jueves, 30 de enero de 2025

REVISTA FARMACIA - Viaje a Wuhan cinco años después: sin rastro de la pandemia en la ‘zona cero’ del coronavirus ,. / CAFE, COPA Y Documental - Un mundo en sombras ,. / El escarabajo verde - La justicia holandesa obliga al Gobierno a acelerar la reducción de los depósitos de nitrógeno ,. / Días de cine clásico - Cine - Los violentos de Kelly , Miercoles - 5 - Febrero ,./ Un país para escucharlo - Ruth Lorenzo Cantante y presentadora ,.

 

TITULO:REVISTA FARMACIA -  Viaje a Wuhan cinco años después: sin rastro de la pandemia en la ‘zona cero’ del coronavirus,.     

 REVISTA FARMACIA -  Viaje a Wuhan cinco años después: sin rastro de la pandemia en la ‘zona cero’ del coronavirus,    fotos,.

 

Viaje a Wuhan cinco años después: sin rastro de la pandemia en la ‘zona cero’ del coronavirus,.

 Wuhan 

Un cruce junto al mercado de mariscos de Huanan, hoy clausurado, donde se detectaron los primeros casos de coronavirus, en la ciudad de Wuhan, este miércoles 22 de enero. 

 Revista nuestra farmacia de comunidad 2 edicion | PDF

La ciudad china registró los primeros casos de la infección y llevó a cabo el primer confinamiento de la población para frenar los contagios,.

 El sol asoma entre torres de viviendas y oficinas, atraviesa la bruma contaminada de la mañana. En el cruce, decenas de peatones, de coches, motos y bicicletas pasan de camino a sus tareas diarias. Un guardia ordena el tráfico. Unos barrenderos descansan en un bordillo. Ninguno se detiene a admirar qué hay detrás de las vallas de color azul desvaído que rodean el edificio. Es el mercado de mariscos de Huanan. La zona cero del coronavirus convertida en un paisaje urbano cotidiano. En este lugar se detectaron los primeros casos de una neumonía desconocida a finales,.

TITULO: CAFE, COPA  Y Documental - Un mundo en sombras,.

Un mundo en sombras,.

 Un mundo en sombras

foto / Pedro Erquícia presenta el reportaje que muestra la vida cotidiana en las prisiones españolas. Durante seis meses el Equipo de TVE ha recorrido numerosos centros penitenciarios.
Por primera vez una cámara ha podido acceder a lugares desconocidos de ese mundo cerrado y lleno de contrastes, en el que se muestran los mayores problemas con los que se enfrenta el sistema penitenciario: las drogas, las denuncias por malos tratos, las dificultades para cumplir con los objetivos de reeducación y rehabilitación, así como los esfuerzos de la institución para mejorar las condiciones de vida en el interior de las cárceles.

El reportaje recoge también una experiencia única en Europa de intercambio, de jeringuillas, programas de trabajo mixto y la convivencia en prisión de matrimonios con hijos en la recién estrenada cárcel de aranjuez. Pero sobre todo, refleja el día a día de las prisiones, las relaciones humanas que se dan en el interior de la cárcel, los problemas de comunicación con la familia, las normas que rigen ese mundo cerrado y las dificultades de los presos para conectar con el mundo exterior. A lo largo del programa se intercalan declaraciones de presos, funcionarios y gente relacionada con el mundo de las prisiones que hablan, desde sus diferentes posiciones, de la vida en las cárceles, sus sentimientos e impresiones de lo que significa estar en un lugar así,.

TITULO: El escarabajo verde - La justicia holandesa obliga al Gobierno a acelerar la reducción de los depósitos de nitrógeno,.

La justicia holandesa obliga al Gobierno a acelerar la reducción de los depósitos de nitrógeno,.

 El director de Greenpeace Países Bajos, Andy Palmen, abraza a la activista Hilde-Anna de Vries en el tribunal de La Haya, este miércoles.

 foto / El director de Greenpeace Países Bajos, Andy Palmen, abraza a la activista Hilde-Anna de Vries en el tribunal de La Haya, este miércoles,.

La ONG ecologista Greenpeace impugnó en los tribunales la política gubernamental del Ejecutivo encabezado por la extrema derecha para evitar daños en zonas naturales protegidas,.

 La organización ecologista Greenpeace ha conseguido este miércoles una victoria jurídica crucial en Países Bajos relativa a la disminución de los depósitos de nitrógeno en la naturaleza. El juzgado de Distrito de La Haya ha fallado que el Estado debe adoptar más medidas para reducir las emisiones que los generan, y le impondrá una multa de 10 millones de euros si no cumple con los objetivos fijados para 2030. Ese año, el 50% de las zonas neerlandesas señaladas en la Red Natura 2000 ―diseñada por la Comisión Europea para salvaguardar la biodiversidad― ya no deben estar sobrecargadas de nitrógeno. Ahora está protegido un 28%,. 

 

TITULO:  Días de cine clásico - Cine -  Los violentos de Kelly , Miercoles - 5 - Febrero ,. 

Los violentos de Kelly


Este Miercoles - 5 - Febrero   a las 22:00 en La 2 TVE , foto,.

Reparto ,. Clint Eastwood, Donald Sutherland, Telly Savalas, Don Rickles, Carroll O'Connor .
 
 Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Tras capturar a un comando alemán, un apático pelotón norteamericano recupera el entusiasmo al enterarse de que el enemigo custodia una fortuna de dieciséis millones de dólares en lingotes de oro. El único problema es que se encuentra detrás de las líneas enemigas. 
 
 

TITULO : Un país para escucharlo - Ruth Lorenzo Cantante y presentadora ,.

Este martes – 4 - Febrero a las 23:00 por la 2 , foto,.

 Ruth Lorenzo Cantante y presentadora ,.

 La cantante y presentadora del Benidorm Fest, Ruth Lorenzo

 La cantante y presentadora del Benidorm Fest, Ruth Lorenzo,.

«Si tu actuación no depende de tu voz, estás jodido en Eurovisión»

Repite como conductora de 'Benidorm fest', que arranca esta noche en La 1 con la primera semifinal,.


Pasó por el escenario de Eurovisión con una actuación todavía memorable para el gran público. La cantante Ruth Lorenzo (Murcia, 42 años) repite como presentadora de 'Benidorm Fest' junto a Inés Hernand y la debutante Paula Vázquez, que comienza esta noche en La 1 (22:50 horas) con la primera semifinal en directo desde la ciudad alicantina. «No soy una presentadora al uso, soy alguien que empatiza con lo que está sucediendo», afirma.

-¿Qué siente al saber que vuelve a 'Benidorm Fest'?

-'Eurovisión Junior' fue como mi prueba de fuego en un directo muy potente, en otro idioma y con una audiencia gigantesca. Al final tengo un bagaje en lo artístico por el que ya no me pongo tan nerviosa. Tengo nervios previos, pero cuando hay que hacerlo me olvido de todo y lo hago. Estoy acostumbrada a las cosas con presión. Como presentadora, por ejemplo en el 'junior', me impone más respeto porque no estoy en mi mundo. Lo que sí sé hacer es subirme a cantar en un escenario.

-¿Y se presentaría a este festival con una canción?

-Me da mucha pereza. Creo que el 'Benidorm Fest' está dando oportunidades a artistas que, o necesitan un impulso en su carrera o no son perfiles conocidos. Y eso está superbien. Siempre he dicho que volvería a Eurovisión si algún día se me necesita.

-Siempre hay algún drama o polémica en 'Benidorm Fest'. ¿Cómo se prepara para cuando llegue ese momento?

-A mí lo que me pasa es que no soy políticamente correcta. Los artistas defendemos una verdad. Yo siempre estoy en el lado del artista y entiendo el valor del público. Para mí el público es esencial, porque a mí fueron los eurofans los que me llevaron a Eurovisión. El año pasado, con Almácor, hubo un error de cámara y yo se lo comenté. Los artistas también tenemos que saber algo: tú no puedes depender de un foco, o de una cámara. No puedes depender en un directo de nada que no seas tú mismo. Si tu actuación no depende de tu voz, sino de una cámara que te pinche o de un foco artificial, estás jodido porque Eurovisión te va a comer vivo. En el festival llegas y, nueve días antes, te lo cambian todo. Solo puedes depender de ti.

-Ahora que es presentadora además de cantante, ¿se acerca a los concursantes para darle algún consejo o mantiene la neutralidad desde la distancia?

-Primero, yo soy hija de mi madre, luego artista y después, de vez en cuando, presentadora. Supongo que eso es lo que atrae de mí. No soy una presentadora al uso, soy alguien que empatiza con lo que está sucediendo.

-¿Hay que elegir al ganador de 'Benidorm Fest' en función de que pueda quedar mejor en Eurovisión?

-El artista tiene que hacer la canción que le represente a él mismo. Y si luego tiene conexión con el público es lo que hay que llevar. No hay que pensar en nada más. La autenticidad es importante. Una cosa es ganar Eurovisión y otra es representar la música de tu país en Eurovisión. Creo que Chanel fue el gran ejemplo, porque hizo una canción de corte pop internacional que no es 'made in Spain', pero tenía algo que conectaba muchísimo con todo el mundo. ¿Por qué? Porque ella es así, es auténtica y fiel a sí misma. Si tú intentas pegarte un 'Chanelazo 2', no lo vas a hacer. No lo vas a hacer porque Chanel solo hay una.

-Cuando vuelve a ver su actuación en Eurovisión, ¿le saca algún fallo?

-Lo único que veo es que di un paso al frente y se me quedó un foco por detrás, pero siento que no ha pasado de moda. Visualmente es potente y vocalmente correcta, aunque no fue mi mejor día, tampoco el peor. Ajustaría pequeñas cosas. Tengo compañeras que han ido a Eurovisión que no pueden mirar sus actuaciones ni hablar de ello por lo que sufrieron o porque lo que hicieron no les representaba. Y eso como artista es lo peor que te puede pasar.

-¿Qué tiene que hacer España para quedar en un buen puesto?

-Hace falta tener una calidad artística muy elevada. A veces desde España vemos Eurovisión como una frikada, pero vete a Suecia, que hacen propuestas dignas de un Grammy.

Sin claro favorito

La quinta edición de 'Benidorm Fest' arranca sin un claro favorito. En la primera semifinal, donde lucharán por las primeras cuatro plazas que darán acceso a la final del sábado, actuarán Chica Sobresalto, Daniela Blasco, David Afonso, K!ngdom, Kuve, Lachispa, Lucas Bun y Sonia y Selena. Además, el formato contará con dos artistas invitadas: Edurne, que celebrará los diez años de su actuación en Eurovisión, y la banda de indie pop Ginebras. Para la segunda semifinal, que se emitirá el jueves en La 1, debutarán sobre el escenario Carla Frigo, Celine Van Heel, DeTeresa, Henry Semler, J Kbello, Mawot, Mel Ömana y Melody. También la presentadora, Ruth Lorenzo, cantará, mientras que Chenoa e Isabel Aaiún, la artífice del hit del verano 'Potra Salvaje', serán las invitadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario