TITULO:
Maneras de educar - Los desayunos de TVE - Sabado - 1 - Febrero - La ULE selecciona a los representantes leoneses para la Olimpiada de Geografía ,.
Maneras de educar - SABADO - 1 - Febrero,.
Programa
que descubre los proyectos educativos más innovadores del país de la
mano del profesor James Van der Lust. El espacio recorre diferentes
colegios . El sabado - 1 - Febrero ,.
Los desayunos de TVE ,.
Los desayunos de Televisión Española es un programa de televisión que se emite en La 1 de Televisión Española desde el 8 de enero de 1994, de lunes a viernes, en horario matinal.
Desde el 3 de septiembre de 2018, el programa de divide en dos partes. Primero, a las 08:25 horas, Los desayunos de TVE, siguiendo el formato clásico con noventa y cinco minutos de duración. Más tarde, alrededor de las 11:55, comienza Más desayunos, un debate político que cuenta con el mismo presentador y dura alrededor de noventa minutos., etc,.
La ULE selecciona a los representantes leoneses para la Olimpiada de Geografía,.
Dos estudiantes del Colegio de Nuestra Señora del Carmen y un alumno del IES Ornia de La Bañeza han resultado ganadores de esta fase local celebrada en la Facultad de Filosofía y Letras de la ULE,.
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León (ULE) ha acogido esta mañana la X fase local de la Olimpiada de Geografía de España, en la que han participado 88 estudiantes de 14 centros de la provincia de León. La inauguración de las pruebas ha contado con la presencia del rector de la ULE, Juan Francisco García Marín, el presidente del Consejo Social, Javier Cepedano, el director del Departamento de Geografía, José Cortizo y el secretario de la Facultad, Andrés Fernández.
El plantel ganador ha recaído en Victoria García González, Colegio Nuestra Sra. Del Carmen, el segundo puesto fue para Javier Pérez Manovel, del mismo colegio, y el tercer premio lo obtuvo Diego Martínez Gómez del IES Gil Ornia de La Bañeza. Las pruebas disputadas se han realizado de manera simultánea en las Universidades de León, Salamanca y Valladolid, y de ellas resulta la selección del alumnado que participará en la XIV Olimpiada de Geografía de España que se celebrará en Sevilla los días 3 y 4 de mayo. También hay que reseñar que la clasificación por centros ha correspondido al Colegio Nuestra Sra. Del Carmen, seguido del IES Gil y Carrasco de Ponferrada y el IES Ornia. Y en cuanto a la clasificación a nivel regional de todos los centros participantes, el Colegio Ntra. Sra. Del Carmen ha obtenido el tercer puesto.
Estos tres estudiantes acudirán a la fase nacional acompañados de los ganadores de las universidades de Salamanca y Valladolid y será el equipo representante de Castilla y León en la competición. La entrega de premios ha estado presidida por Andrés Fernández, secretario académico de la Facultad de Filosofía y Letras, el director del Departamento de Geografía y Geología, José Cortizo Álvarez, el representante del Colegio Oficial de Geógrafos, Alfonso Pisabarro, el gerente de la Agrupación POEDA, Javier Juanes y el concejal del Ayuntamiento de Murias de Paredes, Fermín Manilla. Los premios que recibieron los ganadores son equivalentes a 200, 150 y 100 euros, respectivamente. No obstante, todos los participantes han recibido un obsequio y un diploma acreditativo de su asistencia a la Olimpiada, al igual que la organización ha hecho entrega de reconocimientos a los tutores y tutoras acompañantes de los estudiantes.
Para el desarrollo de la fase local en la ULE, la organización ha contado con la colaboración de diversas entidades a quienes traslada su agradecimiento, como la Fundación de la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga, Bodegas Gordonzello, Museo de la Industria Harinera de Castilla y León (MIHACALE), Grupo de Acción Local POEDA, Obrador Imperiales Alonso, Ayuntamiento de Mansilla de las Mulas y Ayuntamiento de Murias de Paredes.
TITULO: El
larguero La Ser - El Transistor Onda Cero -Liga Futbol - Bakambú silencia Son Moix ,.
El larguero La Ser,.
El larguero es un programa deportivo radiofónico español, dedicado en su mayoría al fútbol, que se emite en la Cadena SER todos los días, a partir de las 23:30 horas. Su director y presentador principal es Manu Carreño.1 El programa es presentado los viernes y sábados por Yago de Vega, y excepcionalmente lo presenta Francisco José Delgado o Álvaro Benito en ausencia de ambos., etc.
El Transistor Onda Cero ,.
El
Transistor es el programa deportivo creado y dirigido por José Ramón de
la Morena. Inició su primera emisión el 4 de septiembre de 2016.
Su horario es de lunes a domingo a partir de las 23.30 horas.
José Ramón de la Morena inicia esta andadura deportiva en Onda Cero con colaboradores de su anterior etapa en el Larguero de la Ser: Carlos Bustillo, David Alonso, Eduardo Pidal, Ana María Rodríguez, Aitor Gómez , Ángel Rubiano, Jorge Valdano, el ciclista Perico Delgado, el ex subdirector de As Juanma Trueba, Sebastián Álvaro Lomba , el alpinista que creó y dirigió en TVE Al filo de lo imposible, los doctores José González y Antonio Escribano ., etc,.
Liga Futbol - Bakambú silencia Son Moix ,.
Resultado Final - Mallorca - 0 -Betis -1-, foto ,.
El delantero, que salió desde el banquillo, hizo el gol decisivo en el tiempo añadido. Mascarell acabó expulsado.
Cambios
Sergi Altimira (45', Marc Roca), Takuma Asano (62', Sergi Darder), Vedat Muriqi (62', Cyle Larin), Juanmi (64', Abde Ezzalzouli), Cédric Bakambu (64', Vitor Roque), Pablo García (73', Jesús Rodriguez), Antonio Sánchez (73', Robert Navarro), Mateu Morey (90', Pablo Maffeo)
Goles
0-1, 95': Bakambu
Tarjetas
Arbitro: Javier Alberola Rojas
Arbitro VAR: Daniel Jesús Trujillo Suárez, Álvaro Granel Peiró
Abde (15',Amarilla), Cyle Larin (45',Amarilla), Omar Mascarell (47',Amarilla), Omar Mascarell (72',Roja), Bakambu (79',Amarilla)
El Betis consigue tres puntos sobre la bocina, gracias a un gol de Bakambú. El Mallorca se quedó con uno menos por la expulsión de Mascarell. Más allá de la victoria, el buen partido de los canteranos del Betis, que debutaron con el primer equipo, es la otra gran noticia. El Mallorca sigue sin ganar y sin marcar gol en 2025.
La falta de acierto hizo que el Mallorca no se fuera al descanso con un marcador favorable, incluso amplio. El tempo del juego lo marcaba Darder con ayuda de Mascarell y Samu Costa y la pelota era bermellona. Samu Costa, en dos ocasiones desde la frontal, Darder, Robert Navarro, Mojica y Dani Rodríguez intentaron abrir el marcador, pero en unas ocasiones Adrián, portero del Betis, y en otras los lanzamientos defectuosos evitaron que se moviera el marcador. Robert Navarro forzó al máximo a la zaga visitante. El jugador mallorquinista desbordaba con facilidad, aunque Natan siempre atento evitó problemas mayores.
Por parte bética, las dos mejores ocasiones fueron de Marc Roca, con un disparo lejano, y de Copete. El central mallorquinista le dio un pase envenenado a Greif que tuvo que apurarse para evitar que el balón se colara en su portería. El típico gol que hubiera hecho las delicias de las redes sociales, pero que el eslovaco evitó.
Por parte de los de Pellegrini poco más, algún fogonazo de Abde por banda, alguna galopada tibia de Jesús Rodríguez y los esfuerzos baldíos de Vítor Roque en la presión, más efectistas que efectivos.
El paso por los vestuarios le sentó mejor a equipo de Pellegrini. El chileno movió ficha y dio entrada a Altimira en el lugar de Marc Roca. El balón era del equipo visitante, mientras que el Mallorca vio dos amarillas en apenas dos minutos. Isco, desapercibido en la primera mitad, comenzó a tomar protagonismo y contagió al equipo, especialmente a Jesús Rodríguez que necesita poco para sacar su calidad. Los primeros diez minutos de la reanudación fueron visitantes, por ello Arrasate, que siguió el partido desde la grada por sanción, decidió recuperar el balón y preparó cambios para recuperar el dominio de la pelota. Y, por momentos, lo consiguió, pero Pellegrini lo cortó de raíz con la entrada de Bakambú y Juanmi. Apenas llevaban un minuto en el campo cuando Isco robó un balón y montó una contra con los recién entrados que a punto estuvo de tener premio. Maffeo lo evitó. El partido recuperaba ritmo. Hasta que Omar Mascarell le hizo una dura entrada a Jesús Rodríguez que terminó con los dos fuera del césped. El mallorquinista por roja directa, el canterano bético lesionado. Alberola Rojas no la señaló en primera instancia y tuvo que ser Trujillo Suárez, árbitro de VAR, el que le avisara y tras el paso por el monitor lo tuvo claro.
En la recta final, los dos equipos buscaron la portería rival con más corazón que acierto y el Betis estuvo a punto de tener premio con despeje desde el centro del campo que se envenenó y estuvo a punto de sorprender a Greif, pero el eslovaco lo blocó sobre la línea. El susto del partido lo dieron Isco y el portero mallorquinista en un choque que finalmente quedó en nada y ambos pudieron terminar el partido.
Cuando el encuentro agonizaba llegó la jugada decisiva. Una buena subida por la banda de Ortiz que le da un pase perfecto a Bakambú que conecta un cabezazo inapelable para Greif. El Betis ganaba en el último suspiro y alargaba el mes horribilis del Mallorca.
TITULO: La Paisana - Velaí - El barrio - El Nazareno da a conocer su cartel de Semana Santa ,.
La Paisana - Velaí - El barrio - El Nazareno da a conocer su cartel de Semana Santa ,.
Viernes - 31 - Enero a las 22:05 horas en La 1 / foto,.
El Nazareno da a conocer su cartel de Semana Santa ,.
Directivos de la Cofradía con el cartel anunciador.
La programación diseñada para esta edición será parecida a la de la edición anterior,.
La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno ya tiene su particular cartel de Semana Santa y definidos los actos para esos días. Fueron presentados en rueda de prensa, con la participación del presidente de la Cofradía, Tomás Casillas, junto a su compañero José Antonio García y al sacerdote Antonio Cabrera, además de otros cofrades.
Casillas explicó que este cartel anunciador está basado en una fotografía del Nazareno con su túnica morada en la procesión de la noche del Miércoles Santo del año pasado, realizada y cedida una vez más por María Carrasco.
Estos dirigentes aprovecharon esta presentación para detallar la programación que se llevará a cabo tanto en Cuaresma, como en la Semana Santa y que seguirá la misma línea que en ediciones anteriores. El pistoletazo de salida a estos eventos llegará con la asamblea de la agrupación, prevista para el 19 de marzo. En este encuentro, los cofrades podrán exponer sus sugerencias.
El 5 de abril tendrá lugar el traslado procesional de la Virgen de la Soledad desde el Convento de San Pedro hasta la iglesia de San Martín, para que dé comienzo el septenario de los Dolores. Al día siguiente, será el Vía Crucis de las Antorchas, que tan buena aceptación tiene. Casillas matizó que la vuelta de la Soledad al convento no tiene fecha, puesto que se está a la espera de definir el acto de imposición de su corona, adquirida por la Cofradía.
Como ya es costumbre, esta agrupación participará en los actos que se lleven a cabo en la iglesia de San Martín con motivo del Domingo de Ramos. Por la tarde, habrá un pasacalles de la Banda de Cornetas y Tambores Jesús Nazareno hasta el convento de San Pedro. Después, en su iglesia conventual, se hará un acto de hermandad, seguido de la habitual convivencia.
Su procesión de las Tres Caídas y el Encuentro tendrá lugar el 16 de abril, con sus dos imágenes titulares. Irá desde el convento de San Pedro hasta la iglesia de San Martín. «Durante el recorrido, se representarán los actos recuperados de la cofradía, como son esas tres caídas, el encuentro del Nazareno con la Santísima mujer Verónica y el encuentro en el atrio de San Martín», especifica García. Esta programación terminará al día siguiente con la procesión del Camino Hacia el Calvario, que recorrerá la parte antigua de la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario