viernes, 31 de enero de 2025

A Crush, la pasta te aplasta - Atrápame si puedes a nuevos concursantes que competirán por el gran bote de 42.000 euros ,. / La Roca - Pilar Vidal habla de la hija de Anabel Pantoja, que ya ha salido de la UCI: "Cada domingo damos una noticia más positiva", . / DESPIERTA ANDALUCÍA - Lorenzo Amor, vicepresidente de la CEOE y presidente de ATA ,. / ANTENA 3 TV - MASTERS DE LA REFORMA - La Junta de Cofradías acomete la mejora de la fachada de su sede ,.

 

TITULO: A Crush, la pasta te aplasta -  Atrápame si puedes  a nuevos concursantes que competirán por el gran bote de 42.000 euros   ,.

 

El viernes - 7 - Febrero  , a las 22:00 por La 1, foto,.

 

 

  Atrápame si puedes  a nuevos concursantes que competirán por el gran bote de 42.000 euros ,.

 

 

 

 En "Atrápame si puedes" los participantes pondrán a prueba su ingenio y conocimientos en diversas áreas en un concurso que mezcla cultura, entretenimiento y competitividad. Durante la semana, los concursantes salvados de la semana anterior junto con los repescados se enfrentarán a emocionantes rondas que evaluarán su rapidez y precisión, manteniendo la emoción y la diversión en todo momento. Al final de la tercera fase, el concursante con la puntuación más baja será eliminado, permitiendo esta vez la entrada de un nuevo repescado al día siguiente.

Pilar Díaz, Javier Marchante, Laura García y Antonio Fernández son los concursantes salvados de la semana pasada, a ellos se les unirá la exconcursante María José Lechuga. Cada día, uno de ellos tendrá que despedirse del programa y daremos la bienvenida a otro repescado dispuesto a llevarse el bote.

Pilar es muy familiar, alegre, curiosa y cabezota. Profesionalmente, aspira a dedicarse al peritaje psicológico forense para presentar pruebas en juicios. En su tiempo libre, va al gimnasio y, de pequeña, practicó baloncesto. Le gusta ver fútbol y Fórmula 1. Su gusto musical es variado, con Maka, Dellafuente y Saiko entre sus artistas favoritos, y escucha mucho reggaetón. Le encanta cocinar empanadas, risotto y hacer carne a la barbacoa. Le apasiona viajar y descubrir nuevas gastronomías. Si se gana un bote, pagaría su Máster, se compraría un coche y disfrutaría de una comida en un restaurante con estrella Michelin.

Javier ha trabajado como conductor de ambulancia, mensajero y secretario, entre otros. Sin embargo, su verdadera pasión siempre ha sido la música y la interpretación. Ha participado en teatro, cortometrajes y pequeñas apariciones en cine, y espera conseguir más papeles en cine y publicidad. Ha dirigido y protagonizado 10 cortos, además de colaborar en los cortos de amigos, y ha ganado un premio en Bilbao. En los años 90, formó parte de un grupo que versionaba canciones de los Beatles en Madrid, que estuvo activo durante 10 años. Toca el piano y la batería desde los 15 años y recientemente ha comenzado a aprender a tocar el bajo. Con el bote haría un crucero por las islas griegas y montaría un pequeño estudio de música en su casa. 

Laura es una jienense muy positiva, intensa, empática y risueña. En su tiempo libre, juega como portera de fútbol en una liga provincial de fútbol femenino y también le apasionan los videojuegos de aventuras. Le encanta viajar, leer novelas policiacas (su saga favorita es Harry Potter), y ver series. Sueña con conocer las siete maravillas del mundo y recorrer todos los parques Disney. Tiene un proyecto en mente: camperizar su furgoneta para viajar con su pareja y su perro. Si ganara el bote, lo usaría para vivir cómodamente mientras estudia las oposiciones. 

Antonio llega desde Cabra, córdoba. Es extrovertido y se considera una persona muy casera. Trabaja en la coordinación de publicidad en televisiones locales. Le gusta leer novelas policiacas, cocinar e inventar nuevas recetas, viajar y escuchar música, especialmente Mecano, Maldita Nerea, Fangoria, Izal y flamenco como Manuel Lombo y Miguel Poveda. Prefiere hacer planes tranquilos con amigos y familia. Si ganara el bote, haría un viaje de diez días por Andalucía y donaría una parte del dinero a una asociación que lo necesite.

María José es alegre, sociable, cariñosa e inquieta, con 27 años de experiencia como abogada, aunque su verdadera pasión es el arte y la interpretación. Le encanta escuchar música pop de los 80 y 90, bailar, hacer pasatiempos, leer novelas realistas y pasear. Su marido toca el saxofón en una banda local y ella ha participado en algunos de sus coros. Si ganara el bote, compraría una aspiradora de aceituna para su marido, invertiría en formación profesional y construiría una casa en un terreno que posee. 

Josan González, Alba Mesa, Gregorio Germán y Almudena Gómez son los cuatro exconcursantes restantes que regresan al plató dispuestos a competir de nuevo. 

Josan es extrovertido y creativo, con un toque friki que le encanta. Familiar y sincero, disfruta pasar tiempo con su abuela. Estudió realización audiovisual y abrió su negocio durante la pandemia, manteniéndolo exitosamente hasta hoy. Antes era DJ y tiene algunas canciones. Aficionado al cine, especialmente de animación, thriller y terror, va al cine al menos tres veces al mes. Le apasiona ir a conciertos y viajar por Europa con amigos. Con el bote, invertiría en más stock para su tienda, ampliaría su local y compraría una vivienda propia.

Alba se considera una persona sensible, criticona, responsable y perezosa. Su gran pasión es el fútbol y disfruta viendo concursos de TV con sus compañeros de piso. Es muy fan de Eurovisión. Le encanta viajar, estuvo de Erasmus en Roma y en febrero viajará a Vietnam. Le gusta ver películas y series. Si se lleva el bote, guardaría una parte para oposiciones, y con la otra viajaría a Cuba, China y Japón.

Gregorio es alegre, optimista y ordenado, disfruta mucho de la fiesta y sale todos los fines de semana. Está terminando la carrera de magisterio, solo le quedan las prácticas. Es fanático de la copla y las sevillanas, y en su casa solo se ve Canal Sur. Sueña con conocer a Toñi Moreno. Su objetivo es llegar a Sierra Nevada al menos una vez y con el bote de compraría un coche.

Almudena es una persona curiosa, trabajadora, inteligente y madre de dos hijos adolescentes. Estudió Magisterio con  especialización en educación infantil, aunque no ejerció. Disfruta de su trabajo actual por el trato con la gente. Le encanta la música de los 80, cantar en inglés cuando está sola, viajar, y cocinar para su familia. Aunque no es fan del deporte, sale a caminar por el campo diariamente. Prefiere los supermercados a las tiendas de ropa. Si ganara el bote, se compraría un coche nuevo.

 

 TITULO:   La Roca  -   Pilar Vidal habla de la hija de Anabel Pantoja, que ya ha salido de la UCI: "Cada domingo damos una noticia más positiva",.

 La Roca en La Sexta a las 15:30 Domingo - 2 - Febrero  , foto,.

Pilar Vidal habla de la hija de Anabel Pantoja, que ya ha salido de la UCI: "Cada domingo damos una noticia más positiva",.

La pequeña Alma, hija de Anabel Pantoja, continúa recuperándose tras semanas ingresada en el hospital. Desde el plató de La Roca, Pilar Vidal comparte optimismo sobre su evolución, destacando que cada día hay noticias más alentadoras sobre su estado de salud,.

Pilar Vidal habla de la hija de Anabel Pantoja, que ya ha salido de la UCI: "Cada domingo damos una noticia más positiva"

En estos días se ha conocido que la hija de Anabel Pantoja, Alma, ya se encuentra en planta. La pequeña sigue ingresada en el hospital desde el pasado 10 de enero. Los médicos están a la espera de que Alma alcance una estabilidad absoluta para que pueda regresar a casa con sus padres.

Desde el plató de La Roca, Pilar Vidal comentó que "cada domingo" desde el programa comparten "una noticia más positiva" sobre la evolución de la pequeña Alma.

TITULO: DESPIERTA ANDALUCÍA - Lorenzo Amor, vicepresidente de la CEOE y presidente de ATA,.

 

 Lorenzo Amor, vicepresidente de la CEOE y presidente de ATA,.

 

 

 

El programa entrevistará a las 08:40 horas a ( foto ) Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomo (ATA) y vicepresidente de la  Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), que  charlará sobre las nuevas medidas del gobierno en materia laboral, salario mínimo y reducción de la jornada; además de las próximas elecciones para la presidencia de ATA para 2025-2030 que se celebran a principios de marzo.

A las 09:00 horas el magazine conectará en directo con el periodista Chema Suárez, desde los estudios de Canal Sur Radio que dará cuenta de las noticias más destacadas de la jornada.

Posteriormente, Despierta Andalucía recibirá en plató a Andros Lozano con su sección "La otra crónica" sobre sucesos y al abogado Joaquín Moeckel en su sección de sentencias y consejos legales.

El programa conectará con la redacción de Informativos de Canal Sir, donde Marí Paz Oliver ofrecerá un resumen de las noticias del día. La mesa de debate estará compuesto, en esta ocasión, por los tertulianos Juan Esteban Poveda, Silvia Moreno y Antonio Yélamo.

Sobre las 09:38 horas, la segunda entrevista de esta edición será al actor sevillano Alfonso Sánchez, guionista del film ‘Sembrando sueños’, recientemente nominado a los Premios Carmen en la categoría de Mejor Largometraje.

El cierre del programa irá de la mano Sergio Morante y su sección "Las otras noticias" sobre las 09:45 horas.

 

TITULO: ANTENA 3 TV  -  MASTERS DE LA REFORMA -  La Junta de Cofradías acomete la mejora de la fachada de su sede ,. 

 El Lunes - 3 - Febrero a las 22:45 por  Antena 3, foto,.

 La Junta de Cofradías acomete la mejora de la fachada de su sede ,.

 

Se ha hecho una parte y próximamente se realizará otra, una vez se tenga el dinero necesario,.

Sede de la Junta de Cofradías

 Sede de la Junta de Cofradías,.

La fachada de la sede de la Junta de Cofradías, situada junto al parque de San Lázaro, no se encuentra en su mejor estado, lo que ha provocado filtraciones. Ante esta situación, su directiva decidió acometer una obra para solucionar los problemas. Parte de estas mejoras se llevaron a cabo a final de año y la intención es que las actuaciones pendientes se puedan acometer lo antes posible, según señala el presidente, Manuel Quesada.

Este dirigente recuerda que se decidió sacar una oferta para que los constructores pudieran presentar sus propuestas para realizar este arreglo. Sin embargo, «no tuvo éxito», ante la demanda que tienen estos profesionales. Después, se pidieron presupuestos a diferentes empresas, pero daban un plazo para poder hacer la obra de un año o año y medio y «a nosotros nos corría prisa», explica Quedada. Al final, una empresa decidió acometer las mejoras, con un presupuesto que, en un principio, cubría todo el arreglo.

Quesada señala que, cuando empezaron los trabajos, se vio que la fachada estaba abombada. Por tanto, hubo que picar gran parte de la fachada, más de lo previsto y «ejecutar hasta donde ha llegado el dinero destinado para ello». Al final, se han invertido cerca de 7.000 euros, que provienen de un fondo de contingencia que se dejó cuando se hizo el edificio, por si surgía algún problema. Además, se ha puesto un 'babero' metálico entre un muro que hay y la teja, para que no se filtre el agua. Con esta instalación, «los operarios se percataron de que, en las dos terrazas que tenemos, se había despegado una protección para que no se meta el agua y hubo que añadir esta ejecución para repararlo».

Ahora queda hacer mejoras en otra parte, que será más de lo que se puede ver a simple vista, augura Quesada. Por tanto, lo primero será conseguir el dinero suficiente para acometer este último arreglo. «La idea es que sea una ejecución inminente en cuanto tengamos fondos suficientes». Recuerda que a este gasto hay que unir ahora la inversión que hay que hacer para los actos de celebración de la Semana Santa.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario