TITULO: El
Objetivo La Sexta - SALVADOS LA SEXTA - La noche encendida - Oficina -
Economia - Las inyecciones del Estado para pensiones tensarán la evaluación que hace la UE a España ,.
La noche encendida,.
'La noche encendida'
no será solo un programa de charlas, espectáculo, música, comedia,
sorpresas e invitados, presentado por Pedro Ruiz, por La 2,foto,. etc,.
Las inyecciones del Estado para pensiones tensarán la evaluación que hace la UE a España,.
Bruselas no podrá obviar el alza de la deuda pública en su examen, según Santalucía,.

foto - Elma Saiz ,.
De todos riesgos que acechan la sostenibilidad del sistema de pensiones, el vinculado a las transferencias millonarias que cada año realiza el Estado a la Seguridad Social para que pueda hacer frente al pago de todas las prestaciones es el que más puede condicionar la vigilancia que la Comisión Europea realiza sobre España. Y de esa opinión depende seguir recibiendo los fondos comunitarios para la recuperación.
Se trata de una dinámica en la que ha entrado el sistema, sobre todo desde 2020, acumulando cada vez más endeudamiento y dependiendo de estas transferencias periódicas porque las cotizaciones no son suficientes para pagar todas las prestaciones. Así lo señala el Instituto Santalucía en un informe en el que apunta que «parece muy extraño e incoherente que la Comisión Europea considere cumplido el hito de alcanzar la sostenibilidad financiera» tras conocer este déficit «persistente y abultado», tal y como sostiene el estudio dirigido por Miguel Ángel García Díaz, profesor de Economía Aplicada URJC e investigador Fedea.
El informe también afirma que Bruselas no podría pasar por alto la consecuencia de esa política de inyecciones de dinero continuas para las cuentas públicas de España. Se refiere a la «obligada emisión de deuda pública por valor de 32,9 puntos de PIB en el periodo entre 2024 y 2050» derivada de «la acumulación de déficits» periódicos. Supondrá «un incremento de la deuda pública añadido al elevado saldo actual» y ello en medio de las exigencias comunitarias para cumplir con las nuevas reglas fiscales. El ratio de deuda pública sobre PIB en España se encuentra en el entorno del 102%, del cual un 8% ha sido generado por las ayudas derivadas a pagar las pensiones, con un importe que supera los 126.000 millones de euros.
Medidas insuficientes
El informe también avisa a la Seguridad Social ante la relajación en la que puede encontrarse por no tener que aplicar la cláusula de cierre: esto es, medidas adicionales en materia de cotizaciones más elevadas o recorte de pensiones, al ver cumplidas sus expectativas como ha ocurrido tras el último examen de la Autoridad Fiscal (Airef) de marzo. Aunque ese escenario negativo no se de, no está garantizado el equilibrio del sistema público de pensiones en el futuro. De hecho, el Instituto Santalucía estima que se mantendrá «de forma continuada un déficit en el sistema público de pensiones español alcanzando un máximo del 2,3% del PIB en 2050».
Entre otras muchas advertencias, el estudio anticipa un salto brusco en el número de pensiones: aumentarán un 53% «en un periodo de tiempo relativamente corto» desde los 10 millones actuales a más de 15,5 millones en 2050 por el 'baby boom' y el incremento de la esperanza de vida.
TITULO: La hora de los Fósforos - La Cope - CARLOS HERRERA - El señor de los bosques - Cuidados de la Acacia mimosa o Acacia Dealbata ,.
La hora de los Fósforos - La Cope - CARLOS HERRERA - El señor de los bosques - Cuidados de la Acacia mimosa o Acacia Dealbata , fotos,.

A los
jardineros les encanta la acacia mimosa, un árbol de rápido crecimiento
que es muy apreciado por los entusiastas del jardín por sus flores
amarillas y su olor embriagador. Puede iluminar cualquier espacio,
incluso si es invierno.
Características de Acacia Dealbata y mimosa
Acacia
Dealbata también se conoce como mimosa y acacia mimosa. Es una planta
nativa australiana. Acacia Dealbata, también conocida como mimosa pudica
o mimosa pudica no debe confundirse. Es un árbol que crece rápidamente y
puede alcanzar los 15 metros de altura.
Es un tipo de hoja
perenne. Las flores amarillas son llamativas en su forma como una esfera
llamativa. Aparecen al final del invierno y comienzan a florecer en
primavera. Este dulce aroma se extiende por todo el jardín.
Es
una especie que tiene una alta capacidad de multiplicación y puede
producir nuevos brotes por expansión radicular. Este árbol es
considerado una especie invasora en Portugal debido a su tremendo
potencial de crecimiento a lo largo de la costa atlántica.
Ubicación para acacia mimosa o Acacia Dealbata
La
planta no es tolerante al frío debido a su origen. Esta planta puede
incluso ser asesinada por heladas suaves por debajo de 5 ° C.
Es
un árbol al aire libre por lo que necesita ser protegido del frío.
Proteger la planta del viento es importante ya que la ramificación
rápida puede hacer que las ramas se debiliten y sean susceptibles a
dividirse durante las tormentas de alta intensidad.
Acacia
Dealbata es una especie hambrienta de luz que prefiere la luz solar
directa. Si no es posible exponerlo directamente, asegúrese de darle
como máximo un punto con la mayor cantidad de luz posible.
Riego de Mimosa o Acacia Dealbata
La
mimosa, como muchas otras plantas, no tolera el anegamiento en sus
raíces. Esta acacia también puede soportar las sequías ocasionales que
son comunes en los climas mediterráneos. Sin embargo, prosperará si
recibe riego frecuente para mantener un nivel de humedad.
Esto
no debe confundirse con inundar la tierra. Lo más probable es que las
inundaciones causen que las raíces se pudran, lo que puede provocar
daños graves en el árbol, lo que lleva a la muerte.
Para Acacia Dealbata o mimosa, deberá fertilizar el suelo
No
es difícil ver cómo las mimosas podrían vivir con suelos arcillosos.
Los suelos arcillosos son más susceptibles al anegamiento. Antes de
plantar, asegúrese de probar el drenaje del suelo. Además, asegúrese de
inspeccionar las áreas donde el agua no se acumula. Lo mejor es darle a
su jardín suelo arenoso o franco. Este suelo deberá modificarse con
materia orgánica como compost o humus de lombriz unas dos o tres veces
al año, en primavera, verano y, si es necesario, en otoño.
Debido
a su alto potencial de crecimiento, el fertilizante debe aplicarse
alrededor del tronco, no directamente al lado de él. Esto se debe a que
las ramas y raíces de la mimosa crecen al mismo ritmo.
El
mantillo también se puede colocar alrededor de la base de la planta y
alrededor de ella en el verano para ayudar a la retención de humedad del
suelo.
Poda de Acacia Dealbata o Acacia Mimosa Acacia Dealbata
La
poda de Acacia mimosa no es imprescindible, pero es muy recomendable.
Las ramas del árbol son tan fuertes que crecen muy rápido, y será más
vulnerable al daño del viento si no controlas la poda. Las ramas de la
mimosa pueden crecer de forma bastante caótica por lo que vale la pena
podarlas para mejorar su estructura.
Después de la floración, pode solo las ramas con hojas verdes. Debes utilizar una poda progresiva y no agresiva para mantener el equilibrio de tu árbol. Además, asegúrese de desinfectar adecuadamente las herramientas de poda después de cada uso.
Multiplicación de Acacia Dealbata o Multiplicación de Acacia mimosa
Su acacia de mimosa se puede multiplicar por esquejes o semillas.
Aunque
la siembra de semillas se puede hacer en semilleros, lo mejor es dejar
que las semillas se empapen en agua hirviendo durante 5 segundos y luego
dejarlas enfriar a temperatura ambiente durante un día completo. antes
de sembrar.
La multiplicación por esquejes se realiza mejor en el verano. Los tallos se pueden tomar en interiores y colocar con un sustrato de semillero. Esto asegurará que la temperatura permanezca estable durante los próximos 2-3 meses. La hormona de enraizamiento se puede hacer en casa y es ecológica.