sábado, 21 de junio de 2025

BOLIGRAFO Y LIBRETA - EL BINGO - Maestros de la Costura - El hombre en la sombra que viste a la «Beyoncé española» ,. Miercoles - 25 - Junio ,./ El Juego Rana - El Juego Oca - RADIO ANTIGUA - Carlos Herrera renueva con COPE para la próxima temporada ,. / EL JUEGO LA PERA - EL JUEGO RELOJ - Universo Valdano - Mundial de Clubes - Fútbol - Carboni y el Inter resurgen sobre la bocina ,. / El país de Los Ángeles se tensa ante el polémico despliegue militar de Trump: «Aquí no hay una guerra» ,.

 

 TITULO: BOLIGRAFO Y LIBRETA - EL BINGO - Maestros de la Costura - El hombre en la sombra que viste a la «Beyoncé española»  ,. Miercoles    -  25 - Junio ,.

 BOLIGRAFO Y LIBRETA - EL BINGO - Maestros de la Costura - El hombre en la sombra que viste a la «Beyoncé española» , . Miercoles - 25 - Junio ,  fotos,.

 El hombre en la sombra que viste a la «Beyoncé española» ,.

 Gustavo Adolfo Tarí.

 Gustavo Adolfo Tarí,.

El diseñador alicantino de vestuario de espectáculos Gustavo Adolfo Tarí, creador de algunas de las piezas más aplaudidas lucidas por Shakira, Karol G o Bag Gyal, confecciona el estilismo de diva de Melody para Eurovisión,.

 

Su rostro no copa las revistas de moda, ni su nombre los titulares, pero las ágiles manos de Gustavo Adolfo Tarí han confeccionado algunos de los estilismos más espectaculares y reconocibles de Shakira, Rosalía, Karol G, Bad Gyal o Nathy Peluso. Su destreza con la aguja le ha valido el reconocimiento de la industria, siendo uno de los favoritos de figurinistas y estilistas para vestir a celebridades en conciertos, editoriales y alfombras rojas. Una lista a la que se ha sumado recientemente Melody, la representante española en Eurovisión.

 

Proveniente de una familia de artesanos de Torrellano, en Elche, Gustavo pasó de trabajar en sastrerías de cine mientras creaba sus propias colecciones, a fundar su empresa de diseño de vestuario de espectáculos en 2013, en Barcelona, donde los estilistas acuden para alquilar sus preciadas prendas o realizar encargos. Una de sus piezas más mediáticas fue el minivestido de espejos que lució Amaia para cantar 'Love on the Brain', de Rihanna, durante su paso por 'Operación Triunfo'. Fue considerado su mejor atuendo, y el trabajo del alicantino fue comparado con el del gran Paco Rabanne.

Un aplaudido vestido que ha sido desbancado en el imaginario popular por el estilismo de Melody en Eurovisión. Tarí, en una entrevista con este periódico, se muestra emocionado por vestir a la representante española tras haber superado la criba de RTVE. «Empecé a colaborar con ella en el Benidorm Fest, luego le he hecho prendas para algunos eventos y para el videoclip». Un hito teniendo en cuenta que es la primera vez que, para el popular concurso internacional, se escoge a «un diseñador de vestuario y espectáculo, cuando otros años siempre ha sido de moda. Y, en verdad, esto es un gran show».

Para llegar al resultado visto en la final ha sido necesario un trabajo conjunto. «Yo hago una propuesta y luego hay un director artístico que tiene que pulirla, porque es quien sabe cómo van a ser los visuales, la escenografía, todo. Luego Melody, por supuesto, y también su hermano, que es su mánager, y la estilista, Almudena Ruiz. Lo chulo para mí de este proyecto —añade— ha sido que he conseguido que todos estemos contentos. Yo he llegado a lo que he querido, el director artístico tiene lo que quiere, al igual que Melody y Almudena».

«Una diva actual»

El estilismo de la actuación se resume en dos partes. El primer vestido es un diseño en seda y terciopelo con incrustaciones de cristales negro azabache, inspirado «en una diva clásica, algo más vanguardista por la silueta». Una pieza que se acompaña de un sombrero cordobés de ala ancha con cristales, aunque el protagonismo se lo lleva la cola de cuatro metros de largo por tres de ancho, «en la que —explica el artesano— he gastado cien metros de organdí». Una cola que dio algún que otro quebradero de cabeza: «Cuando tenía la mitad, en la que había usado 50 metros que ya había comprado, faltaban otros 50 metros. Y entonces, claro, fue un drama porque no encontrábamos en ningún sitio, hasta que dimos con una tienda de Sevilla que tenía del mismo fabricante. Porque si no, cambia el tono. No podíamos usar dos negros diferentes. Una casualidad que tenga que venir de la tierra de Melody», comenta Tarí.

La segunda parte, inspirada «en una diva actual, que puede ser nuestra Beyoncé, nuestra diva de aquí», se centra en un body plateado totalmente bordado a mano, fleco a fleco, piedra a piedra. Unas 15.000 en total, cosidas por él mismo. «Imagínate, he estado con el body once días en España y luego cinco días en Basilea. Mientras ella estaba actuando, yo seguía cosiendo para dar los últimos retoques».

Pese a la paliza con la cola y el body, la mayor complejidad ha sido conseguir técnicamente que «el vestido negro se lo saque en cero coma, con esas hombreras, esas caderas… Es complicado, con todas esas formas, arrancar un vestido en tan poco tiempo». Algo que ya ha hecho para otras artistas. «Si te fijas en el tour de Shakira, el primer look que lleva, de Versace, va todo unido con imanes que se los hemos cosido. Pero son imanes que, en el caso de Melody, tienen que tener suficiente fuerza para que aguanten, pero a la vez ser lo suficientemente flojos para que se puedan abrir rápido».

Pese al arduo trabajo, era consciente de que las críticas llegarían. «Criticaron a Chanel, que fue impecable. Estaba increíble», asegura, alabando el diseño de Palomo Spain. «Todo el mundo puede tener una opinión, pero si tú sabes mínimamente un poco de vestuario, sabes que aquí detrás hay un gran trabajo», dice, señalando algunos comentarios, uno de ellos «en un artículo de una revista muy famosa».

 

TITULO: El Juego Rana - El Juego Oca - RADIO ANTIGUA  -  Carlos Herrera renueva con COPE para la próxima temporada ,. 

El Juego Rana - El Juego Oca - RADIO ANTIGUA -  Carlos Herrera renueva con COPE para la próxima temporada  , fotos,.

 

Carlos Herrera renueva con COPE para la próxima temporada,.

El comunicador continuará al frente de Herrera en COPE de 6.00 a 13.00 h. con Alberto Herrera,.

Carlos Herrera,.

En 2015 aterrizó en COPE y en su primera ola del Estudio General de Medios (EGM) consiguió algo histórico en la radio española: sumar un millón de oyentes a su franja. Meses después, en la 1ª ola del EGM de 2017, Carlos Herrera obtenía el primer récord del 'prime time' de la mañana en COPE con 2.034.000 oyentes hasta alcanzar el liderazgo en las mañanas radiofónicas hora a hora.

 

En estos diez años, Herrera ha conseguido grandes hitos. En 2016, se trasladó a EE.UU. para cubrir las elecciones presidenciales y el 9 de noviembre se convertía en el primer periodista radiofónico español en informar de la victoria de Trump, algo que repetía el pasado mes de noviembre. Herrera siempre viaja allí donde se produce la noticia. En los últimos meses ha estado presente en Valencia para comprobar los efectos de la Dana o en el Vaticano para retransmitir el funeral del Papa Francisco a quien entrevistó el 1 de septiembre de 2021 convirtiéndose en el primer comunicador radiofónico en España que lo hacía.

 

«Me marco dos objetivos: seguir disfrutando de la radio y hacerla en libertad, con responsabilidad y de manera crítica en unos momentos como los que estamos viviendo. Es la única forma que conozco de concebir el periodismo y este medio», asegura Herrera tras firmar su renovación con COPE para la próxima temporada.

En estos años, por los micrófonos de Herrera en COPE han pasado personalidades como el rey emérito Juan Carlos I, los presidentes del Gobierno, Felipe González, José María Aznar, Mariano Rajoy, José Luis Rodríguez Zapatero o Pedro Sánchez. También Pablo Iglesias, Albert Rivera, Alberto Núñez Feijóo o Alfonso Guerra. Sus entrevistas siempre condicionan la conversación pública. Lo vimos por ejemplo el 18 de febrero de 2022 con el entonces presidente del PP, Pablo Casado, quien rompía su silencio en Herrera en COPE para negar que hubiera contratado a un detective que investigara a la presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Para Herrera, renovar una temporada más «supone tener dos millones y medio de razones con nombres y apellidos. Millones de personas que te escuchan o te siguen en redes sociales y que confían en que tú seas quien les traslade el mensaje. Supone tener una forma de ver la realidad mayoritariamente aceptada, no cometer errores. Y supone estar atento a todas las plataformas para hacer una radio interactiva».

Carlos Herrera renueva en COPE acompañado del mejor equipo y colaboradores. Buscando a diario los mejores contenidos para su oyente/usuario. Todos los días de lunes a viernes, de 6.00 a 13.00h con Alberto Herrera apuesta por una nueva forma de ver y contar la actualidad, y combina la mejor información y el mejor entretenimiento.

Con su renovación, Herrera apuesta por continuar en «la mejor cadena de radio en España». La próxima temporada, seguirá manteniendo una relación muy directa con sus oyentes consciente del momento que vive España. «Le pido al oyente que sea exigente, que todos los días quiera algo más; que sea crítico con lo que le cuente y que nos devuelva el mensaje que le enviamos para que se lo mejoremos», asegura.

 

TITULO: EL JUEGO LA PERA - EL JUEGO RELOJ -   Universo Valdano  -   Mundial de Clubes - Fútbol -   Carboni y el Inter resurgen sobre la bocina    ,.

  EL JUEGO LA PERA - EL JUEGO RELOJ -  Universo Valdano    -  Mundial de Clubes -  Fútbol -   Carboni y el Inter resurgen sobre la bocina    , fotos,.

 

 Mundial de Clubes - Fútbol - Carboni y el Inter resurgen sobre la bocina,.

 

 Resultado Final - Inter -2- Urawa Red D. -1- ,.

 

Inter de Milán vs Urawa Red Diamonds: ¿Quién llega mejor al duelo en el  Mundial


El argentino, que no jugaba desde octubre, evita otro desastre para los nerazzurri, que tumbaron al Urawa solo en el descuento y se acercan a los octavos.

Cambios

Henrikh Mkhitaryan (45', Nicola Zalewski), Francesco Pio Esposito (45', Sebastiano Esposito), Takahiro Sekine (64', Takuro Kaneko), Valentín Carboni (71', Kristjan Asllani), Alessandro Bastoni (71', Federico Dimarco), Thiago Santana (78', Yusuke Matsuo), Taishi Matsumoto (78', Matheus Sávio), Petar Sucic (84', Luis Henrique), Takuya Ogiwara (86', Yoichi Naganuma), Genki Haraguchi (86', Samuel Gustafson)

Goles

0-1, 10': Ryoma Watanabe, 1-1, 77': Lautaro Martínez, 2-1, 91': Valentín Carboni

Tarjetas

Arbitro: Dahane Beida
Arbitro VAR: Hamza El Fareq, Juan Soto
Nishikawa (60',Amarilla), Takahiro Sekine (66',Amarilla), Thiago Santana (79',Amarilla)

El Inter llegó al borde del precipicio, pero logró evitar el harakiri. Un Urawa que renunció a salir de su área durante casi todo el partido vio desvanecerse la victoria sobre la bocina, con un 2-1 anotado en el 92′ por Valentín Carboni. Fue una historia de renacimiento individual (el argentino no jugaba desde octubre, cuando se rompió el ligamento cruzado de la rodilla) y también colectiva. El triunfo acerca a los nerazzurri a los octavos y aleja los fantasmas de Múnich y aquel 0-5 que sigue muy presente en la mente de jugadores y afición.

 

Los de Chivu tomaron las riendas del encuentro sin soltarlas, pero dominar la posesión (en la primera parte tocaron el balón el 84% del tiempo) no se tradujo en grandes ocasiones. Los italianos dispararon nueve veces y concedieron solo una al rival, pero se fueron al descanso con un gol en contra.

 El juego del reloj

Tras una buena jugada de Zalewski que Luis Henrique no logró aprovechar por cuestión de centímetros, el tanto que abrió la lata llegó en el 11′. Kaneko penetró por la derecha con la misma facilidad con la que lo hizo Doué el pasado 31 de mayo y puso un centro raso que la zaga nerazzurra dejó pasar hasta Watanabe, cuyo disparo sorprendió a un imperfecto Sommer.

Hubo reacción y orgullo por parte de los italianos, que rozaron el 1-1 con el de siempre, Lautaro. El argentino cabeceó al larguero tras un centro de Asllani y desató un asedio que los japoneses resistieron con un catenaccio al más puro estilo italiano: todos detrás de la línea del balón, y a esperar. La única opción que le quedaba al Inter era buscar el gol desde lejos, pero no hubo fortuna y Chivu tuvo que cambiar el plan en la reanudación.

¡Milagro del Inter en el 93'!

El técnico sustituyó a Sebastiano Esposito por su hermano Pio, y a Zalewski por Mkhitaryan. Sus ataques crecieron en peligro minuto tras minuto, rozando el empate con Dimarco y, sobre todo, con el mismo Mkhitaryan, que desperdició la mejor ocasión de la noche. En el 78′, como siempre en los momentos difíciles de este equipo, apareció Lautaro, que empujó el balón entre palos con una volea tras un córner de Barella. El asalto final dio frutos sobre la bocina, cuando un disparo de Sucic rechazado por Hoibraten llegó al corazón del área para Carboni. El argentino celebró su regreso al verde ocho meses después con un gol que despertó al Inter y evitó un ridículo que habría dejado a los italianos al borde de la eliminación.

 

TITULO:  El país de Los Ángeles se tensa ante el polémico despliegue militar de Trump: «Aquí no hay una guerra»    ,.

El Martes - 24 - Junio  22:00 por la Sexta,fotos,.

 

 

Los Ángeles se tensa ante el polémico despliegue militar de Trump: «Aquí no hay una guerra»,.

Para las autoridades locales y estatales, dominadas por los demócratas, el despliegue militar es un 'show' del presidente de EE.UU. para apuntarse un tanto político,.

El despliegue de la Guardia Nacional por orden de Trump, algo inédito en EEUU en décadas

Los Ángeles se encaminaba este martes hacia su quinto día y noche consecutivos de protestas por las redadas de inmigrantes indocumentados, un episodio que cada vez tiene más de pelea política y menos de pelea en las calles. Y cada vez más dominado por el polémico despliegue de fuerzas militares ordenado por Donald Trump: durante la jornada estaba previsto que se desplegaran en la segunda ciudad de EE.UU. los 700 integrantes del Cuerpo de Marines que el Pentágono anunció en la víspera que se movilizarían, Se suman a los casi dos mil miembros de la Guardia Nacional de California que ya estaban desplegados en la ciudad y otros dos mil miembros del mismo cuerpo militar estatal que Trump exigió el lunes por la noche (madrugada del martes en España) que se sumaran a la movilización.

Para las autoridades locales y estatales, dominadas por los demócratas, el despliegue militar es un 'show' del presidente de EE.UU. para apuntarse un tanto político.

«Aquí no hay una guerra», aseguraba a este periódico Juliana, una joven de 25 años, de origen mexicano, envuelta en la bandera tricolor, una de las cientas de personas que desde el pasado viernes protagonizan las protestas. «Quieren que parezca como si quisiéramos una guerra. Lo que queremos es que nos traten con respeto», aseguraba desde los aledaños de una de las concentraciones, entre paredes de edificios gubernamentales tatuados con graffiti fresco, en los que domina la palabra 'Fuck' ('que le jodan'). Se lo dedican un montón de cosas: a Trump, a la policía de Los Ángeles y, sobre todo, a ICE, las siglas en inglés de la policía de Inmigración y Aduanas,. Como la conocen en la comunidad hispana, 'la migra', el brazo ejecutor de los arrestos y las deportaciones de indocumentados.

Entre una maraña policial

«Mira cómo vienen», señalaba a ABC Gregorio Llanos, un vecino de Los Ángeles, nacido y criado aquí, embutido en una camiseta de la selección mexicana de fútbol, señalando a una maraña policial que cierra una de las calles del centro de su ciudad: policías antidisturbios, otros en camionetas con uniforme de camuflaje y, más allá, una retén de la Guardia Nacional, armados hasta los dientes, que custodia un edificio gubernamental. «Vienen como si tuviéramos armas, solo tenemos nuestra voz» dice.

Era el lunes por la tarde, y a Llanes le preocupaba que se produjeran incidentes violentos que alimenten la narrativa de respuesta dura de Trump. Sí ocurrieron: lanzamientos de objetos contra la policía, escarceos, empujones, carreras, respuesta policial con gas lacrimógeno y pelotas de goma… El centro de Los Ángeles se descontroló por cuarto día consecutivo. Fue 

 Imagen principal - Los Ángeles se tensa ante el polémico despliegue militar de Trump: «Aquí no hay una guerra»

 

sobre todo por la presencia de agitadores, la mayoría de ellos muy jóvenes, que reventaban concentraciones en su gran mayoría pacíficas con lanzamientos a la policía. O con vandalismo, desde pintadas por todos lados a destrucción de un mobiliario o de una furgoneta de una televisión local, a la que tres jóvenes sacudieron con sus monopatines.


Imagen secundaria 1 - Los Ángeles se tensa ante el polémico despliegue militar de Trump: «Aquí no hay una guerra»
 
Protestas en Los Ángeles

Llanes no se equivocó y todo eso fue utilizado este martes por Trump para tratar de justificar el envío del ejército. 

 Imagen secundaria 2 - Los Ángeles se tensa ante el polémico despliegue militar de Trump: «Aquí no hay una guerra»

«Si no hubiéramos intervenido, Los Ángeles estaría en llamas, igual que estuvo hace unos meses, con todas esas casas que se perdieron», dijo el presidente de EE.UU. ,, en referencia a los fuegos históricos que sufrió la ciudad de California a comienzos de año, en los que se quemaron cerca de 16.000 estructuras.

Es una exageración evidente del multimillonario neoyorquino, que ha convertido su respuesta a las protestas en Los Ángeles por las redadas contra inmigrantes indocumentados en el póster de su mano dura en política migratoria y en el mantenimiento del orden.

En medio de la guerra política con los demócratas, Trump defendió que las protestas de la noche anterior, la del lunes, fueron «terribles», pero que «logramos detenerlo».

Tensión e incidentes violentos

Como pudo comprobar este periódico, en Los Ángeles hubo mucha tensión e incidentes violentos. Desde el pasado viernes, algunos agitadores han lanzado piedras contra los agentes, han quemado coches, han saqueado negocios. Pero los disturbios habían bajado de intensidad para el lunes por la noche. Y, a la espera de lo que pudiera ocurrir la noche del martes, la situación en Los Ángeles no se corresponde con el retrato del presidente de EE.UU., que aseguró que «en ciertas áreas de Los Ángeles se puede decir que hubo una insurrección».

Es un término al que Trump recurre mucho para justificar el despliegue militar, al igual que ha utilizado el de 'invasión' en el pasado para impulsar deportaciones expeditas: «Fue terrible. Pero son insurrectos pagados, son agitadores pagados, reciben dinero», añadió, sin dar detalles de quién es quien paga a los alborotadores.

«Si yo no hubiera enviado a las tropas, estaríamos en una situación horrible, estaríamos registrando muchas muertes y mucha destrucción», insistió el multimillonario neoyorquino. «Por hacer lo que hice, yo paré la violencia en Los Ángeles». En realidad, la gran mayoría de efectivos desplegados en Los Ángeles son de fuerzas de seguridad locales y estatales. Los casi dos mil miembros de la Guardia Nacional desplegados, encargados de proteger edificios federales, no pueden realizar labores de control y represión de las protestas, lo mismo que ocurre con los 700 miembros del Cuerpo de Marines.

Oposición del gobernador de California

El despliegue de esas fuerzas ha sido realizado con la oposición del gobernador de California, Gavin Newsom, que es quien tiene la competencia sobre el despliegue de la Guardia Nacional. Newsom, que también tiene mucho capital en juego en esta disputa, con unas presidenciales de 2028 en las que apunta a candidato, ha defendido que la llamada al ejército es una «provocación» de Trump que ha agitado las protestas y que está dentro de una deriva del presidente hacia el «autoritarismo».

Trump aseguró que habló por teléfono en la víspera con Newsom y le acusó de hacer un «mal trabajo» y de «causar mucha muerte, mucha potencial muerte», aunque de momento no se ha registrado ningún fallecido, aunque sí ha habido decenas de heridos y contusionados, entre ellos varios periodistas.

Newsom, sin embargo, aseguró que esa llamada no se había producido. «Los estadounidenses deberían estar alarmados de que el presidente que despliegue 'marines' en nuestras calles no sabe ni siquiera con quién está hablando», criticó en sus redes sociales.

El gobernador anunció que California ha interpuesto una petición de urgencia en tribunales para bloquear el despliegue del ejército ordenado por el presidente. «Trump está mandando a militares contra ciudadanos estadounidenses», aseguró.

No hay comentarios:

Publicar un comentario