jueves, 23 de enero de 2025

7 DIAS CITAS , SI TIENES MINUTOS Y DESCANSO - ¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 - CALLEJEROS - Al rincón de pensar - Martes - 28 - Enero - Meloni aspira a ocupar el 'trono' de Europa, libre desde la retirada de Merkel ,. / LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES - 27 - Domingo - 26 - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES - 28 - Enero - Tamara Tenenbaum ,. / Viajeros Cuatro - MasQi, diez años de un hotel que transforma la vida del huésped ,. / Ven a cenar conmigo - EL HOROSCOPO - Guillermo Saccomanno gana el premio Alfaguara ,. / Batalla de Restaurantes - Cocina - Tarta de queso sin gluten al horno,.

 

 TITULO: 7 DIAS CITAS , SI TIENES MINUTOS Y DESCANSO - ¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 - CALLEJEROS - Martes - 28 - Enero -   Meloni aspira a ocupar el 'trono' de Europa, libre desde la retirada de Merkel   ,.

¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 ,.

 Lo mejor del programa ¡Buenos díasJavi y Mar! que se emite cada mañana en CADENA 100 de 06:00 a 11:00 y que presentan Javi Nieves y Mar Amate,etc.
 

 Al rincón de pensar - Martes - 28 - Enero   ,.


Al rincón, anteriormente conocido como Al rincón de pensar, fue un programa de televisión español en el que cada semana dos personajes de plena actualidad (cantantes, políticos, actores, deportistas) se someterán a las preguntas Risto Mejide en su particular rincón. Se emitió los martes a las 00:00 horas en Antena 3., etc,.

 

 

Meloni aspira a ocupar el 'trono' de Europa, libre desde la retirada de Merkel,.

La primera ministra italiana combina pragmatismo y populismo para consolidar su influencia internacional y posicionarse como referente europeo,.

foto / La primera ministra italiana, Giorgia Meloni ,.

«¿Se ha convertido Giorgia Meloni en la nueva reina de Europa?« Este era el titular del reportaje que le dedicaba hace unos días el prestigioso diario británico 'The Times', concluyendo que la primera ministra italiana ha combinado populismo y pragmatismo para seducir,.

El partido de la primera ministra Giorgia Meloni ganó las elecciones en Italia con entre el 26% y el 30% de los votos, según los sondeos a pie de urna divulgados al cierre de los colegios electorales. La líder de Hermanos de Italia había planteado estos comicios como un plebiscito sobre su gestión al frente del Gobierno, y los resultados confirman que después de casi dos años al frente de Palacio Chigi mantiene intacto el consenso.

Además de un referéndum en clave nacional, los comicios europeos permitieron medir en las urnas por primera vez a la primera ministra con la actual líder de la oposición. Elly Schlein, que se enfrentaba a su primer gran examen electoral, ya que fue elegida secretaria del Partido Democrático tras las elecciones generales que auparon a Meloni al poder mantener, logró mantener al PD como segundo partido en Italia con entre el 21% y el 25% de los votos y mejorar incluso los resultados obtenidos en las últimas legislativas (19%).

Por su parte, el Movimiento Cinco Estrellas del ex primer ministro Giuseppe Conte, que limitó prácticamente su campaña electoral a exigir el fin del envío de armas a Ucrania, se quedó con alrededor del 12% de las papeletas. Los «grillinos» se vieron penalizados por la alta abstención registrada, sobre todo en el sur del país, su principal feudo electoral.

La peor parte se la llevaron los socios en la coalición gubernamental, aunque los analistas descartan que los resultados puedan provocar turbulencias y poner en riesgo la estabilidad del Ejecutivo a corto plazo. La Liga de Matteo Salvini y Forza Italia, el partido del desaparecido Silvio Berlusconi, ahora en manos de Antonio Tajani, cayeron entre un 8% y un 10% .

Una derrota especialmente dolorosa para Salvini, que hace cinco años convirtió a la Liga en el primer partido italiano con más del 34% de los votos. El líder «leguista» impuso a un candidato ajeno a la estructura del partido como cabeza de lista, que resultó una desafortunada decisión. Roberto Vannaci, un exgeneral del Ejército italiano machista, homófobo y racista, no logró convencer ni siquiera al histórico fundador del partido, Umberto Bossi, que anunció que votaría por Forza Italia.

Italia fue el último país de la Unión Europea en clausurar los colegios electorales, que abrieron el sábado a las 15 horas dando el pistoletazo de salida a un intenso fin de semana electoral en el que también se celebraron comicios locales en unos 3.700 municipios.

Al cierre de esta edición, no se conocían los resultados definitivos, pero los primeros datos confirman que Hermanos de Italia ha dejado de ser un pequeño partido con raíces en la ultra derecha italiana nostálgica del fascismo –en 2019 obtuvo el 8,8% de los votos–, para convertirse en una formación nacional que se extiende de norte a sur como una mancha de aceite. El objetivo de Meloni tras estos comicios es que el éxito rotundo de su partido, que se une al «terremoto» registrado en París o Berlín con el triunfo de la ultraderecha, pueda marcar una nueva correlación de fuerzas en el seno de la UE.

 En Europa, todos los ojos estaban puestos en ella porque Meloni ha pasado en tiempo récord de ser vista con inquietud por las cancillerías europeas, a ser considerada la única capaz de mantener una cierta estabilidad en Italia, donde los primeros ministros tienen una duración media de 13 meses. A pesar de haber puesto en marcha una agenda reformista ultraconservadora, limitando el derecho al aborto, censurando a periodistas críticos o reduciendo drásticamente las ayudas sociales, su posición atlantista y a favor de seguir enviado armas a Ucrania le ha valido el reconocimiento de otros líderes conservadores y hasta de la actual presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, que aspira a ser reelegida, incluso, con los votos de los Conservadores y Reformistas (ECR), el grupo europeo que preside la primera ministra italiana y al que también pertenece Vox.

Más de 51,2 millones de ciudadanos estaban convocados a las urnas en unos comicios para elegir a los 77 representantes de Italia en el próximo Parlamento Europeo. Los italianos votaron en clave nacional tras una campaña monopolizada por la reivindicación de la gestión del Gobierno y el anuncio nada casual de algunas medidas que aún están lejos de materializarse.

Meloni fue la única jefa de Gobierno que se presentó como cabeza de lista por su partido. «Escribid Giorgia y cambiaremos Europa», lanzó a sus seguidores. La líder de Hermanos de Italia aspiraba a reforzar el mandato que le otorgaron los italianos en las generales y acelerar así un ambicioso programa de reformas, que incluye introducir la elección directa del primer ministro en la Constitución y limitar los poderes del jefe del Estado. Una apuesta arriesgada que, a la vista de los resultados, parece haber superado ampliamente.

 

TITULO:  LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES - 27 - Domingo - 26 - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES - 28 - Enero - Tamara Tenenbaum ,.

DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES -  28 - Enero  ,.

 

 El programa está conducido por la periodista catalana Susanna Griso. Cada semana visitará la casa de un personaje famoso relevante y mediante el hilo conductor de la entrevista, irá desgranando la vida de los famosos. Como novedad la periodista se instalará en las casas de los invitados durante dos días pasando una noche allí. El MARTES -  28 - Enero ,  a  las 22:40 por antena 3, etc.

 LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES - 27 - Domingo - 26 - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES - 28 - Enero -Tamara Tenenbaum,.

 Tamara Tenenbaum,.

 Tamara Tenenbaum con su trofeo como primera ganadora del premio Paidós.

foto / Tamara Tenenbaum gana el premio Paidós,.

Con 'Un millón de cuartos propios', un ensayo sobre otras formas posibles de vivir en los tiempos de Tinder y la precariedad laboral / El galardón se crea para celebrar los 80 años de la veterana editorial dedicada al pensamiento y la filosofía,.


Tamara Tenenbaum (Buenos Aires, 1989) se erigió este miércoles como la ganadora de la primera edición del Premio Paidós, dotado con 35.000 euros y concedido por la editorial homónima. Se lo adjudicó gracias a 'Un millón de cuartos propios'. Subtitulada 'Ensayo para un tiempo ajeno', plantea otras formas posibles de vivir en el siglo XXI. En su reflexión, la escritora argentina afirma «la importancia de la belleza y el trabajo como ejes identitarios y factores emancipadores, productores de igualdad y libertad».

El encargo de traducir 'Una habitación propia', el legendario libro de Virginia Woolf ahora retitulado 'Un cuarto propio', está en el origen del ensayo de Tenenbaum. Tomando como punto de partida todas las cuestiones que le suscitó el empeño, propone una relectura del texto de Woolf para reflexionar sobre la situación actual de las mujeres -aunque no solo de ellas-, abordando temas como la precariedad laboral, el amor desaparecido en la era de Tinder, la comida, su relación con el dinero, el resentimiento como respuesta política o la nostalgia y el poder de la tradición.«

«En un texto rico en referencias literarias y filosóficas, pero también de la cultura pop, Tenenbaum dialoga con el clásico de Virginia Woolf en un ensayo que busca ir más allá de un manifiesto y que quiere ser una propuesta de contramundo plebeya y feminista», avanzan sus editores.

Poeta y Narradora

Tenenbaum es licenciada en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires, donde trabaja como docente. En 2017, publicó el poemario 'Reconocimiento de terreno', y en 2018, con 'Nadie vive tan cerca de nadie' ganó el Premio Ficciones al mejor libro de cuentos inéditos del Ministerio de Cultura argentino. En 2019, publicó el ensayo 'El fin del amor. Amar y follar en el siglo XXI', que ha superado las veinte ediciones.

Ha publicado las novelas 'Todas nuestras maldiciones se cumplieron' (2021), y 'La última actriz' en 2024. Para teatro escribió y estrenó las obras 'Una casa llena de agua' (2021), 'Las moiras' (2023) y 'El día más largo del mundo' (2024). Como guionista, ha firmado con Erika Halvorsen la serie 'El fin del amor', basada en su libro homónimo. Como periodista colabora con medios como La Nación, Infobae, Anfibia, Orsai, Vice, elDiarioAr y elDiario.es.

Adela Cortina Orts, Adolfo García Ortega, Gabriel Rolón, Gonzalo Celorio Blasco y Elisabet Navarro formaron el jurado que premió a Tenenbaum. La obra ganadora, que se publicará en España, Latinoamérica y Estados Unidos, saldrá a la venta el próximo día 26 de febrero.

La primera edición del Premio Paidós coincide con el 80 aniversario de veterano sello dedicado al pensamiento y la filosofía. Y es que han transcurrido ocho décadas desde que en 1945 dos jóvenes estudiantes, Jaime Bernstein y Enrique Butelman, decidieran traducir al español 'Conflictos del alma infantil' de Carl Gustav Jung. «Celebrar este aniversario es celebrar ocho décadas de curiosidad y de asombro, de preguntar y de escuchar cumpliendo el lema de «buscar grandes ideas allí donde estén»», apuntan los editores.

 

TITULO:  Viajeros Cuatro -   MasQi, diez años de un hotel que transforma la vida del huésped,.

 

El Miércoles - 22 , 29  - Enero  a las 22:45 por La

cuatro,foto,.

 

 MasQi, diez años de un hotel que transforma la vida del huésped,.

 

 

Preparan ya acciones como retiros y actividades con personalidades del yoga y la salud,.

BJ A SWIM, MASQI, THE ENERGY HOUSE
 
Vista de la piscina del alojamiento,.

España es líder en materia turística, lo que pone de manifiesto que triunfar en este sector no es sencillo. La competencia es brutal y quizá también por ello la exigencia de la calidad. Por eso, para triunfar en el mundo hotelero hace falta personalidad propia y una buena dosis de entusiasmo y pasión. Y eso es precisamente lo que regala cada día, desde hace ahora diez años, Sonia Ferre, quien abrió en 2014 MasQi, The Energy House, fruto de su propia salida de un mundo laboral frenético y estresante y de una crisis personal.

En pleno Parque Natural de la Sierra de Mariola y tras la remodelación de una masía del Siglo XIX, que acondicionó con todas las comodidades de un hotel boutique, MasQi ha cumplido diez años convirtiéndose en un lugar de transformación, un espacio en el que conviven naturaleza, poderosas terapias energéticas, tratamientos ayurvédicos y un restaurante pionero en alimentación sana, energética y gourmet.

El domo es la perla de MasQi, una cúpula, al lado de la piscina y la Casa de los Masajes, rodeado de pinos, enebros, romeros, lavandas y encinas. Aquí por las mañanas tienen lugar las clases de yoga y por la tarde, las de meditación. El éxito del método se encuentra en la combinación perfecta de todos los ingredientes que en una decena de programas consiguen que las personas encuentren el camino hacia una vida más plena, consciente y en calma, para transformar sus vidas para siempre, a mejor. Y así ha sido como, durante estos diez años, MasQi ha ido recibiendo clientes de los cinco continentes, de 27 países.

Compromiso renovado

Después de estos diez años, la misión de MasQi sigue renovada: «Nuestro objetivo es ayudar a transformar al mayor número de personas. Y como novedad, ofrecemos un programa de formación para empresas con el fin de ayudar a crear líderes más conscientes, con aptitudes más humanas, que ayuden a crear equipos creativos y exitosos», asegura Ferre.

Otra de las grandes novedades es el lanzamiento del programa Energía Vital, que nace de la escucha activa de los clientes que trasladan la inquietud de cómo gestionar la baja energía y altos índices de estrés, sino la falta de propósito e ilusión por la vida. Desde este programa se propone un cambio de foco 360º, en el que se incluyen nuevos hábitos y metas, en forma de sueños, donde se encontrará el enfoque necesario para alcanzarlos. Este programa de cuatro noches, basa su receta del éxito en cuatro pilares: autoconocimiento, depuración, yoga y meditación.

Además, en 2024 MasQi contará con invitados, cada uno experto en su materia que, o bien a través de un retiro, una charla o una actividad, compartirán su conocimiento con todos los huéspedes, como Xuan Lan, referencia en yoga y estilo de vida, que el 10 de agosto impartirá una Master Class en el alojamiento.

TITULO: Ven a cenar conmigo - EL HOROSCOPO  - Guillermo Saccomanno gana el premio Alfaguara,.


Guillermo Saccomanno gana el premio Alfaguara,.


Con 'Arderá el viento' una novela que recrea la destructiva saga de los Esterházy con «sexo, dinero y poder» como pilares,.

 El dibujante argentino Enrique Breccia (i) y su compatriota, el escritor Guillermo Saccomanno (d), durante su participación en la Semana Negra de Gijón

foto / El dibujante argentino Enrique Breccia (i) y su compatriota, el escritor Guillermo Saccomanno (d), durante su participación en la Semana Negra de Gijón,.

Guillermo Saccomanno (Buenos Aires,1948) es el ganador del premio Alfaguara de novela, que falló este jueves su vigésima octava edición. Se lo adjudicó por unanimidad con 'Arderá el viento', una novela que presentó bajo el seudónimo de Jim y con el título provisional de 'Vendrá el fuego'. Convocado por Penguin Random House, el veterano galardón está dotado 175 mil dólares -unos 168.000 euros-, una escultura del artista Martín Chirino y la publicación de su novela en todos los países de habla hispana a partir del 20 de marzo.

La novela que recrea la peripecia de los Esterházy a través de una pareja excéntrica. «Sexo, dinero y poder son el nudo de la novela, que también abarca la lucha de clases», explicó el ganador en una videoconexión desde Buenos Aires.

«Es la historia de una degradación, de un descascaramiento agónico que poco a poco deja a la vista las miserias del cuerpo social. Expuesta al influjo de los Esterházy, la extraña villa costera argentina deja aflorar la oscuridad que circula por sus zonas subterráneas, como si los visitantes fueran una piedra de toque maligna que lograra sacar a la luz la verdadera naturaleza de los personajes», avanzan sus editores.

Escrita en un estilo» parco y de una rara intensidad», la novela «es la cuidadosa construcción de un deterioro que, aunque transcurra en un país específico, acaba por ser una metáfora distorsionada del espíritu de nuestro tiempo», agregan.

Guionista de cómic

Saccomanno se dedicó durante años al cómic. Se incorporó como guionista en 1972 a la editorial Columba dedicada a la historieta, en el inicio de una carrera como guionista en editoriales españolas, inglesas, italianas y norteamericanas. Colaboró con el dibujante Leo Durañona y firmó el guion de 'Ángeles caídos' para Warren Publishing en Estados Unidos y la serie policial 'Sam Malone', con dibujos de Enio.

Trabajó en la revista de historietas Skorpio hasta que en 1979 publicó el poemario 'Partida de caza'. En 1984 se inició en la narrativa con 'Prohibido escupir sangre' y siguió con el libro de cuentos 'Situación de peligro' y la novela 'Roberto y Eva'.'Bajo bandera' fue llevada al cine con guion del propio Saccomanno y Juan José Jusid. La publicación de 'El buen dolor' le consagró como narrador con el Premio Nacional de Novela de Argentina. En España ganó el Premio Biblioteca Breve con 'El oficinista' en 2010. Publicó luego 'Un maestro' ( Premio Rodolfo Walsh); 'Cámara Gesell' ( Premio Dashiell Hammett). 'Terrible accidente del alma'; Amor invertido' y 'Los que vienen de la noche', ambas en colaboración con Fernanda García Lao; 'Soy la peste' y 'Mirlo'. En la actualidad dirige un taller de narrativa y colabora con el diario Página/12.

A esta XXVIII edición del premio habían concurrido 725 manuscritos, de los que 322 habían sido enviados desde España, 93 desde Argentina, 110 desde México, 89 desde Colombia, 38 desde Estados Unidos, 25 desde Perú y 21 desde Uruguay.

Historia

La editorial Alfaguara -la fuente que mana y corre según su etimología árabe- fue fundada en 1964 por el constructor español Jesús Huarte y bajo la dirección de los hermanos Camilo José, Juan Carlos y Jorge Cela Trulock. En su primera época se creó el Premio Alfaguara de novela, que se falló por primera vez el 28 de diciembre de 1965.

En 1975, Jaime Salinas, hijo del poeta Pedro Salinas, asumió la dirección del sello para desarrollar un ambicioso proyecto editorial. Encargó el diseño de los libros a Enric Satué, quien creó una imagen inconfundible y exquisita de sus portadas. El número uno de la colección fue 'En el estado', de Juan Benet, al que siguieron autores como Julio Cortázar, Juan José Millás, Marguerite Yourcenar, Javier Marías, Thomas Bernhard o Günter Grass.

En 1980, Alfaguara entró a formar parte del Grupo Santillana. Asumieron la dirección, sucesivamente, José María Guelbenzu, Luis Suñén, Guillermo Schavelzon, Juan Cruz, Amaya Elezcano y Pilar Reyes, que continúa al frente del sello en la actualidad.

En 1993 se lanzó el proyecto Alfaguara Global, que apostó por un trabajo común entre los editores iberoamericanos para tender puentes entre ambas orillas del idioma español. En 1998 se relanzó el Premio Alfaguara de novela con una perspectiva internacional. Con veintiocho ediciones, el galardón se ha consolidado como uno de los más difundidos y traducidos en castellano otorgado a una obra inédita.

En 2014 Alfaguara pasó a formar parte de Penguin Random House Grupo Editorial, y gracias a la extensión internacional del grupo, está hoy presente en España, Portugal, México, Colombia, Perú, Chile, Argentina, Uruguay y Estados Unidos. Además, sus libros se exportan a más de cuarenta y cinco países de Europa, América y Asia.

Entre sus últimos ganadores están Sergio del Molino, con 'Los alemanes' en 2024; Gustavo Rodríguez, con 'Cien Cuyes' (2023); Cristian Alarcón, con 'El tercer paraíso' (2022); 'Pilar Quintana con 'Los abismos' (2021); Guillermo Arriaga, con 'Salvar el fuego' (2020); Patricio Pron, con 'Mañana tendremos otros nombres' (2019); Jorge Volpi, con 'Una novela criminal' (2018); Ray Loriga, con 'Rendición' (2017); Eduardo Sacheri, con 'La noche de la Usina', (2016); Carla Guelfenbein, con 'Contigo en la distancia (2015); Jorge Franco, con 'El mundo de afuera' (2014); José Ovejero, con 'La invención del amor', (2013); Leopoldo Brizuela, con 'Una misma noche' (2012); Juan Gabriel Vásquez, 'El ruido de las cosas al caer' (2011) y Hernán Rivera Letelier, con 'El arte de la resurrección', (2010).

 

TITULO:   Batalla de Restaurantes -  Cocina - Tarta de queso sin gluten al horno,.

Cocina - Tarta de queso sin gluten al horno,. 

 Tarta de queso sin gluten

 foto / Tarta de queso sin gluten,.

La tarta de queso es uno de los postres más populares con diferencia. Hay muchas recetas y variedades pero las hechas en horno tienen un toque especial. Si eres celiaco o simplemente no incluyes gluten en tu dieta, no te preocupes, esta receta es para ti.

Es importante que la tarta no permanezca más tiempo del necesario en el horno para que no pierda cremosidad. Además, si queréis darle un toque tostado al final, basta con darle unos minutos de gratinador.

  • Tiempo total

    Una hora

  • Comensales

    6

  • Calorías

    7.000

Categorías

postres

sin gluten

Ingredientes

  • Molde de tarta de 28 cm

  • 200 g de galletas dinosaurio sin gluten o tipo maría

  • 120 g de mantequilla

  • 800 ml de nata

  • 800 g de queso crema

  • 250 g de queso fresco

  • 8 huevos

  • 300 g de azúcar

Preparación

  • En un vaso de batidora, trituramos las galletas.

  • Seguidamente agregamos la mantequilla derretida y seguimos mezclando. Con esto haremos la pequeña base de galleta de la tarta y la colocamos en la base del molde.

  • En el mismo vaso de batidora. Colocamos los huevos, la nata, el azúcar y los quesos. trituramos bien. Podemos hacerlo en Thermomix o también a mano.

  • Precalentamos el horno a 180º e introducimos durante 40 minutos con el calor arriba abajo. Dejamos enfriar la tarta y la introducimos en la nevera unas horas para que se enfríe. Cuando la partáis cuidado porque la parte interior debe quedar cremosa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario