miércoles, 29 de enero de 2025

BOLIGRAFO Y LIBRETA - EL BINGO - Maestros de la Costura - Victoria Federica y Belén Esteban coinciden en un ascensor con la misma chaqueta ,. Miercoles - 5 - Febrero ,./ El Juego Rana - El Juego Oca - RADIO ANTIGUA - Kuve, Lachispa, Daniela Blasco y Lucas Bun pasan a la final del Benidorm Fest ,. / EL JUEGO LA PERA - EL JUEGO RELOJ - Universo Valdano - Fútbol - Nóvoa: «Estamos creciendo mucho» ,./ El país de Trump marca una nueva era de tensión con España al amenazar con aranceles del 100%,.

 

 TITULO: BOLIGRAFO Y LIBRETA - EL BINGO - Maestros de la Costura -  Victoria Federica y Belén Esteban coinciden en un ascensor con la misma chaqueta   ,. Miercoles  - 5 - Febrero,.

 BOLIGRAFO Y LIBRETA - EL BINGO - Maestros de la Costura -  Victoria Federica y Belén Esteban coinciden en un ascensor con la misma chaqueta   , . Miercoles -  5 - Febrero ,  fotos,.

 Victoria Federica y Belén Esteban coinciden en un ascensor con la misma chaqueta,.

 Belén Esteban y Victoria Federica.

  Belén Esteban y Victoria Federica.

La conocida como princesa del pueblo y la nieta del rey emérito se han convertido en la imagen de la primera colección femenina de la marca española de 'streetwear' Nude Project,.

Victoria Federica y Belén Esteban. La princesa del pueblo y la nieta del rey emérito. Las dos Españas unidas en un ascensor y con la misma chaqueta. Y es que ambas son la imagen de 'Woman', la primera colección femenina de la marca de 'streetwear' Nude Project. 

 

La marca ha diseñado un espacio único, sin precedentes, donde dos de las figuras más icónicas del país, provenientes de mundos totalmente diferentes, coexisten. Este ambiente busca crear una combinación explosiva entre la rebeldía y la sofisticación, elementos que definen la esencia multifacética de la mujer Nude Project. Esta línea, disponible a partir del próximo jueves, 30 de enero, incluye alrededor de 50 prendas, desde básicos esenciales hasta piezas más atrevidas, y combina todo tipo de estilos.

El anuncio gira en torno a un encuentro en un ascensor entre Victoria de Marichalar y Belén Esteban. Ambas lucen la misma prenda, estilizada de formas opuestas, destacando la versatilidad de la colección y cómo un 'look' puede adaptarse a diferentes personalidades.

La inclusión de dos de las figuras más icónicas y virales de España, nunca antes vistas juntas, no es casual. Por un lado, Victoria de Marichalar, hija de la infanta Elena, y sobrina del rey Felipe; convertida en icono de moda, además de haber lucido prendas de Nude Project en numerosas ocasiones, es un referente de elegancia y estilo único. Por otro lado, Belén Esteban, figura mediática española, popular tertuliana de televisión y empresaria, conocida por su participación en programas del corazón y reality shows. La patrona es la clara definición de la mujer con carácter y personalidad.

El episodio de Belén en el podcast de Nude Project no solo reafirma su vínculo con la marca, sino que también subraya su capacidad para conectar con el público más rebelde y sin filtros, un perfil que encarna perfectamente los valores tanto de la compañía, como de esta primera colección de mujer.

La colección demuestra que lo sofisticado y lo provocador pueden coexistir y romper todas las barreras entre lo 'classy' and 'trashy', mostrando cómo un look chic puede tener ese toque gangster y rebelde que nunca pasa de moda.

 

TITULO: El Juego Rana - El Juego Oca - RADIO ANTIGUA  - Kuve, Lachispa, Daniela Blasco y Lucas Bun pasan a la final del Benidorm Fest   ,.  

El Juego Rana - El Juego Oca - RADIO ANTIGUA - Kuve, Lachispa, Daniela Blasco y Lucas Bun pasan a la final del Benidorm Fest  , fotos,.

Kuve, Lachispa, Daniela Blasco y Lucas Bun pasan a la final del Benidorm Fest   ,.  

David Afonso, Chica Sobresalto, K!ngdom y Sonia y Selena se quedan fuera del certamen,.

 Sonia y Selena, durante su actuación.

Sonia y Selena, durante su actuación.

Kuve, Lachispa, Daniela Blasco y Lucas Bun competirán el próximo sábado, 1 de febrero, por hacerse con el Micrófono de Bronce que les permita representar a España en Eurovisión. Así lo han anunciado Paula Vázquez, Ruth Lorenzo e Inés Hernand, durante la primera semifinal del Benidorm Fest, certamen que ya celebra su cuarta edición, una de las más pobres hasta el momento. Cabe resaltar que las actuaciones de Edurne y Ginebras, las dos artistas invitadas, estuvieron muy por encima de lo escuchado ayer.

 

Lo cierto es que tanto el jurado como el público -el voto de ambos vale el 50% de los puntos- habían coincidido en tres de los cuatro nombres que finalmente pasan a la final. A saber, Kuve, Lachispa y Daniela Blasco. Sin embargo, para el último de los candidatos los 

 

espectadores optaron por Sonia y Selena y su 'Reinas', mientras que los expertos escogieron a Lucas Bun. Finalmente, la decisión de estos ocho profesionales; cuatro nacionales y cuatro internacionales, se impuso a la del público. Además de Sonia y Selena, quedan fuera Chica Sobresalto, David Afonso y K!ngdom, la única banda que se había presentado al festival. Habrá que esperar a la final para conocer las puntuaciones.

 





Fue precisamente Kuve la primera en subirse al escenario del Palau d'Esports l'Illa de Benidorm con la pegadiza 'LOCA XTI'. Pese al espectacular juego de luces, la seguridad con la que se movía sobre las tablas y el estupendo cuerpo de baile formado por tres chicos y dos chicas, la voz de la murciana, que se llama Maryan Frutos, no fue la más precisa, sobre todo en las partes más complejas de esta canción de pop electrónico. Los nervios le jugaron una mala pasada.

 Imagen principal - Kuve, Daniela Blasco y Lucas Bun.

A ella y al resto de artistas. Solo el tinerfeño David Afonso, con esa salsa de corte melancólico titulada 'Amor barato' se salvó de desafinar, si bien su pieza era también la más sencilla y la menos exigente de las ocho canciones que sonaron anoche.

 Imagen secundaria 1 - Kuve, Daniela Blasco y Lucas Bun.

Lachispa (Claudia Gómez), por ejemplo, llevaba al certamen 'Hartita de llorar', una intensa pieza de flamenco que se deja llevar por el pop y que acaba estallando hasta hacerse añicos en la voz de esta cantante de Chiclana de la Frontera. Desafinó muchísimo, pero también dio 

 Imagen secundaria 2 - Kuve, Daniela Blasco y Lucas Bun.

buena cuenta de su poderío y su garra. Quizá fue eso la que la llevó a la final o una puesta en escena minimalista pero eficiente -comenzó cantando a su reflejo en un espejo- para una canción que habla de aquellas personas que lo pasan mal en la vida, pero se acaban reencontrando y salen adelante. «Tengo miles de whatsapp, me siento sola... Estoy hartita de llorar», dice la canción.

Kuve, Daniela Blasco y Lucas Bun. 

El 'Uh nana' de Daniela Blasco, de Palma de Mallorca, fue la tercera canción elegida por el público y el jurado. Su actuación llegó al final de la velada. «Es una oda a la fiesta, a la diversión y a pasárselo bien», decía en la presentación acerca de esta propuesta «fresca y juvenil». Buena parte de la fuerza de esta canción reside en una coreografía enérgica y rotunda, con iluminación y fuego delante y detrás, que la joven de diecinueve años ejecuta a la perfección. ¿El problema? Iba ahogada de voz, a pesar de que fue de las más afinadas, y hacia el final del tema los coros pregrabados sustituyen su voz. Puede que sea lo más cerca de un 'chanelazo'.

Lucas Bun gana a Sonia y Selena

La de Lucas Bun es la única balada que se ha presentado al festival. Bun dedica a su madre, fallecida hace un año, este 'Te escribo en el cielo', una canción que compuso un mes antes de que se cerrara la recepción de canciones por parte del certamen. Dice que el tema no es una despedida, sino un anhelo profundo de una unión que sigue vida a pesar de la ausencia. Salió a un escenario bañado de color azul y flanqueado por dos contrabajos, para interpretar la propuesta más íntima en una actuación que fue de menos a más. «Te quiero, mamá», se despidió el cantante.

 Sonia y Selena.

Sonia y Selena. 

La elección de Lucas Bun por encima de Sonia y Selena no gustó al público presente en el Palau d'Esports l'Illa, que estaba entregado al dúo desde el primer momento. El pop nostálgico y con un puntito verbenero de 'Reinas' puso a bailar a la platea. Sonia, a la izquierda, y Selena, a la derecha, iniciaban su actuación sentadas en los dos extremos del escenario, con unos enormes rótulos detrás con sus nombres. Las voces tampoco fueron su fuerte, si bien las dos se crecían y parecían encontrarse más cómodas cuando llegaba el estribillo. La actuación acababa con un rótulo que coronaba sus nombres en el que podía leerse: 'Forever'. «Hemos estado sirviendo lo que ustedes saben», decía Sonia al término de la actuación. «Coño en la nuca», completaba la presentadora Inés Hernand en referencia al porté que la pareja había hecho con dos de los bailarines. Para muchos será una pena que esta canción que captura el reencuentro de dos amigas que, tras un tiempo sin verse, logran reconectar como si nada hubiera cambiado no vaya a llegar a más.

Habrá que esperar al jueves para conocer a los otros cuatro finalistas. Será el turno de Mel Ömana ('I'M A QUEEN'), Henry Semler ('NO LO VES'), DeTeresa ('LA PENA'), J Kbello ('V.I.P.'), Carla Frigo ('Bésame'), Mawot ('Raggio Di Sole'), Celine Van Heel ('La casa') y Melody ('ESA DIVA'). En esta segunda jornada además de la presentadora, Ruth Lorenzo, cantará también Chenoa e Isabel Aaiún, la artífice del hit del verano 'Potra Salvaje', serán las invitadas.

El sistema de votación

En cada gala se clasificarán cuatro artistas para la gran final del sábado 1 de febrero. El portavoz del jurado será Roberto Santamaría, director de RNE y estará formado por ocho profesionales; cuatro nacionales y cuatro internacionales. Sus votaciones supondrán el 50% del total de las puntuaciones.

Este año la novedad es que se podrá votar gratis por primera vez en las cuatro ediciones del festival. Se mantendrá la posibilidad de votar por SMS pero, además, se podrá hacer a través de la aplicación de RTVE Play.

Los espectadores del Benidorm Fest deberán descargarse la aplicación, registrarse y votar. A través de este sistema solo se podrá emitir un único voto. Las votacionesse abrirán durante 15 minutos al terminar las actuaciones. La suma de los votos recibidos por SMS y por RTVE Play formarán el 50% restante de los puntos. 

 

TITULO: EL JUEGO LA PERA - EL JUEGO RELOJ -   Universo Valdano  - Fútbol - Nóvoa: «Estamos creciendo mucho»   ,.

  EL JUEGO LA PERA - EL JUEGO RELOJ -  Universo Valdano   - Fútbol -  Nóvoa: «Estamos creciendo mucho»  , fotos,.

 

 Fútbol - Nóvoa: «Estamos creciendo mucho»,.


El central gallego de la Deportiva reconoce la «mejora» del equipo a todos los niveles y la capacidad que tienen para «saber competir»,.

 Ger Nóvoa, en la sala de prensa de El Toralín.

Ger Nóvoa, en la sala de prensa de El Toralín.

En plena evolución. Así ve el defensa central de la SD Ponferradina, Germán Nòvoa, al conjunto berciano, que ya instalado y asentado como segundo clasificado.

 

El zaguero gallego ha afirmado que la Deportiva se encuentra cada vez «mejor» tanto a nivel defensivo como ofensivo. «El equipo está creciendo mucho», ha señalado.

 El juego del reloj

El futbolista también ha querido destacar otros aspectos del cuadro berciano, que este domingo (16:30 horas) visita a Unionistas: «Hay momentos en los que el rival te somete y tienes que saber competir».

Nóvoa también ha hablado de su momento personal: «Me encuentro muy bien. Siempre pienso que lo mejor está por llegar. Ojalá sea así». 

 

TITULO:  El país de  Trump marca una nueva era de tensión con España al amenazar con aranceles del 100%,.

El Martes - 4 - Febrero  22:00 por la Sexta,foto,.

 

 

Trump marca una nueva era de tensión con España al amenazar con aranceles del 100%,.

El presidente de EE.UU. mantiene que el estado español es parte de las economías emergentes de los BRICS,.

 

Subraya que ninguna de las decenas de órdenes ejecutivas firmadas ya por el nuevo presidente prevé penalizaciones comerciales,.

«Establecer aranceles tiene muchas derivadas que pueden incluso afectar a las empresas americanas», advierte Marta Blanco, presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales de CEOE,.

El nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump,.

«España es una nación BRICS y pueden caerle aranceles del 100%». No habían pasado más que unas horas desde la ceremonia de investidura de Donald Trump como nuevo presidente de Estados Unidos y una confusa respuesta a una pregunta del corresponsal de ABC en Washington abrió el primer frente de alarma en la relación de la nueva Administración estadounidense con España. Con la incertidumbre no resuelta de discernir si se trataba de un desliz, de una advertencia en tono irónico o de una amenaza en toda regla, Trump incluyó a España en el listado de países diana en los que su Administración parece haber puesto el punto de mira para equilibrar la relación comercial bilateral y defender su industria doméstica a golpe de aranceles.

Al otro lado del océano, la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales de CEOE, Marta Blanco, atempera la amenaza de nuevos aranceles formulada el martes por Donald Trump. «Hay que fijarse más en los hechos que en las declaraciones», asegura en conversación con ABC. Y lo argumenta. El área de relaciones internacionales de la principal organización empresarial del país ha analizado las más de un centenar de órdenes ejecutivas rubricadas con luz y taquígrafos por Donald Trump en sus primeras horas de mandato y en ninguna de ellas figura la imposición de nuevos aranceles comerciales.

«¿Qué se dice en estas órdenes ejecutivas?», ilustra Marta Blanco. «Que el Departamento de Comercio de Estados Unidos va a evaluar las causas del déficit comercial estadounidense con aquellos países y áreas económicas con las que existe, que va a estudiar las implicaciones económicas que tiene y que va a recomendar la adopción de medidas correctivas, es decir, el análisis que podría hacer cualquier país», explica. En otras palabras, que la Administración Trump va a someter a revisión los acuerdos comerciales que tiene Estados Unidos para determinar si están equilibrados y a partir de ahí actuar en consecuencia, pero sin imponer aranceles a diestro y siniestro como parece desprenderse de sus declaraciones.

CEOE rechaza, sin embargo, que haya que restarle importancia a las declaraciones de Trump y de hecho avanza que harán un seguimiento de las medidas concretas que se vayan aprobando en los próximos meses, pero entienden que «hay una realidad empresarial que se impone» y es la de las muy relevantes relaciones comerciales entre los dos países. El stock de inversiones estadounidenses en España supera los 100.000 millones de euros y el de las empresas españolas en Estados Unidos supera los 80.000 millones de euros, con 800 filiales de compañías españoles con presencia en Estados Unidos «generando actividad económica y miles de puestos de trabajo».

Los precedentes dicen que a la Administración Trump no le ha temblado el pulso cuando ha entendido que había que proteger a un sector doméstico en perjuicio de las importaciones. En 2018 estableció un arancel del 35% a la importación de aceituna negra al entender que las subvenciones europeas al campo ponían a la producción española en una posición competitiva favorable respecto a los productores locales, en una maniobra que ha acabado en la Organización Mundial del Comercio.

«También ocurrió con el acero y el aluminio y con las penalizaciones a diferentes productos agroalimentarios por el conflicto Airbus-Boeing, que luego han sido suspendidas. Son incidentes comerciales, pero esperamos que eso no derive en una guerra comercial», señala Marta Blanco.

La responsable del área de Internacional de CEOE desliza una reflexión más. "Poner aranceles tiene muchas derivadas y en algunos casos las empresas americanas pueden resultar afectadas, porque también importan bienes intermedios de otros países que necesitan para sus procesos productivos, lo que exige especial cautela".

No hay comentarios:

Publicar un comentario