TITULO:LA LOTERIA DEL VIERNES - ¿Dónde está Wally? - Empresa Economía - La venta de cerveza vuelve a caer por segundo año consecutivo por la situación económica ,.
LA LOTERIA DEL VIERNES - ¿Dónde está Wally? - Empresa Economía - La venta de cerveza vuelve a caer por segundo año consecutivo por la situación económica ,fotos ,.
La venta de cerveza vuelve a caer por segundo año consecutivo por la situación económica,.
El consumo disminuye en todos los segmentos de edad, y aumenta la moderación,.
A pesar del entorno, el sector cervecero mantiene su fortaleza productiva,.

Las ventas de cerveza han registrado un descenso del 0,2% en 2024 con respecto al ejercicio anterior. Se trata del segundo año de caídas, según refleja el 'Informe socioeconómico del sector de la cerveza' que ha presentado este miércoles la organización Cerveceros de España en colaboración con el Ministerio de Agricultura.
La situación económica estaría entre los principales factores para este descenso de las ventas que, además, se acompaña de una caída en el consumo cercano al 5% en todos los grupos de edad.
La contención económica, la inflación y un contexto internacional volátil son los factores que marcan desde Cerveceros de España como los responsables de ese frenado en el ritmo de ventas de la cerveza.
A pesar de este entorno de contención, el sector cervecero español mantiene su fortaleza productiva. España se mantiene como segundo mayor productor de cerveza de la Unión Europea, solo por detrás de Alemania, con más de 41 millones de hectolitros elaborados.
Los hábitos de consumo también son esenciales. Según refleja el documento, la cerveza 'sin' se ha convertido en una de las estrellas de este producto. De hecho, España es líder europeo en la ingesta de esta modalidad de cerveza. En este sentido, un estilo de vida más saludable es fundamental en la elección de los consumidores.
Además, hay datos llamativos: el 90% de las personas que consumen 'sin', en un momento determinado han consumido cerveza con alcohol. Luego, no se trata de un modo de entrada, sino de una elección alternativa.
Por lo que respecta a su contribución económica, el sector genera más de 500.000 empleos, y puede llegar a suponer el 25% de la facturación en hostelería y 5.200 millones del gasto turístico.
El sector cervecero también es parte del desarrollo de la España rural. Más del 90% de las materias primas utilizadas por las cerveceras españolas son de origen nacional, lo que garantiza una estrecha conexión con el campo.
TITULO: POLICIAS EN LA CALLE - Un funcionario de prisiones explica cómo los presos cuelan lo que quieren en la cárcel: «Lo llamamos el servicio a domicilio» ,.
Un funcionario de prisiones explica cómo los presos cuelan lo que quieren en la cárcel: «Lo llamamos el servicio a domicilio» ,.
El trabajador ha hablado sobre diferentes cuestiones que rodean a su trabajo, como la forma en la que entran objetos desde el exterior en prisión,.

La privación de libertad y el ingreso en un centro penitenciario es una de las medidas más severas que se adoptan en nuestro país cuando una persona comete un delito, siempre bajo decisión de la justicia y teniendo en cuenta el contexto y la situación de la persona que actúa saltándose la ley,.
Así, miles de personas cumplen su condena en prisión en España y, en cada cárcel, trabajadores públicos velan porque el centro penitenciario funcione correctamente, para preservar la seguridad y para que los presos cumplan con sus obligaciones y se respeten sus derechos.
Ser funcionario de prisiones es una profesión que implica riesgos y estar expuesto a ciertos peligros pues, dentro de las cárceles suelen desencadenarse situaciones problemáticas e incluso violentas, tanto entre los propios reclusos como con el el personal que trabajo con y para ellos.
Sobre esto ha hablado en 'Herrera en Cope' el funcionario de prisiones Manuel Galisteo, quien lleva 25 años trabajando como funcionario de prisiones en el Centro Penitenciario de Archidona, Málaga. «Ser funcionario de prisiones en España es una profesión dificilísima, pero también súper, súper desconocida», contaba el profesional.
Además de describir algunos de los episodios más difíciles en su vida profesional y contar todas las implicaciones físicas y mentales que suponen su puesto, Galisteo también ha denunciado la falta de recursos que existe en su profesión y las carencias con las que cuenta el sistema penitenciario en nuestro país.
Así cuelan los presos lo que quieren en la cárcel, según un funcionario de prisiones
En esta línea, el funcionario ha asegurado que, actualmente, es muy fácil que cualquier preso reciba lo que sea del exterior. Lo ha explicado a propósito de la pregunta que le ha lanzado Alberto Herrera: «Cómo es posible, Manuel, que haya presos que tengan teléfonos móviles, wifi, droga en la prisión?».
«Yo, Alberto, es que me echo las manos a la cabeza aún siendo parte del sistema porque no entiendo ciertas cosas», comienza expresando el funcionario de prisiones. «Esto es muy fácil: la mayoría de sustancias prohibidas, móviles, entran por permisos penitenciarios como por las comunicaciones, muchas veces sin querer ¿eh? Y los drones, los drones están de moda, no te imaginas la cantidad de cosas que están entrando», detalla Galisteo.
Ante el asombro del periodista, el profesional le aclara cómo funciona este método: «Lo llamamos 'por servicio a domicilio', tan fácil como poner el dron, las coordenadas o bien tripulado con su cámara por un piloto desde X kilómetros de distancia, la celda a la que tiene que ir, saca la mano como si fuera un Glovo, coge el pedido y ahí lo tiene... Es que entra de todo, por eso nuestro miedo, cuando digo de todo es que puede entrar todo: una pistola o cosas peores», termina denunciando el funcionario.
TITULO:
EL DIVAN DE OLGA VIZA - Hoy, en 'Anatomía de ..., Mamen Mendizábal
recuerda el concierto de Marta Sánchez en la Guerra del Golfo ,.
Hoy, en 'Anatomía de ..., Mamen Mendizábal recuerda el concierto de Marta Sánchez en la Guerra del Golfo ,.
Esta noche, 'Anatomía de...' revive el concierto de Marta Sánchez para las tropas españolas en la Guerra del Golfo en 1990. Y es que para que una guerra no lo parezca, nada mejor que llevar a la artista pop del momento a entretener a las tropas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario