60.000 personas. Un recinto en el que su nivel de asistencia superaba a los encuentros de béisbol a cargo de los Mariners y de baloncesto en los Sonics. Un triunfal recorrido que los llevó en volandas dos veces al partido por el título, ambas saldadas con derrota ante el Cosmos, A principios de los 80, el aumento de las deudas y el descenso de asistentes a los encuentros provocó el cierre de, primero, los Sounders, y después, la liga.

Tras un intento infructuoso por reflotar tanto la competición como la franquicia, Seattle regresó en 1994 al fútbol estadounidense, pero la creación de la Major League Soccer (MLS) en 1996 provocó que el equipo local se viera relegado a la segunda división. Sus esfuerzos por pertenecer a la mayor liga del país se veían rechazados por la ausencia de un estadio propio, aunque los Sounders compartían hogar con los Seahawks, el equipo de la NFL, y lograban superar el promedio de asistencia de la MLS. Hasta la aparición de Hollywood. Joe Roth, director y productor de cine con participación en películas como 'Alicia en el País de las Maravillas', dirigida por Tim Burton, y 'Maléfica', protagonizada por Angelina Jolie, y gran aficionado al fútbol, quiso convertirse en dueño de un equipo. Ante la inminente expansión de la liga hacia el noroeste del país, Roth centró sus esfuerzos en Seattle y encabezó el grupo de propietarios, entre los que también estaba el cómico Drew Carey, que llevó a los Sounders hasta la MLS. En 2007, la liga estadounidense anunció que Seattle acogería al 15º equipo de la competición, previo pago de 30 millones de dólares. A pesar de la intención por parte de la directiva de modificar el nombre de la franquicia, la afición eligió en masa mantener el apodo de Sounders en la votación a la que se sometió la decisión.

Su primera temporada se saldó con su primer título, la US Open Cup, una clasificación a los 'playoffs' en los que fueron derrotados en semifinales de conferencia y un amistoso de récord ante el Barcelona de Messi y Guardiola, que acogió a más de 66.000 espectadores para ver a los suyos frente al flamante campeón del triplete. Desde entonces, se han asentado como uno de los mejores equipos de Estados Unidos. Repitieron título copero hasta en tres ocasiones, se adjudicaron una Supporters Shield y se proclamaron campeones de la MLS en 2016 y 2019. Y en 2022 Seattle vivió su momento de mayor esplendor en la breve historia de la franquicia, al llevarse la Liga de Campeones de la CONCACAF y certificar su presencia en la primera edición del renovado Mundial de Clubes. Una oportunidad que no desaprovecharon para protestar contra la MLS por el reparto del dinero efectuado por la competición estadounidense entre sus tres equipos participantes y la saturación del calendario, un problema global.

Récord Guinness

Centrados de nuevo en el fútbol, su andadura mundialista comenzó con una derrota por la mínima ante el Botafogo en la que merecieron más e hicieron sudar a todo un campeón de Brasil y de la Libertadores. Aun sin ser un rival de entidad, el Atlético viaja a la ciudad esmeralda con ciertas obligaciones y hará bien si no se confía ante un rival con una afición entregada –que días antes del debut batió el récord Guinness de más asistentes a una lección de fútbol con más de 1.000 personas–, el estadio más ruidoso del país gracias a su diseño y nada que perder.

 

TITULO:   La Paisana -   Velaí -  El barrio -  La ruta del atún en Cádiz ,. 

 

La Paisana - Velaí -  El barrio -  La ruta del atún en Cádiz ,.    

 

Viernes - 4 - Julio a las 22:05 horas en La 1 / foto,.

 

 La ruta del atún en Cádiz,.

 

 

 

 Haremos un recorrido para conocer la ruta del atún en Cádiz y, en la localidad onubense de Islantilla, conoceremos un amplio abanico de deportes en la naturaleza.

Desde Tarifa a Conil de la Frontera, recorremos este rincón del litoral andaluz a través de su gastronomía, para conocer diferentes formas de elaborar el atún, donde convergen innovación y tradición. Nos acercaremos también para conocer con más detalle el laborioso y milenario arte de pesca dedicado a la captura de este túnido rojo: la almadraba. Además, disfrutaremos de los preciosos paisajes y playas ideales para la práctica de deportes acuáticos.

Islantilla, en Huelva, forma parte de dos pueblos marineros, Isla Cristina y Lepe, pero constituye un destino vacacional por sí mismo, con identidad propia. Su población habitual, de menos de tres mil habitantes, se multiplica en verano gracias al variado complejo de hoteles y apartamentos y por sus diversas propuestas de restauración y actividades en la naturaleza. Desde catamarán o windsurf en las playas atlánticas, a senderismo, golf y tirolina entre paisajes repletos de pinos. Un enclave pionero en Huelva en sostenibilidad y calidad turística, por su modelo de desarrollo urbanístico responsable que con los años se ha convertido en referente nacional.

De la naturaleza al interior de Granada, donde conoceremos en profundidad la Catedral. El escritor Alfons Cervera nos descubrirá su lugar favorito de Andalucía.


TITULO: Maneras de educar - Los desayunos de TVE - Sabado   - 5 - Julio - El profesor murciano Fernández del Amor gana el premio Gerardo Diego por un ensayo sobre José María Valverde ,. 


Maneras de educar - SABADO - 5 - Julio ,.





 Programa que descubre los proyectos educativos más innovadores del país de la mano del profesor James Van der Lust. El espacio recorre diferentes colegios . El sabado  -  5 - Julio ,.

 

 Los desayunos de TVE ,.


Los desayunos de Televisión Española es un programa de televisión que se emite en La 1 de Televisión Española desde el 8 de enero de 1994, de lunes a viernes, en horario matinal.
Desde el 3 de septiembre de 2018, el programa de divide en dos partes. Primero, a las 08:25 horas, Los desayunos de TVE, siguiendo el formato clásico con noventa y cinco minutos de duración. Más tarde, alrededor de las 11:55, comienza Más desayunos, un debate político que cuenta con el mismo presentador y dura alrededor de noventa minutos., etc,.

 

 

El profesor murciano Fernández del Amor gana el premio Gerardo Diego por un ensayo sobre José María Valverde,.

El trabajo ganador será publicado por la editorial Pre-Textos,.

 Antonio Fernández del Amor gana el Premio Gerardo Diego por un estudio de  la poesía de José María Valverde - EUROPAPRESS

foto - Antonio Fernández del Amor, afincado en Murcia, ha ganado el XXV Premio Internacional Gerardo Diego de Investigación Literaria, por su ensayo 'Del Deus abconditus al Ser que es palabra. El pensamiento religioso de José María Valverde en su poesía'.

El jurado del concurso, compuesto por profesionales de varias universidades de España, ha seleccionado este ensayo por su estudio de la "aportación singular y única de José María Valverde al conseguir unir en su obra la dimensión filosófica y la poética a una vivencia muy personal de la fe católica, que con los años se vio reforzada y purificada hasta una consumada madurez".

El fallo se ha dado a conocer en la Residencia de Estudiantes de Madrid, con la asistencia de Elena Diego, hija del poeta, y de Juan Cuesta Diego, nieto del poeta y vicepresidente de la Fundación, según informa la fundación en nota de prensa

El trabajo ganador será publicado por la editorial Pre-Textos en 2026, coincidiendo con el centenario del nacimiento de Valverde.

Fernández del Amor es doctor en Literatura Española por la Universidad de Murcia, doctor en Teología Fundamental por la Pontificia Universidad Antonianum de Roma, y profesor de Lengua Castellana y Literatura en un Instituto de Educación Secundaria y de Sociología de la Religión en la Facultad de Teología de Murcia.

El Premio Internacional Gerardo Diego de Investigación Literaria está convocado por la Fundación Gerardo Diego, la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander y del jurado formaba parte el catedrático de literatura española y profesor emérito de la Universidad de Murcia, Francisco Javier Díez de Revenga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario