domingo, 8 de junio de 2025

CAMPO ESTRELLAS BARCELONA - Fútbol - El Barça tensa la cuerda por Ansu ,. / Mi casa es la tuya - Antonio Barrul Boxeo ,. Viernes - 13 - Junio ,. / Parlamento - ¿El miedo es un negocio? ,. / La Historia del Fútbol en Castuera - Fútbol - Victoria de Castuera ante el Olivenza (3-0) para cerrar una temporada inolvidable ,. / Saber Vivir - Cómo nos puede ayudar una 'coach' del sueño con los peques ,. / Días de cine - Cine - Gracia Querejeta estrena 'La buena suerte': "Habla sobre la violencia de algunos hijos hacia sus padres" ,.- Viernes - 13 - Junio ., / UN BUEN PLAN ES IR AL CINE - Uno de nosotros,.

 

   TITULO:   CAMPO ESTRELLAS BARCELONA  - Fútbol - El Barça tensa la cuerda por Ansu,.

Fútbol -  El Barça tensa la cuerda por Ansu,.

 

El Barça tensa la cuerda por Ansu,.

El Mónaco deberá asumir la ficha o el jugador perdonar dinero. Vienen días decisivos,.

Anunci oficial del Barça, només falta signar, Ansu Fati ja té nou equip:  'Se'n va'

foto - Ansu Fati está ya muy cerca de salir del Barça este verano y podría ser un adiós prácticamente definitivo. El futbolista ha dado el OK a su cesión al Mónaco, pero falta pulir el acuerdo definitivo. El club blaugrana ve con muy buenos ojos esta operación, pero el objetivo de máximos es ahorrarse la totalidad del salario del futbolista -unos 12 millones brutos- y las cifras, por ahora, no cuadran. La negociación está avanzada pero el Barça está tensando la cuerda porque es clave este ahorro salarial.

La negociación, comandada por Jorge Mendes, tiene el visto bueno de todas las partes. El representante convenció a Ansu y su entorno familiar de que la mejor opción era el Mónaco y a partir de ahí se intentó arrancar un acuerdo entre las partes. La modalidad de cesión con opción de compra no obligatoria está consensuada y el precio de 12 millones de euros por la compra también. El Barça podría quedarse una opción de recompra por el doble, 24 millones de euros, pero solo durante un año. A partir de ahí, tendría un porcentaje de una futura venta.

Todo el diseño de la operación ha ido avanzando, pero el objetivo primordial del Barça es intentar no pagar ni un solo euro del salario del jugador, algo que en el Mónaco siempre han visto muy complicado porque el salario es alto. Ayuda mucho la fiscalidad del país monegasco y Ansu debería fijar su residencia en Mónaco en los próximos días por lo que todo se está intentando acelerar.

En estos momentos, al Barça aún le tocaría pagar parte del pastel y el club está pidiendo también un esfuerzo tanto a Mónaco como al futbolista. Si Ansu desea salir también debería poner algo de su parte. De hecho, esa vía si se llegó a contemplar en una posible salida al Sevilla el curso pasado que el jugador y su entorno sí veían con muy buenos ojos.

El director deportivo del Barça, Deco, que se ha ausentado unos días de la ciudad, tiene como prioridad cerrar esta carpeta la próxima semana. Es necesaria para que fiscalmente todo quede atado y también porque el Barça generaría un espacio salarial importante para utilizar en la regla del 1:1. Esta salida y la de Lenglet, que también avanza bien, forman parte del plan económico para elaborar el nuevo proyecto.

Ansu también regresa en los próximos días de Estados Unidos y el futbolista tiene claro que el único destino al que desea ir es el Mónaco. Por el interés deportivo que han demostrado y porque el proyecto y la ciudad le gustan. El Barça sigue luchando por sus intereses en una operación que debería concretarse en las próximas horas.

 

TITULO : Mi casa es la tuya - Antonio Barrul Boxeo    ,.  - Viernes -  13 - Junio ,. 

Mi casa es la tuya,.


Este viernes   - 13 - Junio  a las 22.00, Telecinco emite una nueva entrega de 'Mi casa es la tuya', con Bertín Osborne charlando con Antonio Barrul Boxeo  , fotos,.

 Antonio Barrul Boxeo,.

 Antonio Barrul celebra su título de campeón de España.

 Antonio Barrul celebra su título de campeón de España,.

No dio opciones a que su fiesta, su campeonato de España, se le escapase. En casa, en su León, Antonio Barrul ha cumplido su sueño de ser campeón de España profesional.

En un Palacio con un gran ambiente, Barrul estaba ante su gran día. Enfrente aparecía Raúl Zabala, quien también quería ostentar ese anhelado cinturón de campeón nacional del peso super gallo.

Al filo de la medianoche, con la Cultural en su calzón y las banderas romaní y leonesa sobre el ring, compareció Barrul. Le esperaba el valenciano con orígenes volvíamos Zabala, también futbolero, como demostraba su camiseta del Levante.

KO en el segundo asalto

El combate apenas duró cuatro minutos. En el primer asalto, los púgiles se estudiaron, con un Barrul que fue más valiente y atacó más a un Zabala que esperaba su momento, con una táctica más pasiva.

Un instante del combate.
Un instante del combate. 

Pero la pelea no pasó del segundo asalto. Y es que el volcán Barrul esperó un error de su rival para asestar un golpe definitivo. En el inicio del segundo asalto, Zabala intentó atacar al leonés, erró en una de las manos y Barrul lo aprovechó para lanzar un gancho que dejó noqueado al valenciano.

Con enorme alegría y una voltereta, Barrul celebró que había cumplido su sueño. León vuelve a tener un campeón de España y el Palacio de los Deportes revivió otra noches histórica de boxeo.

TITULO:  Parlamento - ¿El miedo es un negocio? ,.

¿El miedo es un negocio?,.

 El miedo es un negocio - Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile

foto / El Gobierno ya tiene palabras prohibidas, apagón, rearme, corrupción. Y al fango se une la palabra wasap prohibida desde hoy por 'el mentiroso del Reino de España'. En cambio, ha incorporado una casquería en La Moncloa. Y la casquería ya está al alza porque lo dice el amo del mercado, donde se compra y se vende todo lo podrido. Para seguir ganando. Asique, el amo aguanta y prepara un menú de criadillas que dan miedo ¡el miedo como negocio! Ya que uno de los efectos del miedo es turbar los sentidos y hacer que las cosas parezcan otra cosa de lo que son. Esto lo saben muy bien los políticos de la manipulación de los servicios sociales para favorecer sus negocios y para eso tienen unos profesionales de la fontanería, los que cambian las tuberías, los grifos y las arquetas de la porquería sanchista de La Moncloa.

Cuando los fontaneros llegan a ciertos niveles a la gente les da miedo sobre todo cuando está desorientada y asustada y no sabe cómo manifestarse, ni tampoco donde. Esto lo saben mejor que nadie los manipuladores de la información. Es difícil hacer que los hechos y la información verdadera lleguen a la sociedad, cuando el informador está comprado por la casquería. El primer negocio del miedo fue la plaga del virus que llegó del país más oscuro del mundo, China, el de los esclavos comunistas, entonces fuimos convertidos en gente asustada, incapaces de ver y de oír las cosas más inconcebibles, como el confinamiento ilegal y las mascarillas que no llegaban, pero sí se pagaban, y la desastrosas vacunas que han dejado huella. Con todo este negocio el miedo hizo su agosto,.

 

TITULO: La Historia del Fútbol en Castuera -   Victoria de Castuera ante el Olivenza (3-0) para cerrar una temporada inolvidable ,.

Fútbol -  Victoria de Castuera ante el Olivenza (3-0) para cerrar una temporada inolvidable,.

 Once inicial del CD Castuera en el último partido de la temporada.

foto - Once inicial del CD Castuera en el último partido de la temporada,.

Los de Alberto Fernández terminan la temporada clasificados en la sexta posición de la tabla con 52 puntos, el mejor registro en la historia del Club, y se quedan a un punto del playoff de ascenso.

Cerrar la temporada de la mejor manera posible era el objetivo del Castuera en su partido contra el Olivenza y lo vivido la tarde del domingo en el Manuel Ruiz cumplió con creces las expectativas. Los de Alberto Fernández cerraron la temporada con un partido de alto nivel que hizo disfrutar a los aficionados, a pesar de que en los jugadores y cuerpo técnico se notaba el sabor amargo de haberse quedado a las puertas de disputar el playoff de ascenso a segunda.

Tan solo un punto a privado del playoff a los de Alberto Fernández, un equipo que hay que recordar, recién ascendido y cuyo objetivo era conseguir la permanencia, y que ha estado a punto de conseguir una gesta que sin duda merecía.

En cualquier caso, esta circunstancia no puede empañar la extraordinaria temporada que ha realizado el equipo, sexto en la tabla clasificatoria con 52 puntos y siendo con 49 goles a favor el quinto equipo más anotador y con 37 en contra el cuarto menos goleado, el mejor registro en los 100 años de historia del Club, superando la séptima posición que consiguió en la temporada 1992-1993.

Respecto al partido de ayer domingo, el equipo salió en busca de la victoria jugando un partido serio ante un rival, el Olivenza, que hizo lo pudo y que, en ningún momento bajo los brazos, pero los de Alberto Fernández hicieron un partido muy completo en todas sus líneas y así quedó patente con un claro marcador de tres goles a cero. Gustavo Abizanda rubricó con dos goles la gran temporada que ha hecho y Diawara firmó el tercero desde el punto de penalti.

Con los deberes hechos, solo faltó que Trujillo o Arroyo ganasen en Villafranca o Navalmoral de la Mata. En cualquier caso, con el pitido final el Manuel Ruiz fue una fiesta con la afición arropando y felicitando a jugadores y cuerpo técnico por la gran temporada realizada y los domingos de buen futbol que se han disfrutado esta campaña.

Al finalizar el partido el técnico del Castuera, Alberto Fernández, contrariado por haber alcanzado el playoff con el resultado, hablaba de un partido «espectacular, como todos los de esta temporada y creo que hemos hecho disfrutar a la afición».

Respecto a la clasificación, Alberto Fernández expresó su malestar por haber podido llegar al playoff «hoy estoy jodido, estoy mal porque no ha podido ser, pero satisfecho por el excepcional trabajo que ha hecho el equipo desde la primera jornada hasta la última. Queríamos dar esa alegría al Club y a los aficionados y creo que la merecíamos porque hemos sido el equipo de la categoría, reconocido por todos, que hemos jugado el mejor fútbol».

«Hemos hecho todo lo que hemos podido, pero nos han hecho mucho daño, nos han anulado muchos goles, los arbitrajes nos han quitado mucho», lamentaba el técnico del conjunto turronero, que recordaba que, «hace un año celebrábamos un ascenso que nadie esperaba y este apunto hemos estado de clasificarnos para haber disputado un ascenso a la segunda división por primera vez en la historia del Club», concluyó Alberto Fernández.

Finaliza así una temporada, a la que solo le faltó poner la guinda al pastel, pero que, en el haber de jugadores y cuerpo técnico, queda el reconocimiento unánime de rivales y comentaristas deportivos de haber sido el equipo que mejor fútbol ha realizado esta temporada.

Ficha del partido

CD Castuera-Subastacar: Mati, Jesús Marín, Aleix, Pablo Ruiz, Kinateder, Miguel Bereket, Ligero (Moslero), Alvarito (Madou), Moussa (Lay), Abizanda (Jorge González) y Manu Palma (Diawara).

Árbitro: González Umbert. Amonestó con cartulina amarilla, por el Castuera a Abizanda, Madou y al entrenador Alberto Fernández; y por el Olivenza a Jiménez, Ahmed y Carlos.

Goles: 1-0: Abizanda, min. 9. 2-0: Abizanda, min.54. 3-0: Diawara, min. 70.

Incidencias: La última jornada del campeonato liguero sirvió para la presentación de los niños y niñas de la categoría «Zagalines» de reciente creación en el Club Deportivo Castuera.

TITULO: Saber Vivir - Cómo nos puede ayudar una 'coach' del sueño con los peques,.


Cómo nos puede ayudar una 'coach' del sueño con los peques,.


«Lo primero es bajar el ritmo, si vienen de la calle a tope no podemos pretender que se duerman enseguida«, dice esta experta que aconseja mantener las rutinas,.

Cómo nos puede ayudar una 'coach' del sueño con los peques

fotos / Olga Sesé estudió Empresariales y Marketing, pero la maternidad le descubrió una nueva 'vocación'. «Mi bebé se despertaba unas diez veces cada noche, yo lloraba muchas mañana porque no había podido descansar». Empezó a investigar y descubrió que en Estados Unidos existía la figura de la coach o asesora de sueño. «Contacté con una y me dio cuatro pautas que funcionaron». Así que decidió formarse ella misma.

Normalmente trabaja con bebés de más de 6 meses «porque antes es difícil que estén preparados», aunque recomienda estar atentos a las señales de sueño desde que nacen. «Cuando se frotan los ojos, se rascan las orejas, se les ponen rojos los párpados… hay que ponerles a dormir sin esperar a que estén irritados porque, si no, será más difícil calmarlos y dormirán peor».

A partir del medio año el bebé ya puede empezar «con hábitos de sueño saludables». «Lo primero es bajar el ritmo, si vienen de la calle a tope no podemos pretender que se duerman enseguida. Encenderemos luces cálidas que simulan el atardecer y ayudan al cerebro a producir melatonina, la hormona que contribuye al descanso. Nada de pantallas o ruidos y cortinas echadas o persianas bajadas si es verano».

En ese ambiente, cada tarde procederemos de la misma manera: «Baño, cena (o al revés), un poco de juego tranquilo o paseo en brazos… y a la cuna». Si llora, «le acompañamos con caricias, con susurros… hasta que se quede de nuevo tranquilo». Sobre los despertares nocturnos, Olga Sesé aconseja «no ir corriendo en cuanto llore, sino identificar si se trata de una queja entre sueños que se pasa sola –en ese caso, no hay que acudir– o si es un llanto de angustia que sí requerirá de la intervención de los padres con caricias, brazos...». Si en la calle o en la propia casa hay mucho ruido a la hora de acostar al niño, «puede recurrirse al ruido blanco que lo enmascare».

Con esta base, habrá bebés que duerman del tirón en unas semanas y otros que se muestren más resistentes. «Hay que tener objetivos realistas. Un niño que toma pecho diez veces cada noche no pasará a dormir diez horas seguidas en quince días». Aunque la lactancia no es impedimento. «Si es aún pequeño se le puede dar pecho cuando tenga hambre. Pero un bebé de seis meses que pide teta cada dos horas no lo hace por hambre, sino porque le calma». La experta recomienda «pasar al bebé a la cuna si la familia no descansa y necesita un cambio», pero también trabaja con niños que hacen colecho o duermen en la cama de los padres.

 

Por qué los capazos y 'cucos' son mala idea,.

«La postura más segura para un bebé hasta los 8 meses es boca arriba, sin almohadas, mantas, peluches o elementos fijadores que le impidan mover la cabeza, y apoyado en una superficie firme», explica Tomás Zamora Álvarez, responsable de innovación del Instituto Europeo de la Calidad del Sueño. Rechaza el uso de «capazos o cucos que limitan el movimiento del cuello, ya que, en caso de que regurgiten es fundamental que puedan ladear la cabeza». La temperatura, dice, es otro elemento de seguridad. «Lo ideal es dormir a 21 grados». No hay que colocar la cuna junto a la calefacción ni cerca de una cristalera a la que le dé el sol en verano. «Un poco más de calor de lo normal puede provocar aturdimiento en un bebé que duerme profundamente. Es muy peligroso porque su cabecita hace el efecto de imán y absorbe el calor de las superficies cercanas». 

 

TITULO:  Días de cine - Cine -  Gracia Querejeta estrena 'La buena suerte': "Habla sobre la violencia de algunos hijos hacia sus padres" ,. Viernes - 13 - Junio ,.
 
Viernes  - 13 - Junio a las 20:35 horas por La 2 / fotos,.
 
  Gracia Querejeta estrena 'La buena suerte': "Habla sobre la violencia de algunos hijos hacia sus padres",.
 
 También charlamos con los protagonistas: Hugo Silva y Megan Montaner,.
 
 

Gracia Querejeta (Siete mesas de billar francés, Siete años y un día), ha adaptado a la gran pantalla La buena suerte, la popular novela de Rosa Montero galardonada con el Premio Nacional de las Letras en 2017. Una película que tiene un reparto de lujo encabezado por Hugo Silva (Buscando a Coque; Un amor), Megan Montaner (La vida padre, 30 monedas), Miguel Rellán (La Casa), Eva Ugarte (Bajo terapia), Ismael Martínez (Quien a hierro mata) y Álvaro Rico (Elite). Un film que cuenta con la participación de RTVE y que llegará a los cines este viernes, 6 de junio.

La buena suerte cuenta la historia de Pablo (Hugo Silva), que un día decide bajarse del tren en la estación de un pueblo de mala muerte, comprarse un viejo y destartalado piso frente a las vías y comenzar a vivir como si no fuera el reconocido arquitecto que en realidad es. Tal vez esté huyendo de alguien, o de algo, o incluso de sí mismo. En el pueblo todo parece estancado menos Raluca (Megan Montaner), una mujer optimista abierta a las sorpresas que pueden cambiarte la vida para bien. Ella decidió confiar en su suerte, aunque la vida no siempre le presente su mejor cara.

Hugo Silva y Megan Montaner protagonizan 'La buena suerte', la nueva película de Gracia Querejeta,.

Gracia Querejeta nos comenta que de lo que huye Pablo es de su hijo, un peligroso delincuente. "Quería hablar sobre esa violencia que algunos hijos ejercen sobre sus padres y que es un tipo de violencia que está muy poco retratada en el audiovisual. Hablamos de violencia vicaria, de violencia de género... Pero también existe ese tipo de violencia que ejercen determinados hijos con sus padres. Hasta el punto que hay gente que llama a las distintas organizaciones gubernamentales para que se lleven a los hijos de casa, porque son incapaces de convivir con ellos. Es una cosa terrible".

Una película que, al igual que la novela, también tiene suspense: "Si -asegura Gracia-, porque, de alguna manera, el que lleva todo el peso de la narración, sin aparecer prácticamente, es el chico joven y sus locuras y sus actos malvados. La policía está tras él, para intentar llevarle ante el juez, y eso hace que el padre acabe convirtiéndose también en un objetivo para la policía. Por eso la trama policíaca está ahí, pero yo he procurado minimizarla todo lo posible. Porque lo que me interesa de verdad es esa trama familiar, cuando ese padre se descubre a sí mismo gritando el nombre de su hijo porque piensa que lo han trincado. Cuando la policía le pregunta si les diría dónde está su hijo, de saberlo, y él contesta: "No sé si lo haría".

Fotograma de 'La buena suerte',.

"Mi personaje decide hacer un paréntesis de su propia vida",.

"Mi personaje -nos explica Hugo Silva-, se enfrenta a ese conflicto del que es imposible huir. Está tan desesperado que lo que decide es hacer como una especie de paréntesis, de reseteo, de su propia vida. Por eso se va a un sitio nuevo donde nadie le conoce, a inventarse una nueva vida. A inventarse un nuevo presente e intentar creérselo el mismo.

"Pero al final -añade el protagonista-, las circunstancias vitales que estás viviendo, esos traumas, siempre te acaban cazando. Y eso es un poco lo que le pasa a Pablo. Lo más interesantes es que, como cuenta gracia, es un tipo de conflicto que yo casi no había visto en el cine. Porque... ¿Qué pasa cuando tienes problemas tan graves con tu propio hijo? ¿Cuándo la convivencia es imposible? ¿Cuándo esa pérdida de valores viene por parte de tu hijo, que ya es un adulto con su propia vida? ¿Cómo puedes romper con eso? Yo creo que un padre siempre va a sentir mucho dolor en una situación así. Y, sobre todo, siempre va a sentir culpa por esa responsabilidad que tienes con esa persona que has visto nacer y crecer".

Unos sentimientos complejos que el actor tiene que lograr transmitir. "Como actor es un papel complicado -nos confiesa Hugo-, pero también quiero destacar que el guion es súper importante. También la forma en que está montada la película es fundamental para que la ilusión funcione. Yo confiaba mucho en mis compañeros actores, en el guion y en Gracia. Y aunque sea un personaje que realmente está sufriendo mucho, yo fundamentalmente lo veo como un personaje muy desconcertado. Y es que hay algo en estas situaciones tan extremas que no sabes ni por donde empezar afrontarlas. Así que estaba muy pendiente de lo que iba surgiendo y de cómo iba evolucionando el rodaje, la historia y los personajes".

Fotograma de 'La buena suerte',.

"Raluca es una mujer que, pese a todo, sigue teniendo esperanza",.

La salvación de Pablo puede estar en esa relación con Raluca, el personaje al que interpreta Megan Montaner. "Es una mujer que, a pesar de todo por lo que ha pasado y por mucho que tenga sus traumas, es una persona muy optimista que sabe ver el lado bueno de las cosas. La llegada de Pablo le mueve todo en su rutina, para querer avanzar y seguir un camino diferente del que ella ya llevaba mucho tiempo anquilosada".

"Es una mujer - añade la actriz-, que sigue teniendo esperanza pese a todo lo que lo que le ha pasado en su vida. Y creo que, al final eso es lo que cuenta, que por mucho que las cosas vayan mal y que hay que aceptarlas, también hay que saber salir siempre hacia adelante".

Fotograma de 'La buena suerte',.

"Lo que más me interesaba es ese drama familiar",.

En cuanto a por qué decidió llevar al cine la novela de Rosa Montero, Gracia Querejeta nos confiesa: "El productor Gerardo Herrero me propuso hacer la adaptación de la novela, y como conozco a Rosa Montero desde hace muchísimos años, sabía que me iba a dejar trabajar con cierta libertad, que no me iba a pedir un guion totalmente fiel a la novela. Además, eso hubiera sido completamente imposible, porque la novela abarca muchísimas más cosas. Yo lo que hice fue destilar lo que me interesaba más".

"Y eso -continúa la guionista y directora-, es la historia de ese drama familiar. Y como, de alguna manera, una relación amorosa que se inicia en ese momento sirve a estos dos personajes, que tienen unas vidas de alguna manera un poco miserables y tristes, para enfrentarse al presente y al futuro con una mayor energía y positividad".

"Creo que en ese sentido la película es bastante esperanzadora -añade Hugo Silva-. Al final, por muy bestia que sea un problema, el tiempo pasa, es inevitable. Y pasan cosas que, antes o después, hacen que tengas una perspectiva distinta de lo que estás viviendo en el presente. También creo que lo que hacen los personajes es buscar la honestidad con el momento en que viven. Ahí es cuando cuando puedes empezar a desnudarte y a ponerte al servicio de la solución".

Fotograma de 'La buena suerte',.

 

Por eso el personaje de Megan Montarner se ha volcado en la pintura, donde retrata esas esperanzas de un futuro mejor: "Es una forma de escapar de su día a día, de lo que pasa a su alrededor -nos comenta la actriz-. Su forma de volar. De hecho, hay escenas en las que cuenta cómo era su vida antes de llegar a este pueblo y cómo le gustaría poder recuperar a sus antiguas amigas y escapar de allí. Ella siempre sueña con poder mejorar las cosas de alguna manera, ya sea pintando o conociendo a alguien y aventurándose a ver que le depara el destino. Porque tampoco sabe si tiene un futuro con Pablo, ya que tiene una mochila enorme de problemas y no sabe muy bien lo que va a suceder. No sabe si le va a traer más problemas que momentos bonitos. Pero está dispuesta a seguir adelante, a arriesgarse y ver qué le depara el futuro".

En cuanto a si cree en la suerte, Gracia Querejeta nos confiesa: "Yo creo que hay que tener un poquito de suerte para casi todo en la vida. Pero también que esa suerte te tiene que pillar trabajando, como las musas. La suerte te tiene que pillar en disposición. Aún así, antes hablábamos de las carreras de algunos actores y actrices que se han esforzado muchísimo y no han tenido suerte. Yo a mis alumnos, cuando doy clases siempre les digo un poco la verdad de lo que pienso: "Hay que tener un poquito de suerte, porque sin ese poquito de suerte es imposible no pasar desapercibido entre tantísima gente que quiere, por ejemplo, actuar"

 

TITULO: UN BUEN PLAN ES IR AL CINE - Uno de nosotros,. 

Uno de nosotros

Reparto ,. Kevin Costner, Diane Lane , Jeffrey Donovan, Booboo Stewart, Lesley Manville,. 

 Tras sufrir la pérdida de su hijo, el sheriff jubilado George Blackledge y su mujer Margaret dejan su rancho en Montana para tratar de rescatar a su nieto Jimmy en Dakota del norte que está bajo la tutela de la poderosa familia Weboy, pues la nuera se ha vuelto a casar con otro hombre. La matriarca Blanche Weboy, tras descubrir las intenciones de los Blackledge, decide hacer todo lo posible para impedir que el niño regrese con sus abuelos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario