TITULO: El
Objetivo La Sexta - SALVADOS LA SEXTA - La noche encendida - Oficina -
Economia - Talgo gana un megacontrato de 2.400 millones para fabricar 65 trenes de alta velocidad para Flix ,.
La noche encendida,.
'La noche encendida'
no será solo un programa de charlas, espectáculo, música, comedia,
sorpresas e invitados, presentado por Pedro Ruiz, por La 2,foto,. etc,.
Talgo gana un megacontrato de 2.400 millones para fabricar 65 trenes de alta velocidad para Flix,.
El acuerdo incluye el mantenimiento de todas las unidades durante 15 años y un pedido inicial de 30 trenes por 1.060 millones,.

Talgo aseguró ayer lunes al mercado, tras presentar sus resultados del primer trimestre del año, que anunciaría no a mucho tardar nuevos pedidos y hoy el fabricante de material rodante ha hecho pública la adjudicación de un megacontrato. La compañía alemana de transporte Flix ha adjudicado a la española un contrato valorado en cerca de 2.400 millones de euros para el suministro de hasta 65 trenes europeos de alta velocidad, basados en la plataforma Talgo 230, incluyendo un pedido inicial en firme de 30 unidades por un importe cercano a los 1.060 millones, según han anunciado ambas compañías en una nota conjunta.
Estos trenes contarán con accesibilidad total a nivel de andén y un alto nivel de digitalización de sistemas. El contrato incluye también el mantenimiento de todas las unidades durante un periodo de 15 años, según han especificado.
El fabricante español ha sido seleccionado tras un proceso competitivo abierto en el que llevaba tiempo trabajando y del que ya había informado y en el que participaron otros constructores ferroviarios de primer nivel mundial, según han detallado ambas compañías. Según el contrato firmado, los trenes Talgo 230 push-pull se suministrarán sin locomotoras (que serán fabricadas por un tercero), y cada unidad estará compuesta por un coche de extremo con cabina de conducción, un número variable de coches intermedios de alta capacidad para pasajeros incluyendo uno para Personas con Movilidad Reducida (PMR)- y un coche de cola que hará de interfaz con la locomotora, según se detalla en el comunicado.
Los trenes, de ancho internacional, están diseñados para operar en Europa, con configuración inicial para Alemania, Austria, Países Bajos, Dinamarca y Suecia, y una interoperabilidad completa que permitirá operaciones transfronterizas sin interrupciones.
Talgo y Flix aseguran que tras un proceso de digitalización de varias décadas, el fabricante con sede en España ha desarrollado un conjunto de tecnologías y procesos que ayudarán a hacer más eficiente el mantenimiento de la flota de la empresa alemana. Esos sistemas inteligentes incluyen el uso de miles de sensores que transmiten de forma remota y en tiempo real hasta dos gigas de texto plano por tren y por día a la nube. Utilizando modelos de Inteligencia Artificial, el servicio remoto de asistencia de Talgo asegurará la mayor fiabilidad y minimizará el tiempo que los trenes pasan en taller, según han asegurado.
El consejero delegado y co-fundador de Flix, André Schwämmlein, ha afirmado que están ejecutando una estrategia a largo plazo con FlixTrain y que van a ampliar significativamente sus servicios en los próximos años. Y con la gran expansión de su flota de trenes que les va a permitir este pedido, "comenzaremos una nueva era para los viajes ferroviarios en Alemania y Europa. No solo planeamos aumentar nuestra cuota de mercado, sino también ampliar el mercado en su conjunto", ha asegurado.
Crecimiento de la alta velocidad
FlixTrain ha detallado que esta contratación responde a la creciente demanda de transporte ferroviario rápido y asequible y ha asegurado que utilizará estos nuevos trenes de alta velocidad para aprovechar el enorme potencial del mercado en Alemania y Europa. Se prevé que el mercado de alta velocidad en Alemania crezca un 45% hasta 2030 en comparación con los niveles de 2021. En toda Europa, el potencial es aún mayor: en 2023 se estimaba en 27.000 millones de euros, con un crecimiento anual esperado del 4 al 5%.
La Plataforma Talgo 230 que ha comprado Flix se basa en la misma tecnología que ha convertido a los trenes Intercity del fabricante español en una referencia internacional, y cuenta ya con proyectos en marcha en España, Alemania, Dinamarca y Egipto.
Se trata de trenes de construcción ligera y alta velocidad que cuentan con sistemas de rodadura independiente y autoguiada que permiten maximizar la capacidad y pueden ser dotados además con sistemas de pendulación natural y/o sistemas de cambio automático de ancho de vía.
TITULO: La hora de los Fósforos - La Cope - CARLOS HERRERA - El señor de los bosques - Bosques de ribera, Danubio,.
La hora de los Fósforos - La Cope - CARLOS HERRERA - El señor de los bosques - Bosques de ribera, Danubio , fotos,.
Bosques de ribera, Danubio,.
Los ríos del hemisferio Norte están flanqueados de forma natural de un bosque adaptado a las inundaciones periódicas: son forestas frondosas y altas que ocultan las guaridas de las
nutrias o los hurones, prestan sus ramas a las colonias de garzas o dan de comer a venados, jabalíes y ratas de agua.
TITULO: RADIO - TELEVISION - EL TRANVÍA DEL TIEMPO - EL BOTIJO - Cine Bigote - 'La familia de la tele' sigue agonizando pese a los cambios del formato ,.
RADIO - TELEVISION - EL TRANVÍA DEL TIEMPO - EL BOTIJO - Cine Bigote - 'La familia de la tele' sigue agonizando pese a los cambios del formato ,. fotos,.
'La familia de la tele' sigue agonizando pese a los cambios del formato,.
El lunes, el único acto del programa fue seguido por 557.000 espectadores, anotando un 6,2% de 'share', siendo la quinta opción entre las cadenas generalistas,.
No parecen haber surtido efecto los cambios que el pasado viernes anunciaba RTVE para 'La familia de la tele' tras los malos resultados de audiencia y que se pusieron en marcha este pasado lunes. El programa, que tras eliminar su segundo acto sigue funcionando como un contenedor que aglutina las series 'Valle salvaje' y 'La promesa', tuvo que conformarse este lunes con anotar un 9,3% de cuota de pantalla y congregar frente al televisor a 750.000 espectadores, fundamentalmente gracias al desempeño de las dos series, con un 8,6% y un 13,6% de 'share', respectivamente.
Por su parte, el único acto del programa, que discurrió de 15.58 a 17.05 horas, fue seguido por 557.000 espectadores, anotando un 6,2% de 'share', su tercer peor dato histórico, y siendo la quinta opción entre las cadenas generalistas. Fue el de este lunes, además, un programa atípico, al estilo 'Socialité', donde Inés Hernand, Aitor Albizua y María Patiño, con un segmento de apenas una hora, daban paso a vídeos y contactaban con reporteros o con Kiko Matamoros, desde la redacción.
Esta tarde, el espacio se acercaba más a lo que había sido hasta ahora el primer acto de 'La familia de la tele', con una discusión en torno a Mar Flores y con Belén Esteban entre fogones,
como en tiempos de 'Ni que fuéramos Shhh...'. La reducción del tiempo de emisión también ha obligado a La Osa Producciones a ajustar la plantilla y según apuntó ayer FormulaTV, cerca de diez trabajadores han finalizado su etapa en 'La familia de la tele', mientras otros han sido reubicados en programas como 'El club de La promesa'.