viernes, 31 de enero de 2025

DESAYUNO CENA FIN SABADO - La matemática del espejo - Dolo Beltrán, la cantante de Pastora, plasma sus reflexiones en viñetas ,./ CARTAS AL CIELO - Santa Misa en el quinto centenario de La Puebla de Don Fadrique, este domingo en Canal Sur,. / 3 RAZONES CON -"Tierra de Talento" - Lola Rosendo cautiva al jurado por su elegancia al bailar por tarantos ,. / POLICÍAS EN ACCIÓN - La mujer que asegura que llevó 90.000 euros a Ferraz entrega un móvil que podría probarlo ,.

 

 TITULO: DESAYUNO CENA FIN SABADO - La matemática del espejo -  Dolo Beltrán, la cantante de Pastora, plasma sus reflexiones en viñetas,.

DESAYUNO CENA FIN SABADO  - La matemática del espejo - Dolo Beltrán, la cantante de Pastora, plasma sus reflexiones en viñetas ,  fotos,.

Dolo Beltrán, la cantante de Pastora, plasma sus reflexiones en viñetas,.

  • Dolo publica 'Pequeños desastres y otras alegrías'
  • Una recopilación de viñetas que muestran "su visión de las cosas"

Dolo Beltrán y un detalle de la portada de su libro 'Pequeños desastres y otras alegrías'
 
Dolo Beltrán y un detalle de la portada de su libro 'Pequeños desastres y otras alegrías',.

 Una Taza De Café Con Tarta De Manzana Imagen de archivo - Imagen de coma,  manzana: 184562679

( Desayuno )

Cantante, actriz, compositora… Dolo Beltrán, la cantante del grupo Pastora, siempre ha sido una mujer polifacética. Y ahora nos descubre su otra pasión, el dibujo, con su primer libro ilustrado: Pequeños desastres y otras alegrías (Principal de los libros), una sucesión de viñetas que refleja las situaciones, muchas veces absurdas, en las que se ven envueltas las mujeres modernas. 

 

 Sopa de patata estilo alemán - Receta de DIVINA COCINA

 ( Cena )

“Creo que el título describe bastante el libro –asegura Pastora-, es como una forma de  vivir la vida,  de reírse de una misma. Y por supuesto tiene bastante de autobiográfico; el personaje principal es mi alter ego con el que explico mi visión de las cosas. También es como una forma de quejarme de las cosas, como mi pataleta”.

“Físicamente el personaje no se parece a mí continúa Pastora, pero psicológicamente sí, ambas defendemos una forma de vida bastante femenina. Es un libro que no habla de grandes cosas, sino de las pequeñas cosas del día a día, esas que te emocionan o pueden tocarte la fibra ¡y también ponerte de mala hostia!”.

“El libro surgió porque me apetecía hacer algo sola -confiesa Dolo-. Llevo muchos años con un grupo y quería hacer algo por mí misma. Primero quería hacer cuentos y apoyarlos con ilustraciones, pero luego pensé que la gente iba a querer ver los dibujos y los cuentos iban a ser como una cosa aburrida ahí en medio. También pensé en escribir algunos monólogos que interpreto en directo, pero no estaban hechos para ser leídos sino para ser interpretados, así que al final decidí quedarme con los dibujos y dejar los relatos para otra ocasión”.

“Las mujeres pensamos demasiado”

Pastora cree que hombres y mujeres tienen distinta sensibilidad: “Creo que las mujeres pensamos demasiado en general -asegura Dolo-. Podríamos ser más simples, pero le damos muchas vueltas a casi todo, las relaciones, el sexo, lo que nos vamos a poner por la mañana, la situación socioeconómica... Coincidimos en muchas cosas con los hombres, pero pienso que nosotras le damos más vueltas a las cosas, quizá demasiadas”.

“Si creo que hay diferencias entre hombres y mujeres, aunque nunca se puede generalizar. Por ejemplo, pienso que cuando una pareja se separa la chica se reúne con sus amigas y les explica todo lo que ha pasado con detalle, y las amigas le preguntan. Mientras que los hombres, sueltan la noticia y al rato ya están hablando de otra cosa o viendo el fútbol”.

‘Sexo en Nueva York’, Maitena…

Una situación que hemos visto mil veces en la serie Sexo en nueva York, una de las posibles influencias de Dolo en este libro: “No lo voy a negar, he visto la serie como ocho veces y la tengo en dvd. Cuando la empezaron a emitir, hace quince años la vi con mi pareja de entonces, y cada vez que la ponen por la tele me quedo a verla. Es posible que sea un referente inconsciente de Pequeños desastres”.

“Pero en esa serie el concepto es mucho más pijo. Por ejemplo, ellas nunca cocinan y cuando quedan en casa piden la comida al chino, y siempre están con esos típicos canutos de arroz en la mano. Aquí en Barcelona cocinamos más y nos gusta invitar a las amigas para compartir experiencias y una buena comida”.

Otras autoras con las que comparan a Dolo Beltrán son Raquel Córcoles (Moderna de pueblo) y Maitena, la gran referente del humor femenino actual. “Moderna de pueblo lo he leído y me gusta el lenguaje irónico, pero trata de una generación más de veinteañeras, de ligar por facebook, Internet… a mi me pilla mayor. Yo me acerco más a Maitena. Aunque creo que todas compartimos el gusto por la ironía”.

“Empecé a dibujar cuando trabajaba de figurante”

La pasión por el dibujo le viene a Dolo de muy joven: “Empecé a dibujar cuando quería ser actriz y trabajaba como figurante y tenía que esperar horas en los rodajes sin saber si al final ni siquiera iba a tener que salir, con unos 20 añitos. Ahí empezó mi afición por el dibujo”.

“Pero no recuperé esa pasión hasta  los treinta y pico, cuando me eché un novio psicólogo que tenía la obsesión de hablar sobre nuestra relación de a través de cómics. Entonces volví a dibujar. Y la verdad es que nos reíamos mucho con ese experimento. Así descubrí que me encantaba dibujar y al final empecé a dedicarle horas y horas”.

El libro es una recopilación de sus mejores viñetas: “Tengo tres blogs gordos de cien páginas por lo menos. Y he perdido muchos. Además, cuando empezaba a dibujar lo hacía con cuadernos cuadriculados y ahora he tenido que pasar algunos dibujos a papel blanco”.

“Los originales -continúa la cantante- eran en blanco y negro. Los hago con rotuladores carioca y el fondo es completamente blanco. Algunos los coloreaba, pero cuando decidimos editar el libro, pensamos que quedaría mejor a color y la verdad es que estoy muy contenta del resultado, ha quedado chulísimo, tiene mucho colorido, es muy primaveral”.

“Soy totalmente autodidacta”

La cantante asegura que  “Soy completamente autodidacta, solo se aprende a dibujar practicando mucho. Muchas veces me hago fotos a mi misma para poder dibujar alguna postura que no me sale. Sobre todo me hago fotos a las manos, que es lo que más me cuesta. Las manos y las piernas. La forma de coger una copa o un cigarrillo, cómo se hace el signo de la victoria…”.

“En cuanto a las ideas –continúa la cantante- casi siempre se me ocurren cuando me maquillo, porque soy muy lenta y tengo mucho tiempo. También cuando conduzco o cuando viajo en tren. Es cuando más tiempo tengo para pensar. Y las cosas que se me ocurren las apunto en una libreta y cuando tengo un rato me siento a ver cómo estructuro esas ideas y a dibujarlas”. 

 

“Una vez que tengo la idea, dibujarla no me requiere mucha atención -asegura Dolo- puedo estar escuchando música, viendo la tele o en el jardín. Lo fundamental es probar cosas hasta que quedo satisfecha con la viñeta”.

Dolo confiesa que es lectora habitual de cómic: “He leído tebeos desde muy pequeña, Mortadelo y Filemón, Zipi y Zape, Candy Candy, Esther... Me gustaban las revistas semanales que agrupaban a varios personajes. Luego los dejé un poco de lado cuando empecé a leer libros, pero últimamente los he recuperado gracias a obras como Persépolis de Marjane SatrapiMafaldaAgustina Guerrero, Juanjo Sáez, Joaquín Reyes y muchos más”

Sus proyectos

En cuanto a la banda sonora que podría tener este cómic, Dolo contesta rápidamente: “¡Cualquier disco de Pastora!. No sé, como el libro tiene momentos muy cañeros y otros más melancólicos la banda sonora podría ser muy variada, aunque ahora te podría citar a Edith Piaf o Françoise Hardy”.

Dolo Beltrán también nos ha avanzado sus proyectos: “Ahora mismo estoy encerrada en el altillo de casa porque preparo un disco en solitario, en el que hago la música y la letra y me paso el día en esa habitación con dos pianos, las guitarras… para tratar de acabar la maqueta. En cuanto a los cómics, ya he tenido varias ideas nuevas, conduciendo, y cualquier día de estos empiezo a dibujar otra vez”.

TITULO: CARTAS AL CIELO -  Santa Misa en el quinto centenario de La Puebla de Don Fadrique, este domingo en Canal Sur,.

 Santa Misa en el quinto centenario de La Puebla de Don Fadrique, este domingo en Canal Sur,.

 

foto / La iglesia catedralicia de Santa María de la Quinta Angustia de esta localidad granadina celebra una misa de acción de gracias, para conmemorar la denominación como tal de La Puebla de Don Fadrique.

El 9 de noviembre de 1525, hace ahora 500 años, la localidad granadina, hasta entonces conocida como La Bolteruela, pasó a ser denominada como La Puebla de Don Fadrique. Un hecho que se debió a que Fadrique Álvarez de Toledo, segundo duque de Alba, se refugió en la localidad durante unas revueltas, buscando el apoyo de los cristianos viejos que vivían en la zona. Es entonces cuando llega también la devoción a las santas mártires Alodía y Nulilón, patronas de La Puebla y también de Huéscar.

Con tal motivo, este domingo 26 de enero, la iglesia catedralicia de Santa María de la Quinta Angustia de la localidad granadina celebra una misa de acción de gracias, que va a ser retransmitida por Canal Sur a partir de las 10:00 de la mañana.

La devoción a las patronas Alodía y Nulilón fue traída por el cuñado del duque de Alba, Luis de Beumont, desde Aragón. Estas santas murieron martirizadas en el año 851, durante el periodo de los Omeya, por no renunciar a su fe cristiana. Cada año, el primer domingo de Pentecostés tiene lugar su romería, una de las más llamativas y curiosas de la provincia de Granada.

 

TITULO: 3 RAZONES CON - "Tierra de Talento" - Lola Rosendo cautiva al jurado por su elegancia al bailar por tarantos,.

"Tierra de Talento" - Lola Rosendo cautiva al jurado por su elegancia al bailar por tarantos,.

Nadie diría, por su empaque en el escenario, que esta gaditana tiene tan solo 16 años y es la primera vez que baila en televisión.

  Tierra de talento | Lola Rosendo cautiva al jurado por su elegancia al bailar  por tarantos

foto - Lola Rosendo en una joven gaditana, de tan solo 16 años, a la que el arte le viene de familia. De padre y tío cantaores y de madre bailaora, se presenta por primera vez en televisión por tarantos; y su actuación se gana la unanimidad de estrellas del jurado.

Antonio Canales, que conoce perfectamente a su familia, se llena la boca de piropos y elogios valorando la dificultad del palo flamenco y la elegancia con la que ha bailado. Aunque no fue el único miembro del jurado encantado con su baile.

TITULO: POLICÍAS EN ACCIÓN - La mujer que asegura que llevó 90.000 euros a Ferraz entrega un móvil que podría probarlo ,.

 

La mujer que asegura que llevó 90.000 euros a Ferraz entrega un móvil que podría probarlo,.

Aldama, en un audio inédito sobre ella: «No puede ir a la Fiscalía, está igual de metida que nosotros»,.


foto / Víctor de Aldama con Claudio Rivas (a su derecha) y otro investigado en una cafetería de Madrid,.
 
 

La empresaria Carmen Pano, detenida hace unas semanas en la causa sobre un macrofraude con hidrocarburos que se investiga en la Audiencia Nacional, entregó un teléfono móvil viejo a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil con la indicación de que podría albergar ,.


No hay comentarios:

Publicar un comentario