sábado, 18 de enero de 2025

LUNES - 27 - Enero - EN EL PUNTO DE MIRA - Scholz compara a Trump con Putin por querer anexionarse Groenlandia ,. / LUNES - 27 - Enero - Madridistas por el mundo - Copa rey Fútbol - El Real Madrid doblega al Celta con polémica y tres goles liberadores en la prórroga ,. / JUEVES - 23 , 30 - Enero - Euroliga Baloncesto - El Madrid tira la puerta , protagonista de 'Campo de estrellas' Realmadrid TV,.

 

TITULO:   LUNES -  27 - Enero  - EN EL PUNTO DE MIRA  -  Scholz compara a Trump con Putin por querer anexionarse Groenlandia ,.


LUNES  - 27 - Enero -  EN EL PUNTO DE MIRA ,.

En el punto de mira es un programa de televisión que se emite en el canal Cuatro y que se estrenó el 26 de julio de 2016.1​En este se tratan temas de actualidad y de investigación, ofreciendo como novedad en el formato, imágenes de cámaras 360° junto a grabaciones panorámicas hechas desde drones y sistemas de grabación oculta. Así, a manos de varios reporteros, profundizan en temas como la trata de animales, el negocio de las farmacéuticas o la caza ilegal. Lunes  - 27 - Enero  , a las 22:40h, etc,.

Scholz compara a Trump con Putin por querer anexionarse Groenlandia,.

Alemania y Dinamarca le recuerdan que la inviolabilidad de fronteras es para todos los países,.

foto / El interés de Trump por Groenlandia tensa las relaciones con Dinamarca y la Unión Europea,.

 

Groenlandia se ha convertido en la nueva obsesión de Donald Trump. En las últimas semanas, el presidente electo de Estados Unidos ha vuelto a expresar su intención de hacerse con la isla, asegurando que se trata de "una necesidad absoluta" y justificando su importancia en materia de "seguridad nacional y la libertad en todo el mundo". La propuesta no es novedosa. Durante su primer mandato, allá por 2019, ya hizo mención de la posibilidad de anexionarse el territorio, sin embargo, no trascendió que su gobierno llegase a hacer una oferta como sí lo hizo su antecesor, el expresidente Harry S. Truman, quien se mostró dispuesto a pagar 100 millones de dólares en oro a Dinamarca.

Tanto en esa ocasión como en la actualidad, Dinamarca y Groenlandia, nación que pese a contar con un gobierno autónomo, es considerada dependiente de Copenhague, han mostrado su negativa, no obstante esto no parece haber achantado al magnate, que el próximo 20 de enero volverá a la Casa Blanca. Será entonces cuando podrá poner en marcha su política exterior, que ya se anticipa polémica, y ante la que cabe preguntarse, ¿podrá Trump hacerse con la isla más grande del mundo a golpe de talonario?

"La soberanía no se puede comprar"

El catedrático de Comunicación y Política Internacional de la Universidad Europea, José María Peredo tiene clara la respuesta: "Sí podría producirse algún tipo de acuerdo, pero no de compra". Peredo destaca que Donald Trump podría apostar por el fomento de un acuerdo internacional que cediera la soberanía del territorio "y por ese acuerdo podría haber una contraprestación". De hecho, existen antecedentes de este tipo de 'compras' por parte de Estados Unidos, que en 1803 adquirió la Luisiana francesa por más de 20 millones de dólares, o Alaska en 1867 tras pagar algo más de 7 millones de dólares a Rusia.

Pero esta no es la única opción. El catedrático asegura a La Razón que existen otras fórmulas, aunque nuevamente implicarían la firma de acuerdos que deberán contar con el beneplácito de todas las partes, ya que "la soberanía no se puede comprar". De esta manera: "Podría darse el caso de que se cediera la soberanía para la administración de recursos. Se podría firmar un tratado internacional para la explotación de recursos, por ejemplo", concluye.

¿Empleará Trump la fuerza para hacerse con Groenlandia?

En una rueda de prensa celebrada el pasado martes en Mar-a-Lago, el presidente electo fue un paso más allá, al no descartar el uso de medidas militares o económicas para hacerse con el poder de Groenlandia y el Canal de Panamá, otro de los grandes protagonistas de sus últimos discursos junto a Canadá. Varias personalidades de la Unión Europea se ha apresurado a censurar estas palabras. Entre ellos se encuentra el canciller alemán Olaf Scholz, que aprovechó para recordarle el principio de inviolabilidad de las fronteras.

Pese al revuelo causado, José María Peredo, descarta que el futuro líder de Estados Unidos vaya a cumplir con sus amenazas: "Está en el discurso de Donald Trump, un poco en su personalidad, esa provocación para mostrar al mundo la capacidad que tiene Estados Unidos de actuar unilateralmente y de estar interesando en determinadas cuestiones, y no son advertencias, sino sencillamente, para que la gente, sus rivales y la sociedad internacional (...) vea un poco la capacidad (del país)". El catedrático recuerda que en el actual contexto internacional, fuertemente marcado por la "competición entre potencias" y conflictos armados abiertos, muchos líderes llevan a cabo este tipo de amenazas: "Por ejemplo, en situaciones de tensión o de conflicto, un dirigente, lo acabamos de ver con Putin, amenaza con la utilización de armamento, y también responden los otros dirigentes".

¿Por qué Groenlandia?

La isla, considerada como la más grande del mundo, se encuentra mayoritariamente cubierta de hielo y está habitada por cerca de 57.000 habitantes. Los motivos que han llevado a grandes potencias como Estados Unidos o China a poner el ojo en ella son muy diversos, y como apunta el profesor José María Peredo a La Razón van desde su extensión, a la riqueza en recursos naturales, el cambio climático y las nuevas rutas comerciales, y una vez más, la mera competición geopolítica entre naciones: "Es un territorio que como empieza a ser atractivo, puedes es atractivo no solo para Estados Unidos, sino también para otras potencias, eso le hace ganar todavía más valor", sostiene.

En el caso de Estados Unidos se suma lo que Peredo califica como "una cuestión de espacio": "Uno mira al mapa y puede ver que Groenlandia insertada ahí, en EE. UU. y Canadá", y como explica, su anexión a Estados Unidos supondría agrandar "la dimensión de Norteamérica". El control de este nuevo espacio también resultaría clave para Washington en términos de seguridad, ya que, como recuerda el catedrático, "en caso de cualquier conflicto" podría ser empleado para reforzar "puntos claves de la defensa, la seguridad, el transporte energético, etc. de Estados Unidos".

 

TITULO:  LUNES  - 27 - Enero -  Madridistas por el mundo  - Copa Rey Fútbol - El Real Madrid doblega al Celta con polémica y tres goles liberadores en la prórroga  ,.

Realmadrid TV emite  - Lunes  -27 - Enero - , noche, a partir de las 22:30 horas, una nueva entrega de Madridistas por el mundo - Copa Rey  Fútbol  - El Real Madrid doblega al Celta con polémica y tres goles liberadores en la prórroga ,.

 

Copa Rey  Fútbol - El Real Madrid doblega al Celta con polémica y tres goles liberadores en la prórroga ,.

Resultado Final - Real Madrid - 5 - Celta- 2 -, fotos,.

Endrick y Valverde resuelven un partido que el Celto había empatado en los últimos minutos,.

 

El Real Madrid disputará los cuartos de final de la Copa del Rey después de ganar en 120 minutos al Celta de Vigo. El encuentro, disputado en el Santiago Bernabéu, necesitó del tiempo extra para decantarse del lado de los locales. Una noche de muchas emociones de la que se rescatan las polémicas arbitrales y el golazo mayúsculo de Valverde: 5-2.

El Celta arrancó con personalidad en un Bernabéu lejos del lleno (64.764). El público mostró al inicio su enfado con pitada para Tchouameni y tímidos silbidos a Mendy, Vinicius y Ancelotti.

Con el paso de los minutos, el equipo blanco fue haciéndose con la iniciativa del juego. La grada se enchufó con un cañonazo del denostado Tchouameni y el campo parecía que tenía más pendiente para el lado gallego que para el local.

Como sucediera en Arabia, el más peligroso de entre los jugadores blancos era Mbappe. El francés no paró de moverse y de intentarlo en la primera parte. Era el camino si se quería descerrajar una defensa bien formada por el Celta.

Munuera Montero y el VAR la lían en el 1-0

En el minuto 35 todo se precipitó. El Celta pidió un penalti de Lunin sobre Swedberg y en esa misma jugada en la que el árbitro no vio nada punible, Mbappé rompió la igualdad a la contra (37’).

El francés, al que el VAR le dejó la celebración en suspenso por unos minutos, resolvió magistralmente ante su defensor y el portero. La indignación de los gallegos por la no rectificación del videoarbitraje era mayúscula de ahí hasta que llegara el descanso.

Real Madrid - Celta: del posible penalti de Lunin sobre Williot al gol de Mbappé,.

Vinicius marca el segundo tras la reanudación

En los primeros compases de la reanudación el Real Madrid abrió distancias con el rival. Mbappe la puso al hueco para que Brahim le cogiera la espalda a los defensores y se la cediera a Vinicius para que rematara a gol (48’). El Celta había salido adelantando las líneas y eso significó cavar su propia tumba.

Real Madrid - Celta: Vinicius marca el 2-0 en una jugada lanzada por Mbappé
Real Madrid - Celta: Vinicius marca el 2-0 en una jugada lanzada por Mbappé,.

Giráldez movió el banquillo tras un acercamiento peligroso, que concluyó con un disparo de Fran Beltrán. Apostó por Pablo Durán y Sotelo en un tramo de partido en el que a los atacantes blancos les salía de todo. De todo menos el gol pensaría Vinicius cuando Starfelt sacó bajo palos su vaselina al portero, Iván Villar (58’).

En la otra portería, Lunin no se quedaría atrás al enviar a córner el disparo de Sotelo mediante una palomita (69’). Era el primer disparo a puerta visitante.

 

TITULO:  JUEVES -   23 , 30 - Enero - Euroliga Baloncesto -   El Madrid tira la puerta     ,. protagonista de 'Campo de estrellas' Realmadrid TV,.


Realmadrid TV  el jueves - 23 , 30  - Enero - Euroliga Baloncesto -  El Madrid tira la puerta ,.  a partir de las 22:30 h, una nueva entrega de Campo de estrellas en esta ocasión,.

 

Euroliga Baloncesto  -  El Madrid tira la puerta ,.

 

Zalgiris - Real Madrid: resumen y resultado, Euroliga (64-83) - AS.com


 

Resultado Final -  Zalgiris - 64-83 - Real Madrid , foto,.

 

 Vaya si le ha metido brillo al partido el Real Madrid en la segunda mitad. Entre los golpes ofensivos de Musa y el cerrojo que le han puesto a su propio aro se han cargado al Zalgiris y el partido en diez minutos entre el tercer y cuarto acto. Trabajo fino de los de Chus Mateo, que escalan en la clasificación con otro triunfo en cancha complicada. La fluidez volvió a las manos blancas en el momento más tenso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario