domingo, 8 de junio de 2025

Cuadernos de paso - La sonrisa del pelícano - Esta noche cruzamos el Mississippi - Crónicas marcianas - Una ley de cuidados paliativos ,. / DESAYUNO CENA - SABADO - ENREDATE - ¡ QUE HAY DE NUEVO ! - ¡ ATENCION Y OBRAS! CINE - Vivan los novios - Telecinco - Luis Alberto de Cuenca, sobre su exclusión de la RAE: «Me está divirtiendo mucho todo lo que se ha generado» ,. / REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA - VIAJANDO CON CHESTER - India Martínez Cantante ,. / Viaje al centro de la tele -Tesoro de la tele - Euroestrellas ,. / Me voy a comer el mundo - Ensalada de pasta al pesto ,. / Cine de barrio - Cine - El padre de la criatura ,. / Versión europea - Cine - El extranjero , Sabado -14 - Junio,.

 

 TITULO: Cuadernos de paso - La sonrisa del pelícano - Esta noche cruzamos el Mississippi - Crónicas marcianas -     Una ley de cuidados paliativos  ,. 


  La sonrisa del pelícano ,.
 
 La sonrisa del pelícano fue un programa español de televisión emitido por Antena 3, Presentado y dirigido por Pepe Navarro,.

 Esta noche cruzamos el Mississippi,.
 
 Esta noche cruzamos el Mississippi fue un programa de televisión producido y presentado por el periodista Pepe Navarro y emitido por la cadena española Telecinco entre el 18 de septiembre de 1995 y el 10 de julio de 1997. Se emitía de lunes a jueves en la franja del late night., etc.

  Crónicas marcianas ,.

Crónicas marcianas fue un late show de televisión, producido por Gestmusic Endemol y emitido por la cadena española Telecinco entre 1997 y 2005. Estaba dirigido y presentado por Javier Sardá y contaba con Miquel José y Jordi Roca, con quienes Sardá había creado La Ventana en la Cadena SER, como subdirectores y guionistas.
Es el programa de late night más longevo y más visto de la historia de la televisión en España.1​ A pesar de ser considerado por muchos como uno de los máximos exponentes de la llamada telebasura en España, obtuvo multitud de pre
mios, como un Ondas, dos de la Academia de la Televisión y seis TP de Oro., etc,.

Una ley de cuidados paliativos,.

Que no se aborde este tema más de tres años después de que se aprobara la ley de eutanasia, en marzo de 2021, pone sobre la mesa una asimetría incomprensible,.

Editorial: Una ley de cuidados paliativos

foto / El caso del doctor amonestado en Bilbao por atender fuera de su horario la muerte de una niña en fase terminal trae de nuevo a la actualidad la necesidad de contemplar una ley de cuidados paliativos que garantice a los pacientes la atención que merecen en momentos tan delicados como los del final de su vida o en los que la curación ya no es una opción. La Sociedad Española de Cuidados Paliativos calcula que cada año necesitan recibir estos servicios unos 126.000 pacientes, aunque solo llegan de manera adecuada al 40 por ciento y 80.000 personas quedan desatendidas. La presencia de un equipo especializado y dotado de los recursos se hace esencial para el enfermo y sus familias en momentos en los que se siente especialmente desamparado.

Los médicos han expresado en reiteradas ocasiones la falta de una dotación para esta tarea y una especialización en la formación que no está garantizada. Actualmente, los cuidados paliativos no están considerados una especialidad profesional y no se encuentran cursos en la educación pública. Los pocos másteres que se imparten se ofrecen en la privada y su obtención corre a cargo de la economía del propio médico. Como en el caso reciente del facultativo amonestado en Bilbao, son los propios médicos los que asumen su formación y estiran su desempeño más allá de sus estrictas obligaciones. Empujados por una vocación heroica, cubren en muchos casos las necesidades del paciente gracias a una responsabilidad admirable. Gran parte de los cuidados que reciben los pacientes se ejercen a expensas de doctores, enfermeros y el resto del personal que soportan una carga laboral y emocional insostenible. Que los pacientes tengan un buen morir y un buen vivir no puede depender solo de ellos y el Estado debe garantizar los recursos para que su trabajo, por vocacional que sea, no se haga a costa de su propia salud.

Como en otras áreas, existe una notable disparidad territorial. Según denuncian los profesionales, cada comunidad autónoma y, en algunos casos, cada provincia desarrolla los protocolos de una manera distinta y dedica diferentes cantidades de recursos a esta necesidad, lo que provoca una inequidad que no debería permitirse. El Gobierno, que tanto se jacta de promover la atención a las personas y de defender la sanidad pública, tiene aquí un desafío que asumir. Es esta una oportunidad para garantizar los derechos de los españoles y una asistencia integral y unificada en los momentos en los que los pacientes y sus familias sienten una enorme soledad y no saben cómo conducirse en un terreno desconocido y angustioso en el que la falta de cercanía de profesionales provoca una severa angustia.

Las carencias en cuidados paliativos se hacen aún más evidentes si se comparan con los esfuerzos que el Gobierno ha dedicado a garantizar lo que llaman una muerte digna, que no lo es en ningún caso si al paciente no se le ha garantizado antes el acceso a los cuidados paliativos. Que no se aborde este tema tres años después de que se aprobara la ley de eutanasia, en marzo de 2021, pone sobre la mesa una asimetría incomprensible. Con 80.000 pacientes terminales en estado de desamparo, no se puede dejar de sospechar que el suicidio asistido pueda ser considerado como una salida para pacientes que no quieren resultar una carga económica para sus familias. La eutanasia sin cuidados paliativos resulta una oferta pervertida para personas que tengan dificultades para pagarse la atención necesaria y que opten por esta vía ante una situación desesperada. Es el momento en el que, antes que la muerte digna, nuestro país ponga los mecanismos para garantizar una vida digna.

 

TITULO:  DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE - ¡ QUE HAY DE NUEVO ! - ¡ ATENCION Y OBRAS ! CINE - Vivan los novios -   Telecinco -   Luis Alberto de Cuenca, sobre su exclusión de la RAE: «Me está divirtiendo mucho todo lo que se ha generado»  ,.

 

 Resultat d'imatges de ¡ atencion y obras cine ! ¡ ATENCION Y OBRAS ! CINE ,.
 
   ¡Atención y obras! es un programa semanal que, en 
La 2, aborda la cultura en su sentido más amplio, con especial atención a las artes escénicas, la música, los viernes a las 20:00 presentado por Cayetana Guillén Cuervo, etc, foto,.

 

Vivan los novios - Telecinco ,.

 


Vivan los novios fue un concurso del género Dating show, emitido las tardes de los sábados por la cadena española Telecinco entre 1991 y 1994., Presentador Andoni Ferreño, Arancha del Sol, Natalia Estrada y Gabriel Andres Corrado Andreacchio, etc,.

 

DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE -  ¡ QUE HAY DE NUEVO ! -  Luis Alberto de Cuenca, sobre su exclusión de la RAE: «Me está divirtiendo mucho todo lo que se ha generado» ,.

  


DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE -  ¡ QUE HAY DE NUEVO !  -  Luis Alberto de Cuenca, sobre su exclusión de la RAE: «Me está divirtiendo mucho todo lo que se ha generado» , fotos,.

 

 

Luis Alberto de Cuenca, sobre su exclusión de la RAE: «Me está divirtiendo mucho todo lo que se ha generado»,.

«España es un país en el que tener éxito o ganar un premio importante genera envidia y cabreo», ha afirmado el escritor,.

Luis Alberto de Cuenca ,.

El escritor Luis Alberto de Cuenca, quien no ha logrado recientemente la mayoría necesaria para entrar en la Real Academia Española (RAE), ha lamentado que «España es un país en el que tener éxito o ganar un premio importante genera envidia y cabreo».

 

 Café de Especialidad y Tartas. Melocotón y Vainilla con Café Americano

Desayuno )

Así lo ha expresado el escritor en declaraciones a los medios en el marco de la Feria del Libro de Valladolid, donde ha dado su visión de los acontecimientos que le dejaron fuera de la RAE por segunda vez tras la primera candidatura de 2004.

 

 CHULETA DE CERDO CON HUEVOS. | Cafetería en Madrid | El Paso Bar Cafetería

( Cena )

«Desde pequeñito quise ser académico de la Española, pero ahora ya de mayor me he dado cuenta de que no lo voy a ser, y me está divirtiendo mucho todo lo que se ha generado», ha afirmado con ironía el escritor, reciente premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.

En este sentido, ha explicado que su candidatura se vio frustrada por la aparición de trece votos en blanco, suficientes para impedirle alcanzar la mayoría exigida, pese a haber obtenido más apoyos que el otro candidato.

En su opinión, factores como su paso por la política o la intensa visibilidad mediática de su candidatura han podido influir negativamente en el resultado. «No está politizada al cien por cien, pero lo suficiente como para que no haya entrado yo», ha apostillado, para recordar que en 2004 ya optó pero aún estaba reciente su paso por la política como Secretario de Estado de Cultura en el Gobierno de José María Aznar.

Posteriormente, en el Círculo de Recreo, el escritor ha mantenido una conversación con el también poeta Luis Felipe Comendador, charla en la que ha recorrido distintas etapas y temas de su carrera: la influencia del cómic, su etapa como poeta «posmoderno» surgido a rebufo de la movida madrileña, su vínculo con el cine negro y su convicción de que la poesía debe ser comprensible sin renunciar a la profundidad.

«Disfruto mucho más de la poesía cuando la entiendo», ha sentenciado, para incidir en que «hay una claridad que debe arrastrarte hacia otros poemas».

Así, De Cuenca ha compartido con Comendador anécdotas sobre el proceso creativo y ha confesado escribir casi siempre en el ordenador y trabajar tanto con poemas que nacen «de una sola tacada» como con otros que requieren múltiples versiones.

«A veces tengo la sensación de estar escribiendo al dictado de alguien. Es absurdo, probablemente, pero explicable», ha manifestado, para, después, reivindicar también el carácter visual de su poesía.

Al respecto, ha recordado cómo algunos de sus versos fueron proyectados en conciertos y cómo actualmente se expone en Barbastro, una muestra que relaciona su obra poética con carteles de cine: «Siempre ha habido una relación íntima entre el cinematógrafo y la poesía».

El acto ha concluido con lecturas de varios poemas --entre ellos uno dedicado a los académicos que votaron en blanco-- y con una reflexión compartida: «Todo poema memorable arrastra un yo disfrazado, una ficción que nos representa y nos trasciende».

 

TITULO:   REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA - VIAJANDO CON CHESTER -  India Martínez Cantante ,.


 

VIAJANDO CON CHESTER


Viajando con Chester es un programa de televisión español, de género periodístico, presentado por Pepa Bueno, en la cuatro los domingos las 21:30, foto, etc.

 

 

 REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA  -  India Martínez Cantante,.

 

  India Martínez Cantante,.

 

 

«Prefiero no estar si no me van a dar el sitio que merezco»,.

La artista presenta 'Aguachile', un disco donde rinde homenaje a la música mexicana sin abandonar sus raíces flamencas,.

 India Martínez, en una foto promocional.

foto - India Martínez, en una foto promocional.

A pesar de estar todo el día promocionando 'Aguachile', su último trabajo, India Martínez se ríe mucho. Está contenta, satisfecha y con ganas de empezar su gira veraniega para cantar en público un disco en el que lleva a su terreno los diversos estilos del regional mexicano: «Es curioso cómo todo ha combinado tan bien con mi voz flamenca», dice. Convertida ya en una joven veterana de la música española, aquella chiquilla que cantaba en el puerto de Roquetas de Mar ('la niña del puerto', la llamaban) contemplaría ahora, fascinada, la trayectoria profesional de India: «No suelo mirar atrás porque estoy siempre muy atareada con el presente, con disfrutarlo y con proponerme retos nuevos, pero es verdad que sí, que qué diría aquella niña. No sé ni qué diría».

-En estos momentos, su aperitivo de domingo favorito será el aguachile.

-Por supuesto, jajaja. Como aperitivo queda de lujo.

-¿Por qué ahora esta conexión con México?

-Tenía muchísimas ganas, pero lo que no tenía era tiempo suficiente, y más cuando es un proceso de búsqueda, de inspiración, de conocer un poco más de la cultura, de la música. Eso necesita tiempo; tienes que irte allí a vivir una temporada y juntarte con gente que te pueda aportar sobre este estilo. Pero encontré el momento perfecto y el equipo perfecto. Todo se ha dado de una forma muy natural, y el resultado es incluso mejor de lo que me podía imaginar.

-En 'Caviar' canta: «¿Cuándo has visto tú que el caviar lo sirvan de segundo plato?». ¿Se ha sentido alguna vez de esa forma?

-Pues, a lo mejor, en alguna relación pasada, en alguna cosa así en la que ves que no te están dando tu sitio y dices «yo no quiero ser eso». Es una canción para esas personas que necesitan saber cómo salir de una relación, y hacerlo con dignidad. A veces no es fácil porque tú sigues queriendo a esa persona, y porque no todo el mundo le pone la misma entrega a una relación: cuando tú das lo mejor de ti y te entregas, cuesta irse de algo así. Pero, bueno, yo soy de esa manera. Si molesto, prefiero no estar si no me van a dar el sitio que merezco.

-Despecho también hay un rato.

-También, también, pero muy elegante, muy picarón, con ironía. Pero es verdad, yo creo que es el disco más despechado que he hecho en mi vida, jajaja. Y es que si el flamenco lo juntas con el regional mexicano, que es muy así, pues sale eso, pero de una forma muy empoderada. Es como «me voy, ahí te quedas».

-En 'Aguachile' trabaja con artistas consagrados como Ángela Aguilar, Edén Muñoz o La Adictiva. ¿Cómo ha sido colaborar con ellos?

-Cuando tú te adentras en un estilo que no es el tuyo tienes que estar bien rodeado, así que ir de la mano de gente como Edén Muñoz, que allí es un dios, es un lujazo. Ángela Aguilar tiene muchísimo mérito, porque siendo muy joven también representa una música regional como la de ellos, sin irse por sonidos urbanos ni nada, y el grupo La Adictiva aporta un sonido más sinaloense. A nivel cultural, todo eso me parece superinteresante. No sé si les gustará más o menos, pero ha sido un trabajo hecho muy a fondo y desde el amor y la admiración que tengo por México. Que le tenemos, porque aquí nos gusta mucho un mariachi, nos gustan mucho los sonidos mexicanos.

-Al versionar 'Ovarios', la canción de Jenni Rivera, canta: «Todos publican mi nombre, muchos con malas noticias, ya no hallan cómo quemarme mientras me muero de risa». ¿Eso significa que ya pasa de las polémicas?

-Ahí está.

«Una siempre tiene la duda de si irá por buen camino, pero hacer las cosas desde el corazón es siempre el camino acertado»

India Martínez

Cantante

-Como la que se montó por su actuación junto a Will Smith en los premios Lo Nuestro.

-Jajaja. Me hace gracia, como dice la canción, porque ya no saben qué decir de uno. Muchas veces, tú haces o dices algo y la mitad se lo inventan, o sacan un bulo, o les dan bomba a cosas insignificantes. Pero, bueno, nos gusta el morbo, el chisme, la picaresca, y somos humanos, ¿no? A todos, quieras que no, al final nos llaman la atención esas cosas.

-También se lio en Instagram al subir unas fotos en bikini. ¿Qué va a pasar cuando la vean recreando 'American Beauty' en la portada de 'Aguachile'?

-Pues, fíjate, como es la portada del disco no me han dicho nada todavía. Sin embargo, si la subo yo a mis redes me dicen de todo.

-Ya ha presentado el disco en México, y ha sido muy bien recibido.

-Sí, el 'feedback' ha sido buenísimo. Una siempre tiene esa duda de si irá por buen camino, si gustará, pero hacer las cosas desde el corazón y desde el amor siempre es el camino acertado.

 

TITULO: Viaje al centro de la tele -  Tesoro de la tele -  Euroestrellas  ,.

 

jueves - 12 - Junio  a las 22:00 horas en La 2,  foto,.

 Euroestrellas

En esta entrega, el programa volverá a bucear en el Archivo RTVE para contemplar a aquellos artistas que, siendo anónimos antes de participar, se consagraron a raíz de Eurovisión. También recordará los mejores momentos de otros cantantes y grupos que fueron al certamen siendo ya muy conocidos.

Una oferta musical irresistible en la que estarán presentes ganadores de Eurovisión como ABBA, Céline Dion o Massiel; propuestas internacionales como Bonnie Tyler, Cliff Richard o Franco Battiato; y representantes españoles como Mocedades, Julio Iglesias, Karina o Raphael.

El programa no solo rescatará sus históricas candidaturas de Eurovisión, sino también otros grandes éxitos de estos artistas irrepetibles y algunos de sus mejores momentos.

TITULO: Me voy a comer el mundo - Ensalada de pasta al pesto ,.

Ensalada de pasta al pesto ,.

Fresquita, rápida y sencilla pero con un toque original,.

 Ensalada de pasta al pesto con tomates cherry

foto - Ensalada de pasta al pesto con tomates cherry,.

Los aliños tradicionales de las ensaladas suelen centrarse en el aceite de oliva o las vinagretas aromatizadas. Pero aquí hemos cruzado un trozo del Mediterráneo para ofrecerte una ensalada de inspiración italiana que seguro que encantará a toda la familia. Es una receta ideal para los días calurosos en los que quieres cocinar algo rápido,.

Al acompañar la pasta con una salsa pesto fresca y aromática, conseguimos tener listo, en menos que canta un gallo, un plato de lo más veraniego. Seguro que has probado el pesto caliente más de una vez, pero frío, también está delicioso. ¡Que aproveche!,.

Categorías

Ensaladas

Pasta

Ingredientes

  • 300 g de fusili

  • 1 pastilla de Avecrem Caldo de Pollo

  • 100 g de jamón de pavo

  • 40 g de filetes de anchoa

  • 10 tomates cherry

  • 12 aceitunas verdes sin hueso

  • 12 aceitunas negras sin hueso

  • 50 g de pimiento morrón

  • 250 g de queso parmesano rallado

  • 5 hojas de albahaca fresca

  • 2 dientes de ajo

  • 20 g de piñones

  • 100 ml de aceite de oliva

  • Pimienta

Preparación

  • Pon un cazo con agua al fuego y, cuando rompa a hervir, añade la pastilla de Avecrem Caldo de Pollo Gallina Blanca desmenuzada y la pasta. Cuece la pasta el tiempo indicado por el fabricante hasta que quede al dente y escúrrela.

  • Mientras, pica el jamón, el pimiento y las anchoas en trozos pequeños. Lava los tomates cherry y pártelos por la mitad, y corta también las aceitunas por la mitad. Mezcla todos estos ingredientes en un bol y añade la pasta. Remueve bien para que quede todo bien mezclado.

  • Prepara la salsa pesto. Para empezar, tuesta los piñones en una sartén sin aceite durante un par o tres de minutos. Pásalos al vaso de la batidora y agrega la albahaca y los dientes de ajo pelados.

  • Tritura los ingredientes y añade, poco a poco, el aceite de oliva para que emulsione. Finalmente, sazona con pimienta al gusto y añade el pesto a la pasta, removiendo bien, para terminar el plato,.

     

    TITULO:  Cine de barrio - Cine -   El padre de la criatura ,.

     El padre de la criatura

    El sábado -14 - Junio  a las 19:00 por La 1, foto,.

     Inés Ballester - presenta - ​​​ Cine de barrio emite la película "El Padre de la criatura" interpretada por Paco Martínez Soria,. 

    Reparto,. Paco Martínez Soria, Florinda Chico, José Sacristán, Manuel Zarzo,. 
  •  
  •  Don Eduardo Contreras, propietario de la fábrica de paraguas El Obradoiro, y su esposa Antonina se las prometen muy felices porque van a tener un nieto. Pero se cambian las tornas y lo que esperaban de su hija Pili les va a suceder a ellos: van a ser padres. En la madura pareja se opera un asombroso cambio. La imperturbable seriedad de don Eduardo, se convierte en la alegria desbordada del que acaba de quitarse veinte años de encima.
  •  
  •  

    TITULO: Versión europea - Cine - El extranjero , Sabado  - 14 - Junio,.  

    El extranjero

     El sábado - 14 - Junio ,.   a las 22:00 por La 2, foto,.

     Reparto,.  Jackie Chan, Pierce Brosnan, Katie Leung, Rufus Jones, Charlie Murphy ,.

     Un humilde empresario londinense de origen asiático, Quan, con un pasado alimentado por la venganza, ve cómo su hija adolescente le es arrebatada en un acto de terrorismo sin sentido, pero con motivaciones políticas. En su incesante búsqueda de la identidad de los terroristas, Quan se ve obligado a entrar en un conflicto persecutorio con un alto funcionario del gobierno irlandés, cuyo propio pasado puede contener pistas sobre las identidades de los escurridizos asesinos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario