TITULO : Noche de Cine - La esposa perfecta ,.
Reparto ,. Perry King, Shannon Sturges, Lesley-Anne Down, Michele Greene, William R. Moses, Luisa Leschin,.
El doctor Steward, un atractivo divorciado, conoce a una bella joven de la que se enamora y con la que se casa. Todos los amigos consideran que la nueva esposa es una mujer agradable y perfecta. Sólo el ama de llaves de la familia desconfía de ella.
TITULO: LUNES - 16 - MARTES - 17 - Junio - CINE - Un instante, una vida ,.
Reparto ,. Al Pacino , Marthe Keller, Anny Duperey, Van Doude, Gérard Hernandez,.
Bobby Deerfield (Al Pacino) es un exitoso piloto de coches de carreras.
Sin embargo en su vida personal no sabe asumir un grave problema: su
amada Lillian tiene una grave enfermedad, pero él, incapaz de
enfrentarse a la situación, busca consuelo en Lydia, una seguidora
suya...
Basada en la novela de Erich Maria Remarque de 1961 "Heaven Has No Favorites".
TITULO: MIERCOLES - 18 - JUEVES - 19 -Viernes -20 - Junio - CINE - Calles de fuego,.
Reparto ,. Michael Paré, Diane Lane , Rick Moranis, Amy Madigan, Willem Dafoe, Bill Paxton,.
En medio de un panorama de desenfreno y rocanrol, la banda de los Moteros terroristas, capitaneada por el vicioso Raven Shaddock (Willem Dafoe), secuestra a la diva de la canción Ellen Aim (Diane Lane). Su única esperanza es ser rescatada por unos héroes atípicos: el cazafortunas Tom Cody (Michael Paré) y su ayudante McCoy (Amy Madigan). Ambos, ayudados por el mánager de Ellen (Rick Moranis), se adentran en un mundo de coches calientes y asesinos mortales.
TITULO: Sabado - 21 - DOMINGO - 15 - Junio - Cine - Duelo en la alta sierra ,.
Reparto ,. John Anderson , Joel McCrea, Randolph Scott , Mariette Hartley, Ron Starr, Edgar Buchanan, R. G. Armstrong, Jenie Jackson, James Drury, L.Q. Jones, John Davis Chandler, Warren Oates,.
Dos viejos amigos se asocian para escoltar un cargamento de oro desde las minas de Alta Sierra hasta un banco. Uno de ellos (Joel McCrea) es un hombre honrado que sólo se propone hacer bien su trabajo; el otro (Randolph Scott), en cambio, carece de escrúpulos y proyecta robar la valiosa mercancía.
TITULO: LUNES - 16 - Junio - HISTORIA DE NUESTRO CINE - CINE - Dieta mediterranea ,.
El Lunes - 16 - Junio 22:30 por La 2, foto,.
Reparto ,. Roberto Álvarez, Olivia Molina, Carmen Balagué, Jesús Castejón, Paco León, Alfonso Bassave,.
Sofía nace prematuramente en una barbería. Durante 16 años crece entre los fogones y las mesas de la casa de comidas de sus padres hasta que se convierte en una prestigiosa cocinera. En su vida hay dos hombres muy importantes: Toni, el hombre con el que se casa y tiene tres hijos, y Frank, que se convertirá en su amante.
TITULO: DESTINO DE PELICULA - Cine -El fraude,.
Reparto ,. Richard Gere, Brit Marling, Tim Roth , Susan Sarandon, Laetitia Casta,.
El magnate Robert Miller (Richard Gere), retrato perfecto del éxito tanto profesional como familiar, aparece siempre acompañado por su fiel esposa (Susan Sarandon) y por su hija y heredera (Brit Marling). Pero, en realidad, Miller está con el agua al cuello: necesita urgentemente vender todo su imperio a un gran banco antes de que se descubra que ha cometido un fraude. Además, a espaldas de su mujer y de su hija, tiene un romance con una marchante de arte francesa (Laetitia Casta). Cuando está a punto de deshacerse de su problemático imperio, un inesperado error lo obliga a enfrentarse con su pasado y con su doble moral.
- TITULO:
Yo soy Erasmus - «La PAU debería haber contemplado más flexibilidad tras la dana en Valencia» ,.
Sabado - 21 - Junio , la 13:25 por La 2, foto,.
- TITULO:
Yo soy Erasmus - «La PAU debería haber contemplado más flexibilidad tras la dana en Valencia» ,.
Sabado - 21 - Junio , la 13:25 por La 2, foto,.
«La PAU debería haber contemplado más flexibilidad tras la dana en Valencia»,.
Algunos de los alumnos afectados por la riada se enfrentan a los exámenes con menos horas lectivas que el resto y el temario sin acabar,.
Alumnos antes de comenzar el primer examen de la primera jornada de selectividad 2025 en Valencia,.
Miles de estudiantes han iniciado este martes la prueba de acceso a la universidad (PAU) en todo el país, pero no todos lo hacen en igualdad de condiciones. En la provincia de Valencia, centenares de alumnos llegan a la selectividad arrastrando las secuelas de la dana que el 29 de octubre destrozó centros educativos y restó horas lectivas, obligando a muchos a aplazar un examen decisivo o a enfrentarse a él sin haber podido completar un curso caótico con normalidad.
A pesar de no haber terminado el temario, algunos adolescentes han decidido enfrentarse a los exámenes en la primera convocatoria, con el mismo nivel de exigencia que el resto de compañeros de otros institutos. Tenían la opción de aguantar hasta julio y presentarse en la fase extraordinaria sin que eso les penalizara a la hora de escoger un grado universitario.
Sandra Rodríguez es una de las siete estudiantes de segundo de bachiller del IES Andreu Alfaro de Paiporta, de un total de setenta, que ha apostado por no esperar. Desde este martes intenta sobreponerse a la incertidumbre y demostrar todo el esfuerzo y horas de estudio. «Ha sido muy difícil, pero gracias a los profesores hemos salido adelante. La cabeza no la teníamos del todo bien para empezar, porque fue muy potente la situación, pero poco a poco hemos seguido el hilo de los exámenes», explicaba a ABC a la salida de la primera prueba en la Universidad Politécnica de Valencia.
Para ella, poder presentarse en junio es una victoria personal, pero no todos sus compañeros han logrado seguir el mismo ritmo, teniendo en cuenta que Paiporta es una de las localidades más afectadas por la barrancada. Las clases se interrumpieron durante semanas, puesto que el instituto se convirtió en un centro logístico para repartir alimentos, lo que retrasó la recuperación académica.
Uno de los profesores del mismo centro, Víctor Pérez, recuerda con claridad el desorden: «Empezamos a dar clases tres semanas después, pero sólo tres horas por la mañana. No podíamos exigir más porque estaban emocionalmente tocados. No se trataba solo de recuperar temario, sino de reconstruir rutinas, confianza y estabilidad emocional».
El ritmo escolar no se reestableció del todo hasta bien entrado diciembre y muchas asignaturas como Historia, Filosofía o Biología no han logrado llegar a tiempo con toda la materia. «Todavía hoy se están dando clases en horario norma», explica Pérez. «No se podía forzar más. La PAU debería haber contemplado más flexibilidad este año, pero al menos se ha permitido a muchos presentarse en julio como una opción ordinaria». «Ha faltado apoyo, sobre todo psicológico», subraya. «Los chavales lo han pasado muy mal. Creo que nadie imagina lo que ha sido vivir esto en mitad de un curso tan decisivo», asegura.
Todo ello teniendo en cuenta que los estudiantes que ahora se sientan en las aulas de examen ya sabían lo que era vivir una situación extraordinaria. Empezaron su etapa de Secundaria bajo la sombra de la pandemia del covid, y ahora cierran el Bachillerato con el impacto de una catástrofe histórica -con 228 muertos- que les obligó a cambiar los apuntes por las palas y las botas para sacar el barro de sus casas.
Entre el cansancio y las ganas de cerrar etapa
En el IES La Sènia, del mismo municipio, el escenario es distinto: 35 de los 60 aspirantes a las PAU han decidido presentarse en junio. El profesorado, según explican los docentes del centro David Chao y María Molins, ha hecho auténticos malabares: «Los alumnos han trabajado durísimo, y nosotros también. Hemos tenido que hacer horas extra, dar clases en semanas no lectivas, hacer repasos para poder llegar con todo más o menos cubierto».
En este sentido, la alumna Teresa Torrijos reconoce que el curso ha sido «bastante caótico». Aun así, ha preferido no alargarlo más. «Nos ha costado bastante concentrarnos y volver a la rutina. En Historia tuvimos que ver temas como la Transición después del fin de curso. Pero queríamos quitárnoslo de encima, irnos de viaje y olvidarnos ya», sostiene, con dos duras jornadas todavía por delante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario