miércoles, 29 de enero de 2025

El Telediario La 1 - Trump 2.0: la ofensiva por una transformación esencial y urgente de América ,. / EL MAGO DEL TIEMPO - Lluvias y fuertes rachas de viento por un frente asociado a Ivo ,. / Volando voy - Jesús Calleja - Maribel Verdú y Leonor Watling ,.

  TITULO:  El Telediario La 1 -  Trump 2.0: la ofensiva por una transformación esencial y urgente de América,.

 

Trump 2.0: la ofensiva por una transformación esencial y urgente de América,.

De la inmigración a la política energética, Trump ha sentado de inmediato el tono de un segundo mandato rupturista,.

 El presidente estadounidense Donald Trump en el Despacho Oval

 foto / El presidente estadounidense Donald Trump en el Despacho Ova,.

Un término militar circula en Washington para describir la táctica política empleada por Donald Trump en su desembarco en la Casa Blanca: 'Shock and awe', 'horrorizar y sobrecoger'. Es la estrategia de atacar con un alarde de fuerza, con medios desproporcionados,.

TITULO: EL MAGO DEL TIEMPO - Lluvias y fuertes rachas de viento por un frente asociado a Ivo,.

 Lluvias y fuertes rachas de viento por un frente asociado a Ivo,.

 Lluvias y fuertes rachas de viento por un frente asociado a Ivo

foto /  La borrasca Herminia le da el relevo a Ivo. En esta jornada, 14 comunidades autónomas están en aviso por fenómenos costeros, y el aviso es naranja en Galicia durante todo este miércoles por viento y costeros. En zonas como Aragón o Castilla y León, el aviso es amarillo por nieve, y por viento en Andalucía, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Navarra, País Vasco y La Rioja. En lo que respecta a Cataluña y a Murcia, la atención está puesta en los fenómenos costeros.

TITULO:  Volando voy -  Jesús Calleja -   Maribel Verdú y Leonor Watling ,. 

 Este domingo - 2 - Febrero a las 21.30,Cuatro emite una nueva entrega de 'Volando voy',foto,.

  Maribel Verdú y Leonor Watling ,.

 Maribel Verdú y Leonor Watling: los Goya unen a dos amigas “que no hablarán  de política en la gala” | Cultura | EL PAÍS

Maribel Verdú y Leonor Watling: los Goya unen a dos amigas “que no hablarán de política en la gala”,.

Las actrices presentarán la ceremonia de los premios del cine español el próximo 8 de febrero en Granada,.

 

Son prácticamente coetáneas y dos actrices omnipresentes en el cine español de las últimas décadas, pero nunca habían coincidido como compañeras en una película u obra de teatro. Así que la primera vez será como presentadoras de los Premios Goya 2025, el próximo 8 de febrero en Granada: uno de los trabajos con más exposición (y con más riesgo) de la profesión.

Para las dos era una alianza natural. Son amigas íntimas desde hace años y se sienten cómodas en el mismo humor. El presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, ha explicado en la sede de la institución que los 30 miembros de la junta directiva las eligieron por unanimidad.

Verdú lo recuerda así: “Estaba en Bilbao preparando una película, me llama Leo y me dice: ‘Dime que es esto es verdad, si eres tú, sí a todo’. Y yo le dije: ‘Si no eres tú, yo me bajo’”. Como en el primer anuncio de la gala, a lo Thelma y Luoise, que han protagonizado.

Es la primera ocasión en la que dos mujeres presentan la ceremonia, a lo que hay que sumar que el guion corre a cargo de Paloma Rando y Laura Márquez. “Sí, es la primera vez y es excepcional, pero parece como si fueran dos ratones. Son dos actrices y dos guionistas, no es tan extraordinario”, reflexiona Watling.

Las dos hablan de personalidades complementarias. “Maribel es superordenada y capaz, yo soy más caótica. Lo tenemos todo para hacerlo bien, pero desde sitios muy distintos”, define Watling. Su colega añade: “Somos las dos disfrutonas, ya sabemos las cosas malas de la vida, somos cero intensas. Nos gusta divertirnos, la ironía. Queremos usar esa complicidad. Yo soy como alemana, al final nos vamos a portar muy bien”.

Para Verdú, no es su primera vez. Presentó la gala de 2005 junto a Montserrat Caballé y Antonio Resines. “Una experiencia que no se me olvidará en la vida”, dice la actriz, once veces nominada a loa premios y ganadora de la estatuilla dos veces (Siete mesas de billar francés y Blancanieves).

Sabes que te van a caer por todos lados y hay que asumirlo

A menudo un trabajo expuesto a las críticas, las actrices asumen con normalidad las reacciones. “Sabes que te van a caer por todos lados porque nunca llueve a gusto de todos y eso hay que asumirlo. Lo voy a hacer con todo el amor, respeto y sobre todo lo voy a disfrutar mucho”, dice Verdú.

Poco o nada avanzan de la ceremonia porque todavía no tienen el guion cerrado. Las dos actrices lanzaron multitud de propuestas a las guionistas y ahora esperan ver cómo se ensamblan sus deseos.

Lo que sí creen es que el papel de conductoras no sea el lugar desde el que lanzar reivindicaciones. “Es un momento para celebrar el cine, cada cosa tiene su momento. En cada película hay ya un posicionamiento y la gala está para mostrarla. Los que recojan los premios tendrán su momento y decir lo que quieran. Porque es verdad que dan ganas de llorar”, expresa Watling. Verdú coincide: “Hay tan poquito espacio para hablar de cultura, que cuando hay un hueco no vamos a rellenarlo con política”. 

Y celebran, un año más, la añada de cine. “Siempre se dice que menuda cosecha la del año y es verdad. Llevamos muchos años con buenas historias y profesionales. Y es verdad que este año miras las nominaciones y te das cuenta de que queda gente fuera que ha hecho trabajos increíbles”, opina Verdú. Y Watling cierra con una broma con mucho fondo: “Lo normal es que no te nominen; lo normal es no tener trabajo”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario