TITULO : MAS QUE COCHES - Qué tipo de semáforos existen y su significado,.
Qué tipo de semáforos existen y su significado,.
Regulan el tránsito diario del tráfico rodado en las ciudades, ya sea para coches, para peatones, como para otro tipos de vehículos,.
foto / Un semáforo no es únicamente aquel que deja pasar o no a coches y peatones. En nuestro Reglamento de Tráfico hay otras muchas señales que son consideradas semáforos y no los reconocemos como tales. Concretamente, existen semáforos para peatones y también para vehículos, que a su vez pueden ser circulares, cuadrados o reservados para algún transporte concreto. Aunque todo viene explicado en el Reglamento General de Circulación, desde el RACE nos hacen un amplio resumen:
-Semáforos peatonales: Los semáforos reservados para peatones podemos encontrarlos con una luz roja no intermitente en forma de peatón inmóvil. Indica que estos no deben comenzar a cruzar la calzada. Bajo la luz roja, nos encontramos una luz verde no intermitente en forma de peatón en marcha. Indica que pueden comenzar a atravesar la calzada. Si es intermitente significa que el tiempo para cruzar está a punto de finalizar y que, en breve, se encenderá la luz roja.
-Semáforos circulares para vehículos: Si aparece una luz roja no intermitente, se prohíbe el paso (en algunas ciudades existen los semáforos foto-rojo que captan con una cámara si te has saltado la señal; la luz roja intermitente o dos luces rojas intermitentes alternativamente, prohíben temporalmente el tránsito ante un paso a nivel, una entrada a un puente móvil o a un pontón transbordador, una salida de vehículos de extinción de incendios o una aproximación de una aeronave; la luz amarilla no intermitente indica que los vehículos deben detenerse en las mismas condiciones que si se tratara de una luz roja fija a no ser que, cuando se encienda, el vehículo se encuentre tan cerca del lugar de la detención que no pueda pararse con unas condiciones suficientes de seguridad.
En otro caso, si la luz es amarilla intermitente o aparecen dos luces amarillas intermitentes alternativamente, no prohíben el paso, pero exigen a los conductores extremar su precaución. Finalmente, la luz verde no intermitente permite el paso.
-Semáforos cuadrados para vehículos o de carril: Los semáforos de ocupación de carril afectan solo a los vehículos que circulan por el carril sobre el que están situados. Podemos encontrar una luz roja en forma de aspa, que prohíbe ocupar el carril; una luz verde en forma de flecha apuntando hacia abajo, que permite circular por el carril en la que está encendida (no exime de la obligación de detenerse o ceder el paso ante cualquier otra indicación); o una luz blanca o amarilla en forma de flecha fija o intermitente, que si apunta hacia abajo, en forma oblicua, indica a los usuarios del carril correspondiente la necesidad de irse incorporando en condiciones de seguridad al carril hacia el que apunta la flecha.
-Semáforos reservados a determinados vehículos: Podemos encontrarnos un semáforo con silueta iluminada de un ciclo, por lo que se refiere exclusivamente a los ciclos y ciclomotores. También hay semáforos para tranvías y autobuses de líneas regulares: tienen una franja rectangular iluminada sobre un fondo circular negro.
TITULO: Para Todos La 2 -Soledad no deseada , La barrera del móvil ,Violencia juvenil , Las emociones y el cerebro , Autismo y mundo laboral,.
Soledad no deseada
fotos / La soledad no deseada es una pandemia silenciosa que se ha globalizado y va a más. En España, la sufren 2 de cada 10 adultos. La soledad provoca sufrimiento y tiene graves consecuencias negativas para la salud. Cada vez mueren más personas solas en sus casas sin que nadie les eche de menos.
Reportaje
La barrera del móvil
La psicóloga Patricia Ramírez ofrece algunos consejos para evitar que el uso del teléfono móvil o las tabletas se convierta en una auténtica barrera en las relaciones personales, sobre todo entre padres e hijos.
Violencia juvenil
Para luchar contra la violencia juvenil que afecta a varios países centroamericanos han puesto en marcha una iniciativa para transformar las escuelas en centros comunitarios.
Son espacios seguros que ofrecen todo tipo de aprendizaje donde maestros y voluntarios ayudan a los jóvenes y niños.
Las emociones y el cerebro
Entrevista al neurocientífico Diego Redolar sobre el funcionamiento y los secretos que aún esconde el cerebro. Destaca el vínculo existente entre las emociones y el cerebro.
Autismo y mundo laboral
Según Autismo Europa, ese trastorno hace que entre el 76 y el 90 % de las personas con autismo en edad de trabajar esté desempleada. Es el colectivo con discapacidad con mayor tasa de desempleo. La Asociación PROTGD lleva años trabajando para reducir esos porcentajes a través de formación y adaptación de puestos laborales en empresas.
TITULO: Gigantes de La 2 - Ana Rosa ,.- Jueves - 6 - Febrero,.
Gigantes de La 2 - Programa de entrevistas, de cincuenta minutos de duración y emisión semanal, para La 2 Jueves - 6 - Febrero , 23:50 de Televisión Española.
Ana Rosa ,.
foto / Ana Rosa vuelve a los madrugones: «He votado más a la izquierda que a la derecha»
Regresa a partir del lunes con 'El programa de AR' a las mañanas de Telecinco, que completarán Ana Terradillos y Joaquín Prat,.
Cuenta Ana Rosa Quintana que se lo ha pasado «muy bien» en esta temporada y media por la tarde en Telecinco, si bien cree que su «sitio natural» es la mañana, donde ha estado 18 años. Cambiar de horario y formato, según dice, le costó al principio. «Pero últimamente me lo estoy pasando bomba», revela la periodista sobre su experiencia en 'Tardear', que seguirá en emisión con Verónica Dulanto y Frank Blanco como presentadores. Para la comunicadora, estar en las mañanas le genera «adrenalina». «Me encanta el directo y lo que aparece sin que te lo esperes. Me gusta no saber lo que va a pasar. La mañana está viva y la tarde es más previsible», explica.
La periodista regresará el próximo lunes 3 de febrero con 'El programa de Ana Rosa' (09:00 horas), el matinal con el que reinó las mañanas de Telecinco durante casi dos décadas. Al formato se incorporará el periodista Manu Marlasca y Jano Mecha se encargará de dar contexto a la actualidad. También vuelve Mario Picazo para abordar la información meteorológica y habrá una novedad, cerca de las doce de la mañana: 'El aperitivo', una tertulia para hablar de los temas que se hablan «en el bar y la peluquería», sobre noticias de interés o de crónica social, con rostros como Cristina Cifuentes, Alaska, Antonio Montero o Luis Pliego, entro otros
Ana Rosa no cambiará, sin embargo, su ritmo de vida. «Me prodigo poco por las noches», asegura la presentadora, que cuenta además que ha seguido madrugando en el último año y medio pese a que hacía el programa de tarde. Hace menos de dos semanas recibió la noticia de que regresaba a las mañanas, una vez que el nuevo director general de Contenidos de Mediaset, Alberto Carullo, tomó posiciones en el grupo de comunicación. «Me pareció bien», exclama. Sobre 'Tardear', dice, hay satisfacción en Mediaset: «Lo que me transmitió Alessandro Salem (consejero delegado) es que está muy contento con la tarde. Las audiencias son las que son en este momento y no ha funcionado mal, teniendo en cuenta que vamos en desventaja al entrar cuarenta minutos después que la competencia (Sonsoles Ónega en Antena 3) y nos vamos veinte minutos antes».
«¿Que me hubiera gustado hacer un 32% de 'share'? Me hubiera encantado. No me han transmitido que me cambien por audiencia, al contrario», señala Ana Rosa, que defiende que la nueva directiva de Mediaset quiera hacer su programación para elevar sus datos de audiencia. En lo que llevamos de mes, Telecinco marca un 8,7% de cuota de pantalla, lejos de La 1 y Antena 3.
Por su parte, el director general de Mediaset incide en que la decisión de recuperar a Ana Rosa en la mañana es «meditada y consensuada» con la periodista pues el objetivo ahora es «completar y reforzar» la oferta de la franja matinal, donde la cadena ha ostentado históricamente el liderazgo desde los tiempos de María Teresa Campos. Junto a la vuelta de 'El programa de Ana Rosa', previamente también seguirá Ana Terradillos con 'La mirada crítica', con un formato renovado en el que se priorizará la información y el análisis de los expertos. Después, a las 12:15 horas, toma el relevo Joaquín Prat con 'Vamos a ver': sucesos, corazón y 'reality' hasta la hora del informativo. «Hemos construido desde las 8:00 una oferta pegada a la actualidad desde todos los ámbitos, con diferentes estilos y personalidades», expone Carullo.
Por la tarde, Telecinco mantiene la apuesta con 'Tardear' y el cambio de presentadores. Se le dará además un toque «más gamberro» donde habrá más entretenimiento, sin dejar de tener en cuenta la última hora de la actualidad. Completarán la franja vespertina 'El diario de Jorge', con Jorge Javier Vázquez, y el concurso 'Reacción en cadena' de Ion Aramendi. Carullo, sin embargo, no descarta cambios en la cadena para más adelante. «Estamos permanentemente sopesando, no nos podemos quedar quietos», avisa.
La opinión de 'AR'
Reconoce Ana Rosa que no se marca un porcentaje de audiencia en su regreso a la mañana. El objetivo será recuperar a aquellos espectadores que se marcharon en este año y medio de ausencia. Eso sí, ve en su principal rival, 'Espejo Público', que «está funcionando muy bien». «Pero vamos a competir. A estos movimientos de cadena siempre hay que darles un poco de tiempo», expone la periodista, quien también admite su buena relación con Susanna Griso y que hablará con ella sobre su vuelta a la franja.
Tampoco faltará en 'El programa de Ana Rosa' su opinión y sus editoriales al margen de la mesa con analistas políticos que, según defiende, es plural: «El editorial será lo que me salga y dependerá de la actualidad. También lo que me pida el cuerpo. A mí me gusta la ironía y lo trabajaremos». Defiende, además, la independencia de sus comentarios. «A mí no me paga ningún partido. Me paga Mediaset. Cuanto estaba Mariano Rajoy en el gobierno, todos los días hablábamos de desahucios y el PP estaba enfadado. El que gobierna es el que gobierna y la labor de los medios es exponer lo que está ocurriendo», indica.
«Si hay un día que tengo que decir que Pedro Sánchez lo ha hecho muy bien, lo diré. Y si tengo que decir que el PP lo ha hecho muy mal, también lo diré», aclara Ana Rosa, quien anuncia que ya cursó la invitación para entrevistar al presidente del Gobierno. Admite que, después de cuarenta años de trayectoria profesional, no le da importancia a lo que dicen los demás. «Soy una comunicadora. Me he ganado el derecho a decir lo que pienso», exclama. «A lo largo de mi vida he votado más veces a la izquierda que a la derecha. En este momento que estamos viviendo, no hace falta tener ideología, solo contar lo que está pasando», zanja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario