TITULO: Arranca en verde - Los circuitos europeos, obligados a rotar para mantenerse en la F1 ,.
El Sabado - 1 - Febrero a las 8:55 por La 1, fotos,.
La actriz y youtuber Leonor Lavado se pone al frente del concurso divulgativo sobre seguridad vial que recorre distintas ciudades españolas a bordo del coche del programa. El espacio fomenta el conocimiento de las normas viales, el civismo y la sostenibilidad ambiental,.
Los circuitos europeos, obligados a rotar para mantenerse en la F1,.
Spa, en Bélgica, ha firmado un nuevo sistema giratorio en el que organizará una carrera cada dos años y que afectará a otras pistas,.
Optimismo en Montmeló para mantener el gran premio a partir de 2027. El nuevo modelo no afecta a Madrid, que organizará la F1 de 2026 a 2035,.
TITULO: Chester - ENTREVISTA - Yolanda Díaz ,.
El Domingo - 2 - Febrero a las 21:30 por La cuatro ,
foto,.
Yolanda Díaz,.
Acuerdo entre el Gobierno y sindicatos para reducir la jornada laboral en España
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, firmará este viernes este acuerdo que estima que beneficiará a cerca de 12 millones de asalariados,.
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, firmará este viernes con los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, el acuerdo para la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales, sin merma salarial, según han informado los sindicatos y el Ministerio de Trabajo, que calculan que esta medida beneficiará a cerca de 12 millones de asalariados.
La firma se llevará a cabo a las 11.00 horas en el Ministerio de Trabajo, poniendo fin a una negociación que se inició hace 11 meses y que ha pasado por distintas fases (sindicatos con la patronal, negociación tripartita y en las últimas semanas sólo entre el Gobierno y los sindicatos).
Está por ver cómo quedará finalmente el texto del acuerdo después de reconocer Yolanda Díaz el choque que existe entre su Ministerio y el de Economía, que dirige Carlos Cuerpo, por los plazos para aplicar la jornada laboral.
Los plazos
Díaz quiere que todos los trabajadores cuenten a 31 de diciembre de 2025 con una jornada laboral semanal de 37,5 horas, en virtud de lo establecido en el acuerdo de gobierno entre PSOE y Sumar, pero Cuerpo quiere que se aplique de manera gradual e ir más allá de 2025, según dijo ayer la propia ministra.
«Lo que dice es que hay que llevar (la rebaja de jornada) más allá, que la legislatura es larga», afirmó este jueves la ministra, que instó a cumplir con lo pactado en el acuerdo de investidura para no «engañar» a los trabajadores.
Del acuerdo no formará parte CEOE y Cepyme, que han rechazado la rebaja de jornada alegando que no incrementará la productividad, como defiende Díaz, y que supone una «intromisión» en la negociación colectiva de empresarios y sindicatos.
«De aprobarse por ley la reducción de jornada, se debilitaría el marco de negociación colectiva, que ha sido fundamental para mantener la paz social durante los últimos 40 años» y, en la práctica, «abocaría a muchas empresas, especialmente a pymes y autónomos, a una reorganización forzada que pondrá al límite su capacidad de organización interna y su supervivencia», defienden desde las organizaciones empresariales.
Registro de jornada y derecho a la desconexión
Junto a la rebaja de jornada sin recorte salarial, esta reforma del tiempo de trabajo contemplará además el derecho a la desconexión digital de los trabajadores y la mejora del registro horario.
Sobre este último punto, lo que se quiere establecer es un registro horario telemático, al que pueda acceder en remoto la Inspección de Trabajo, para garantizar que se cumplen las jornadas establecidas.
Tras la firma del acuerdo con los sindicatos para la reducción de la jornada laboral, Trabajo tendrá que llevarlo al Parlamento para su aprobación, con la duda de qué harán formaciones como Junts o PNV.
En este sentido, la ministra de Trabajo se ha mostrado convencida de que la norma saldrá adelante, como lo han hecho muchas otras leyes con las que inicialmente no se contaban con todos los apoyos necesarios.
Para ello, Díaz ha asegurado que se está negociando con todos los grupos parlamentarios, menos con Vox, y espera que el PP se sume a una medida que apoya mayoritariamente la ciudadanía y que, para la ministra, ayudará a los trabajadores a «ganar tiempo para la vida».
TITULO:
Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS - La Fiesta de la Chanfaina Premio Encina de Oro 2024,.
La Fiesta de la Chanfaina Premio Encina de Oro 2024,.
foto / El premio lo ha recogido este domingo la alcaldesa de Fuente de Cantos Carmen Pagador,.
La Fiesta de la Chanfaina en Fuente de Cantos, ha recibido el Premio Encina de Oro 2024, que otorga la Cofradía Extremeña de Gastronomía. Un evento que simboliza la perdurabilidad de las tradiciones culinarias extremeñas. El premio lo ha recogido este domingo la alcaldesa de Fuente de Cantos Carmen Pagador durante la gala celebrada en el Parador de Cáceres. Los premios reconocen a quienes contribuyen al desarrollo y promoción de la gastronomía extremeña.
En esta ocasión han sido galardonados el cocinero, Pepe Valadés, el retaurante Quinto Cecilio de Medellin, La chanfaina de Fuente de Cantos y el higo de Almoharin. Asimismo, se ha destacado la labor de Antonio Parra, chef del restaurante El Rinconcillo en Monesterio, como impulsor de la «Alimentación de la Dehesa» como modelo sostenible.
Estos galardones no sólo homenajean a los premiados, sino también enaltecen los valores, la riqueza y el potencial de los productos y tradiciones de Extremadura.
TITULO:
PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - Muere el joven de 22 años accidentado en Fuente de Cantos ,.
PERRO
REX - EL LADRON DE TOALLAS - Muere el joven de 22 años accidentado en Fuente de Cantos ,
fotos,.
Muere el joven de 22 años accidentado en Fuente de Cantos ,.
Plaza de España de Bienvenida,.
La víctima pasó dos días en la UCI tras sufrir en accidente,.
El joven de 22 años que sufrió un accidente el pasado domingo en Fuente de Cantos ha muerto tras pasar dos días en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario de Badajoz. Así lo confirman el 112 Extremadura y el Ayuntamiento de Bienvenida, quien ha despedido a su vecino Antonio Galán Barrera a través de un comunicado.
El siniestro de tráfico ocurrió poco antes de las 11 de la mañana. El Centro de Urgencias y Emergencias recibió una llamada en la que se alertaba de la salida de vía de un vehículo en la carretera de circunvalación. El conductor sufrió un traumatismo craneoencefálico y fue trasladado al hospital en estado «crítico».
Hasta el lugar del accidente se desplazaron una unidad medicalizada de emergencias, otra de soporte vital básico, un helicóptero medicalizado y una patrulla de servicio de la Guardia Civil de Tráfico.
Tres días de luto
Últimos accidentes
Este martes, un accidente de tráfico en la carretera CC-407 ha provocado un corte total de la carretera en ambos sentidos desde el kilómetro 0 hasta el 1,79, a la altura de Navalmoral de la Mata.
El motivo, según ha informado la Guardia Civil a este periódico, ha sido la salida de vía de un camión tráiler que ha quedado atravesado en la carretera. Desde el Instituto Armado aseguran que no hay heridos y que hay rutas alternativas habilitadas.
El pasado sábado, varias personas resultaron heridas tras la colisión de dos turismos en Los Santos de Maimona. El accidente de tráfico tuvo lugar a las 14.23 horas en la N-630, kilómetro 676 del municipio pacense.
A consecuencia del suceso, tuvieron que ser trasladados al hospital de Zafra una mujer de 63 años con trauma torácico en estado menos grave, un hombre de 53 con trauma menos grave en la rodilla y la pierna, un menor de 16 años con trauma en la columna vertebral en estado leve y una mujer de 41 con trauma craneal leve.
Esa misma mañana, un coche colisionó contra una vaca en la carretera EX-203 a la altura de Tejeda del Tiétar. Según reportó el 112 Extremadura, el incidente tuvo lugar a las 8.05 horas, concretamente en el punto kilométrico 23 de esta carretera.
Una mujer de 31 años se encontraba en estado crítico con motivo del accidente. Fue trasladada al Hospital Virgen del Puerto de Plasencia con un traumatismo craneal.
TITULO: ¡ Animal! - 'Killo', un borrego macho de seis años desfila con la Legión por el 12 de octubre,.
'Killo', un borrego macho de seis años desfila con la Legión por el 12 de octubre,.
foto / Un borrego macho de seis años de nombre Killo' ha desfilado en el acto militar por el 12 de Octubre,.
Un borrego macho de seis años de nombre Killo' ha desfilado en el acto militar por el 12 de octubre con la Legión.
TITULO: Hora 25. Cadena SER - La nueva política 'climática' de Trump: adiós a la «estafa» del Acuerdo de París y más combustibles fósiles ,.
Hora 25. Cadena SER ,.
Hora 25, Toda la actualidad, opinión y el entretenimiento, de lunes a viernes de 20:00 a 23:30h en Cadena SER. Dirige Pepa Bueno,.
La nueva política 'climática' de Trump: adiós a la «estafa» del Acuerdo de París y más combustibles fósiles,.
Aumentará la producción de petróleo y gas y retirará las ayudas para el coche eléctrico,.
foto /
Apenas unas horas le ha llevado al nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, poner en marcha su nueva política climática que incluye un giro de 180 grados respecto a su predecesor. «Me retiro de inmediato de la estafa injusta y unilateral del Acuerdo climático de París«, dijo el líder norteamericano a sus seguidores tras asumir el cargo el lunes. Se refiere al pacto global para limitar el aumento global de las temperaturas, que a efectos prácticos supone recortar las emisiones de gases de efecto invernadero vinculadas al uso del petróleo, el gas y el carbón.
La apuesta de Trump está clara. Duplicará la inversión en combustibles fósiles, a pesar de que Estados Unidos ya produce más petróleo que cualquier otro país en cualquier otro momento, y revertirá las políticas en materia de cambio climático y energías limpias puestas en marcha por Joe Biden. También pone fin a la colaboración política y económica en cualquier acuerdo internacional sobre esta materia.
De los habituales cien días de gracia, le van a sobrar noventa y nueve. Sus políticas se sentirán desde las primeras horas de su presidencia
La salida del Acuerdo de París tardará un año en hacerse efectiva, según marcan los estatutos del pacto internacional. Aun así, supondrá que Estados Unidos ya no intentará cumplir con los compromisos de reducción de emisiones asumidos voluntariamente, de hasta el 66% en 2035 respecto a los niveles de 2005. Es un golpe importante, ya que actualmente la economía norteamericana es el segundo mayor emisor del mundo, solo por detrás de China. La medida llega acompañada, según la orden ejecutiva firmada por Trump, por el rechazo de los compromisos internacionales de financiación climática asumidos bajo la administración anterior.
Efecto contagio
«El acuerdo de París sigue siendo la mejor esperanza para toda la humanidad. Europa seguirá en ese curso, y trabajará con todos los países que quieran (...) detener el calentamiento global», reaccionó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un intento por contrarrestrar el golpe al acuerdo.
Pero hay voces que advierten de que la postura estadounidense podría socavar los esfuerzos para reducir emisiones de China o India. De hecho, el presidente argentino, Javier Milei, ya ha dicho que sopesa su participación en el acuerdo climático, mientras que China ha mostrado «preocupación» por la postura estadounidense. «El cambio climático es un desafío común», ha dicho el portavoz chino Guo Jiakun, «ningún país puede permanecer insensible o resolver el problema por sí solo».
Como ya ocurrió en el primer mandato de Trump, sí habrá una parte del territorio que continúe comprometida con el Acuerdo de París. Coaliciones que agrupan ciudades, estados, empresas y negocios como 'America Is All In' o 'US Climate Alliance', han dejado claro que continuarán alineadas con los compromisos adquiridos, a pesar de que las leyes federales vayan en otro sentido.
«Perforar, perforar y perforar»
Pero en su primer día Trump ejecutó más cambios: declaró la primera «emergencia energética» de la historia de EE.UU., con la intención de agilizar la aprobación de regulaciones favorables a la producción energética. La idea es aumentar la producción para bajar los precios de la energía y la inflación en general. «Perforaremos, perforaremos y perforaremos», dijo en su discurso inaugural.
Pero hay medidas que no está todavía claro si se podrán implantar. Según la CNN, Trump ha prometido revertir la orden de Biden de prohibir la perforación petrolera en alta mar en unas 250 millones de hectáreas en el océano, pero para deshacerla puede ser necesaria una ley del Congreso. Además, Trump quiere que en el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico de Alaska esté disponible para más perforaciones, pero las subastas recientes han fracasado debido a la falta de interés de la propia industria petrolera.
Pero además de potenciar la producción de combustibles fósiles, Trump también ha querido frenar todos los incentivos a la transición energética a las energías limpias de la era Biden. Ha detenido las concesiones para explotaciones eólicas en la costa (los «grandes y feos molinos de viento»); instruyó la revisión de reiniciar la exportación de gas licuado, que Biden detuvo; e inició la eliminación de las ayudas para el coche eléctrico. «Con mis acciones de hoy (..) revocaremos el mandato del vehículo eléctrico, salvando nuestra industria automovilística», dijo.
Los análisis predicen que las políticas de Trump reducirán significativamente el ritmo de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario